Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

El tiempo de la nueva fiscalía

A un mes de que se extinga el sexenio, en el Senado de la República han resuelto uno de los principales pendientes de la administración del presidente Enrique Peña Nieto: la conversión de la PGR en la Fiscalía General de la República. Julio Ramón Menchaca, presidente de la Comisión de Justicia, y Manuel Añorve Baños, … Continued

noviembre 1, 2018

A un mes de que se extinga el sexenio, en el Senado de la República han resuelto uno de los principales pendientes de la administración del presidente Enrique Peña Nieto: la conversión de la PGR en la Fiscalía General de la República.

Julio Ramón Menchaca, presidente de la Comisión de Justicia, y Manuel Añorve Baños, titular de la Comisión de Estudios Legislativos, suscriben el dictamen sobre las dos iniciativas por las que se expide la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, cuya primera versión ya circula entre los integrantes de la Junta de Coordinación Política, vísperas de ser sometida a la consideración del pleno.

Dos iniciativas, porque dos semanas antes de que la exministra Olga Sánchez Cordero presentara —a nombre de la mayoría morenista— su propuesta sobre este particular, el senador perredista Juan Zepeda Hernández hizo lo propio, sin más respaldo que su metodología. Bajo el mismo número —DGPL-2P1A.-3085—, el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, dictó su turno a las comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, el pasado 25 de septiembre.

Con cuatro años de retraso, el trámite legislativo que dispone la reconfiguración del ministerio público a través de la Fiscalía General de la República entra en la recta final. El 23 de septiembre del 2014, el presidente Enrique Peña Nieto tramitó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para expedir la Ley de la Fiscalía General de la República y allí se generó la minuta con proyecto de decreto que contenía el pase automático del procurador general al fiscal general pero este intento quedó cancelado definitivamente con la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación apenas hace dos meses, tras de las presiones de la sociedad civil y el paraguas de “la eficiencia operativa”, necesaria para atender la grave situación de inseguridad que priva en el país.

De conformidad con el numeral 4 del artículo 183 del Reglamento del Senado de la República, no es posible acumular minutas remitidas por la Cámara de Diputados, con iniciativas originadas en el Senado por lo que el proceso legislativo tuvo que reiniciar, aunque con premura.

El predictamen elaborado por las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos introduce nuevos elementos: incorpora la coordinación de Métodos de Investigación e instaura la Base Nacional de Información Genética, para integrar la información proporcionada por víctimas o familiares de víctimas respecto de personas desaparecidas en el territorio nacional, que y únicamente podrá ser empleada para la identificación de cuerpos o restos humanos.

En términos operativos, la nueva institución se engranaría a través de una Coordinación General, que además estaría a cargo de compilar la información relativa a la información legislativa, jurisprudencial y doctrinal.

El proyecto de Ley Orgánica de la Fiscalía General propone un órgano constitucional autónomo, encargado de dirigir jurídicamente las investigaciones, enfocándose en la estrategia de gestión de los casos para el ejercicio de la acción penal en el marco de un sistema de justicia penal acusatorio.

Como principios rectores de la actuación de la fiscalía se aprueba establecer los de autonomía, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, accesibilidad, debida diligencia e imparcialidad.

La nueva estructura orgánica —destaca el predictamen— responde a criterios de flexibilidad y pertinencia, con el propósito de abordar los fenómenos delictivos que afectan a la sociedad. Queda atrás el paradigma de la investigación caso a caso. Además del fiscal general habría las fiscalías especializadas en Delitos Electorales; de Combate a la Corrupción; en Materia de Derechos Humanos y de Asuntos Internos.

Y además de la Coordinación General estarían las coordinaciones de Investigación y Persecución Penal; de Métodos de Investigación; de Planeación y Administración; el Órgano Interno de Control; así como un Centro de Formación y Servicio Profesional de Carrera y un Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General de la República. Dicho instituto, será un órgano administrativo desconcentrado, asistirá en la prestación de los servicios periciales y ciencias forenses y estará dotado de autonomía técnica para el ejercicio de sus funciones.

La nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General plantea un proceso de transición que estaría guiado por una unidad que dote de certidumbre el proceso de transición, encargada de la coordinación, implementación y evaluación del Plan Estratégico de Transición.

“Para lograr un proceso exitoso de transición la ley observará en primer lugar el garantizar y optimizar suficiencia presupuestal al proceso, tanto para el proceso de retiro o liquidación del personal, como para el desarrollo de plataformas tecnológicas y la restauración de los recursos materiales o de infraestructura que sean necesarios para la operación”, enfatiza.

EFECTOS SECUNDARIOS

APLAZAMIENTOS. La Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvió, por votación unánime, reabrir el juicio 5563/17-17-13-4 en la Décimo Tercera Sala Regional Metropolitana, sobre la determinación del SAT de aplicar un crédito fiscal a Elba Esther Gordillo Morales, por concepto de impuesto sobre la renta por el ejercicio fiscal del 2012. La expresidenta del SNTE será enterada de esa resolución por sus abogados, pues el pasado lunes 29 acudió a la T2 del AICM para abordar un vuelo internacional.

CENSURAS. A través de sendas misivas, el presidente del Senado de la República, requirió al director del diario oficial, Alejandro López González, y al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, publicar la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, luego de que el Ejecutivo federal se abstuviera de promulgar ese ordenamiento o formular observaciones. El nuevo ordenamiento establece que ningún funcionario podrá percibir más ingresos que el Ejecutivo federal y se eliminan las pensiones de los expresidentes. En sus redes sociales, el jurista Diego Valadés —exprocurador y exdirector del IIJ-UNAM— advirtió que “se podría desatar una fuerte turbulencia en la vida burocrática mexicana. Al país no le hacen falta más conflictos”.

Minuto a minuto

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
México
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

TE PUEDE INTERESAR:

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
Nacional

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México
Nacional

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading