Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Podrá el peso librar el tsunami emergente?

México tiene el aval del gobierno de Donald Trump para mantener un tratado comercial con Estados Unidos, la transición sexenal tiene una tersura histórica, las cuentas públicas no despiertan las inquietudes de las firmas calificadoras. En fin, el panorama interno está como para tener un ambiente de estabilidad financiera. Pero allá afuera las cosas tienen … Continued

septiembre 5, 2018

México tiene el aval del gobierno de Donald Trump para mantener un tratado comercial con Estados Unidos, la transición sexenal tiene una tersura histórica, las cuentas públicas no despiertan las inquietudes de las firmas calificadoras. En fin, el panorama interno está como para tener un ambiente de estabilidad financiera.

Pero allá afuera las cosas tienen otro color. Hay una creciente aversión al riesgo y, mientras el gobierno estadounidense le sube la temperatura a las tensiones comerciales, muchas economías emergentes pasan factura de sus respectivas debilidades. Todo esto aderezado con un mercado atento a los mejores premios que puedan ofrecer las tasas de interés en Estados Unidos.

Entonces, el peso mexicano, que ya descontó la posibilidad de un acuerdo comercial con Estados Unidos, quizá podría festinar la continuación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte si se logran arreglar estadounidenses y canadienses, ahora atiende esos síntomas de temor al riesgo.

El mundo emergente paga las consecuencias del regreso a la neutralidad de la política monetaria de Estados Unidos. Durante muchos años, los capitales volaban por el mundo buscando mejores rendimientos ante las tasas prácticamente en cero de los bonos estadounidenses.

El hambre de mejores rendimientos los hacía obviar algunos riesgos. Pero en estos tiempos en que hay mejores premios en dólares, con tasas más altas y una economía boyante, no dudan en apretar los botones correctos que los saquen de esos mercados menos seguros.

Esto es una condición genérica en los emergentes y, si vemos que muchos encadenan problemas serios, es ahí donde se puede desatar una ola que arrastre a los más débiles.

Es pronto para considerar que esto en un efecto dominó, pero ya vimos caer en menos de un mes las dos primeras piezas. La primera fue el efecto sultán, derivado de los problemas financieros de Turquía.

La indisciplina fiscal del gobierno de Recep Tayyip Erdoğan se ha complicado con los efectos económicos de la guerra comercial global desatada por Donald Trump, que alcanzó al mercado turco con los aranceles al acero y al aluminio.

En menos de una semana, el banco central turco tendrá que elevar las tasas de interés para contener la salida de capitales.

La segunda pieza en caer fue Argentina, que ahora lucha desesperadamente con un plan de choque para contener los efectos de una crisis financiera que otra vez ha devaluado su moneda. Las medidas restrictivas prometen descomponer el ambiente social argentino que suele ser de mecha corta.

Sudáfrica está en recesión y Brasil, que no ha logrado salir de sus problemas financieros, podría tomar ese peligroso camino electoral del populismo tan de moda en todo el mundo.

Todo esto México lo resiste con el escudo cambiario, que tan bien ha funcionado para estos embates. Pero esto no deja de crear cicatrices en la economía. La inflación se mantiene ligeramente fuera de cauce y el precio del dólar tiene mucho que ver en esto.

Hasta ahora, el dólar estadounidense es fuerte, que no es lo mismo a decir que el peso mexicano está en una posición de debilidad como la lira turca o el peso argentino. Pero cualquier extraño que haga la negociación comercial con Estados Unidos o algún factor interno, como un mal paquete económico para el primer año de gobierno de la siguiente administración, puede cambiarle la suerte al peso y subirlo en la ola que hoy arrastra a algunos emergentes.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading