Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional  EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
La luna llena de esta noche será la más brillante de todo el año, lo que motiva a EE.UU. a reforzar la vigilancia en la frontera con México
Nacional Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, sufrió destrozos durante las protestas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Este miércoles se esperan una marcha de estudiantes y al menos 9 movilizaciones en la CDMX
Internacional León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El llamado del papa León XIV fue realizada durante la audiencia general de este miércoles 5 de noviembre de 2025 en la plaza de San Pedro
Nacional Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Se esperan lluvias en el sur de la República Mexicana y frío en la zona centro para este miércoles 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

#MeToo: ¿por qué en México no pasa casi nada?

Un hashtag que se convirtió en un terremoto: #MeToo. Un escándalo que estalló con las denuncias contra el magnate de Hollywood, Harvey Weinstein, y después produjo el final de algunas carreras, como la de Kevin Spacey. Mandó a la cárcel a Bill Cosby y puso contra la pared a cientos de ejecutivos de empresas gigantes … Continued

octubre 5, 2018

Un hashtag que se convirtió en un terremoto: #MeToo. Un escándalo que estalló con las denuncias contra el magnate de Hollywood, Harvey Weinstein, y después produjo el final de algunas carreras, como la de Kevin Spacey. Mandó a la cárcel a Bill Cosby y puso contra la pared a cientos de ejecutivos de empresas gigantes como Ford, Intel, United Airlines y los casinos Wynn.

Un movimiento que obligó a suspender el premio Nobel de Literatura y trajo también cambios legislativos en 30 estados de la Unión Americana, además de la revisión de códigos de conducta en miles de empresas. Ha hecho posibles apps, como Vault o Callisto, que permiten intercambiar información de personas que han atacado a otras.

¿Por qué no ha pasado casi nada en México? Vivimos con la ilusión de que aquí pasa todo casi al mismo tiempo que en las grandes capitales, pero no es así. En nuestro país, el #metoo es un terremoto que sólo tuvo pequeñas réplicas. Más o menos, como el escándalo de abusos sexuales de menores en la Iglesia católica y casi igual que con el caso Odebrecht. En otros lados son bombas, aquí son chorros de humo. ¿De qué estamos hechos… acaso llevamos cinta aislante en las venas?

Las mujeres hablan y los hombres tiemblan… Ha pasado mucho, pero también podemos decir que ha pasado muy poco. A un año del estallido del #MeToo es claro que no se ha avanzado lo necesario para sancionar a los depredadores y proteger más a las víctimas. En Estados Unidos calculan que una de cada cuatro mujeres ha sido víctima de una situación que podría tipificarse como acoso de tipo sexual.

¿Qué podríamos decir del caso mexicano? Es evidente que no basta que algo ocurra en Estados Unidos para que suceda en el resto del mundo. Podemos asumir que aquí las cosas son peores que al norte del río Bravo, porque no tenemos las estadísticas ni el movimiento social, ni los casos de depredadores llevados a juicio.

Podemos dar por hecho que en México, para la depredación sexual, valen las cifras de los otros delitos. Más de 90% de los casos no se denuncia y de los casos denunciados, 98% queda en la impunidad. No sólo es un problema del poder judicial. En el mundo corporativo y las instituciones gubernamentales, este asunto no se toma con la seriedad que debería. Predomina la protección a los depredadores, por miedo al daño financiero, el costo reputacional o por indiferencia al sufrimiento de las víctimas. No sólo es un problema de altos directivos y personas con enorme poder: la inmensa mayoría de los casos tiene como protagonistas mandos medios o compañeros de trabajo y ocurre en pymes.

En el mejor de los casos, las compañías tienen procedimientos de quejas, pero éstos no son usados porque los empleados tienen miedo de represalias. La capacitación en esta materia es como la comida de los aviones: poca y mala. Uno de los mayores retos es incorporar a terceras partes que supervisen lo que se está haciendo.

#MeToo cumple un año. Mucho ha cambiado, pero es bastante más lo que falta por cambiar. La agenda pendiente incluye una nueva forma de definir un espacio laboral seguro y una manera radicalmente nueva de entender la responsabilidad de las empresas y las instituciones. Hay mucha tarea por hacer en materia de reparación y sanación del daño para las víctimas; un cambio cultural pendiente… también muchas cosas para establecer o refundar la confianza entre hombres y mujeres.

Minuto a minuto

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Estados
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Metrópoli
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Metrópoli
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Internacional

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
Internacional

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Nacional

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.

Pero qué necesidad
Nacional

Pero qué necesidad

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading