Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional  EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
La luna llena de esta noche será la más brillante de todo el año, lo que motiva a EE.UU. a reforzar la vigilancia en la frontera con México
Nacional Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
El Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, sufrió destrozos durante las protestas por el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Nacional Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Este miércoles se esperan una marcha de estudiantes y al menos 9 movilizaciones en la CDMX
Internacional León XIV pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo
El llamado del papa León XIV fue realizada durante la audiencia general de este miércoles 5 de noviembre de 2025 en la plaza de San Pedro
Nacional Clima hoy 5 de noviembre en México: ¿Dónde se esperan lluvias y frío?
Se esperan lluvias en el sur de la República Mexicana y frío en la zona centro para este miércoles 5 de noviembre de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Proyecto Sur-Sureste: ¿qué pasará con las ZEE?

México deberá mirar mucho más hacia el Sur-Sureste en el próximo sexenio. En esa zona se localizarán algunos de los principales proyectos de la administración de AMLO: el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el corredor transístmico. Además, a esa parte del país se mudarán muchas de las dependencias federales: Turismo, Energía, Sedesol, … Continued

septiembre 7, 2018

México deberá mirar mucho más hacia el Sur-Sureste en el próximo sexenio. En esa zona se localizarán algunos de los principales proyectos de la administración de AMLO: el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el corredor transístmico. Además, a esa parte del país se mudarán muchas de las dependencias federales: Turismo, Energía, Sedesol, Pemex, CFE y Conagua, entre otras.

Mirar hacia el Sur-Sureste es un asunto de justicia social, pero también puede ser una cuestión de eficiencia económica. Si se ejecutan bien los proyectos que se han anunciado, se podría detonar el desarrollo de una parte del país donde viven 34 millones de personas que tienen, en promedio, un PIB per cápita que es apenas un tercio del que tienen Nuevo León o la Ciudad de México.

¿Es más rentable apostar por el Sur que por las zonas más ricas del país? Es claro que Monterrey, Aguascalientes o la Ciudad de México tienen más capacidad para multiplicar una inversión de 10,000 millones de pesos que otras ciudades ubicadas en zonas menos desarrolladas, si la forma en que medimos esta “multiplicación” es meramente económica. En las ciudades más ricas el ecosistema económico funciona mejor que en las zonas más pobres del país: hay un tejido empresarial más denso, mercados más desarrollados, capital humano más calificado e infraestructura de mejor calidad. Todo esto se combina, a veces, para producir un círculo virtuoso.

¿Qué pasa con el Sur-Sureste? La valoración cambia cuando hablamos de rentabilidad social. En las regiones menos desarrolladas, la inversión pública (y privada) se nota más. Cuando se ejecuta bien, produce tasas de crecimiento más elevadas  porque el punto de partida se encuentra  en un nivel más bajo.  La misma cantidad invertida tiene un mayor impacto en la reducción de la pobreza, porque hay una mayor proporción de personas en situación de pobreza.

¿Cómo hacerlo bien? La pregunta es relevante porque México lleva años invirtiendo fuertes sumas en el Sur-Sureste, sin haber logrado hacer una diferencia significativa. La brecha entre el Sur y el Norte  se ha ensanchado en las últimas dos décadas.

¿Qué diagnóstico(s) se está utilizando para diseñar la estrategia de desarrollo del Sur-Sureste? El próximo presidente ha mostrado un interés sin precedente para atender esa zona del país y ha anunciado una serie de acciones de impacto, pero ha sido poco comunicativo en lo que se refiere a su evaluación de lo que hasta ahora se ha hecho. ¿Qué piensa hacer con los programas de Sagarpa y Sedesol en estas regiones? ¿Qué evaluación hace de las obras de infraestructura y de las acciones de Turismo? ¿Utilizará los trabajos del Coneval?

En este universo de entes con futuro incierto se encuentran las Zonas Económicas Especiales (ZEE). Con ellas se puso en marcha una manera diferente de abordar el rezago económico y social de algunas regiones del país. No sabemos qué pasará con ellas ni tampoco tenemos una idea sobre si el equipo del próximo gobierno piensa que son compatibles con el ambicioso plan de AMLO para el Sur-Sureste.

El próximo presidente se ha pronunciado a favor de las ZEE, pero ha sido parco. En un sentido estricto, más bien podemos decir que no se ha expresado en contra. El problema con estas respuestas minimalistas es que las zonas siguen en etapa de promoción. Su desarrollo pleno requiere un compromiso claro y entusiasta del próximo gobierno, porque son proyectos de maduración muy lenta. Es obvio que AMLO no está obligado a adoptar este pet project, que nació en la oficina de Videgaray, pero sí es necesario que diga con claridad qué pasará con ellas. Hay mucho dinero en juego.

Cancelar o impulsar. Ése es el dilema de López Obrador y su equipo. Entre más rápido se anuncie, mejor para todos.

Minuto a minuto

 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Internacional
 EE.UU. refuerza vigilancia en la frontera con México por luna llena, ¿por qué?
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
Estados
Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán, cierra temporalmente tras destrozos
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Metrópoli
¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
Metrópoli
Estudiantes del CCH Sur volverán a marchar en CDMX; se esperan otras 9 movilizaciones
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes
México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas
Nacional

¿Qué pasa en el Metro CDMX? Hay servicio lento en al menos 6 líneas

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?
Deportes

México va Países Bajos: ¿A qué hora y en dónde ver la semifinal del Mundial Femenil Sub 17?

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno
Internacional

Un total de 45 mil 282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por ‘Melissa’, según el Gobierno

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país
Internacional

Cierre de Gobierno en EE.UU. rompe récord como el más largo en la historia del país

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.
Nacional

México buscará ajuste a aranceles de vehículos pesados fabricados con autopartes de EE.UU.

Pero qué necesidad
Nacional

Pero qué necesidad

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Nacional

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía y Finanzas

Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading