Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Dick Cheney es considerado uno de los arquitectos de la "guerra contra el terrorismo" y figura clave en la guerra de EE.UU. contra Irak
Nacional Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El frente frío 12 se extenderá con características de estacionario sobre la península de Yucatán y la Sonda de Campeche
Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El acuerdo sí es trilateral (México-Estados Unidos-México)

Donald Trump se sentó en el escritorio del Salón Oval y anunció la conclusión del acuerdo bilateral México-Estados Unidos. Tomó el teléfono, se enlazó con el presidente Enrique Peña Nieto y empezó un diplomático jaloneo entre su conocido plan de tener acuerdos separados y una defensa del presidente mexicano de mantener un pacto entre tres. … Continued

agosto 28, 2018

Donald Trump se sentó en el escritorio del Salón Oval y anunció la conclusión del acuerdo bilateral México-Estados Unidos. Tomó el teléfono, se enlazó con el presidente Enrique Peña Nieto y empezó un diplomático jaloneo entre su conocido plan de tener acuerdos separados y una defensa del presidente mexicano de mantener un pacto entre tres.

Estamos, por ahora, ante una victoria pírrica. Un aparente triunfo de la negociación que efectivamente deja un entendimiento entre las delegaciones de México y Estados Unidos, pero que margina a Canadá.

El resto de la semana será intensa para saber si realmente se puede llevar a buen puerto la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o si bien, como de hecho lo dijo Donald Trump, lo que tenemos por ahora es un acuerdo bilateral ante la inminencia de sus planes de dar por terminado el TLCAN.

Está bien conocer el adelanto de algunas intimidades del acuerdo, como la ampliación de la cláusula de extinción de cinco a 16 años, el pacto automotriz o la eliminación de los pretendidos aranceles agropecuarios, pero todo eso por ahora está bordado en el aire.

Y a pesar de que Donald Trump se sale con la suya hasta ahora, lo cierto es que para México es una gran noticia por partida doble.

Por un lado, se logró terminar con la amenaza de Donald Trump de inicios de su mandato de terminar con cualquier acuerdo comercial. Eso que llevó el tipo de cambio en su momento a los 23 pesos.

Y, por otra parte, se consolida una de las transiciones sexenales más tersas y de mayor colaboración en la historia reciente.

A nadie le gusta, de verdad, que no esté Canadá hasta este punto en el pacto, pero México tiene garantizado un acuerdo bilateral que da certeza a los inversionistas.

Pero, el hecho de ver trabajando juntos y con resultados a los funcionarios de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador era algo impensable hasta hace poco tiempo.

Las transiciones incluso entre priistas y panistas habían sido complejas, en buena medida por la rijosidad de los que ahora van a gobernar, pero un escenario donde el gobierno saliente y el gobierno entrante pudieran plantar cara ante los negociadores estadounidenses con una postura común es algo que no esperaban en Washington.

Es un hecho que la delegación estadounidense esperaba sacar alguna ventaja de lo que creían era una inevitable división entre el presidente saliente y el presidente entrante y no sucedió.

Es indispensable que Canadá se sume al acuerdo, porque ese es el mejor escenario para la región. Pero incluso en este marco de un acuerdo bilateral la noticia es muy positiva.

Porque al final lo que se lee en los mercados es que realmente lo que se anunció fue un acuerdo trilateral entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador.

Y este acuerdo tiene un enorme peso para conservar la estabilidad en este país.

Minuto a minuto

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
El Mundo
Murió Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
México
Clima hoy 4 de noviembre de 2025 en México: Frente frío 12 ocasionará con lluvias y bajas temperaturas
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR:

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Nacional

Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología

La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading