Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

AMLO y el trato nacional a los capitales extranjeros

El Tren Maya va, porque así lo quiere Andrés Manuel López Obrador. Lo demás son detalles mínimos que pueden incluir la necesidad de 150,000 millones de pesos, el aval de las autoridades locales y quizá alguna modificación legislativa que tengan que hacer los siempre dispuestos legisladores de Morena y afines. Promete convertirse en la obra … Continued

septiembre 11, 2018

El Tren Maya va, porque así lo quiere Andrés Manuel López Obrador. Lo demás son detalles mínimos que pueden incluir la necesidad de 150,000 millones de pesos, el aval de las autoridades locales y quizá alguna modificación legislativa que tengan que hacer los siempre dispuestos legisladores de Morena y afines.

Promete convertirse en la obra de infraestructura más importante del siguiente gobierno, porque a diferencia de una refinería, un tren sí se nota y puede lograr imágenes impactantes de una locomotora circulando por la selva o cerca del mar Caribe o las ruinas mayas. Propaganda pura.

Tanto el Tren Maya como la construcción de al menos una refinería en Tabasco tienen serios cuestionamientos sobre su rentabilidad financiera. Si su utilidad es social o política, difícilmente podrán levantar capitales privados que quieran arriesgar sus recursos.

Ya en el detalle del Tren Maya, habría tramos que sí resultarían de enorme interés privado, porque su vocación turística es evidente. Habrá trayectos donde la inversión tendrá que ser mayoritariamente pública y otros donde habrá fila de potenciales inversionistas.

Es ahí, en aquellos segmentos que levanten el interés de los capitales privados, donde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador deberá ser muy cuidadoso con el trato que dispense a los inversionistas.

López Obrador no es contrario a las inversiones privadas, al contrario. Cuando fue jefe de gobierno procuró enormes negocios para muchas empresas particulares. Pero sí se le nota al presidente electo alguna animadversión a los capitales extranjeros.

En no pocas ocasiones, el presidente electo ha dicho que privilegiará la participación de capitales nacionales sobre los extranjeros, a los que se recurrirá sólo en caso de ser necesario.

El Tren Maya es sólo un ejemplo, es su proyecto favorito, pero hay otros tantos planes en materia de energía e infraestructura donde no podrá discriminar a los extranjeros sólo por esa condición.

México ha decidido jugar con las reglas globales y esa equidad es uno de los principales atractivos de un país importador neto de capitales como el nuestro.

De hecho, el propio gobierno de López Obrador avaló la supervivencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), donde claramente se plasma el trato igualitario a los capitales. Porque, aunque Donald Trump no lo entienda, el principal atractivo de México en la relación comercial trilateral es la alta rentabilidad para las inversiones estadounidenses.

El capítulo III, sección A, artículo 301 del TLCAN garantiza el trato nacional para los capitales extranjeros, conforme a lo reglamentado en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.

En el famoso capítulo XI del TLCAN, artículo 1102, se deja en claro que “cada una de las partes otorgará a los inversionistas de otra parte un trato no menos favorable que el que otorgue, en circunstancias similares, a sus propios inversionistas en lo referente al establecimiento, adquisición, expansión, administración, conducción, operación, venta u otra disposición de las inversiones”.

Así que el siguiente gobierno deberá tener cuidado con eso de privilegiar a los capitales nacionales sobre los extranjeros si no quiere desatar una tormenta global que termine en instancias internacionales. O peor aún, dándole argumentos al intransigente gobierno de Donald Trump para decir que tenía razón.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading