Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Internacional Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Una mujer canadiense de 35 años murió durante la inauguración del festival de música electrónica belga Tomorrowland
Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Un legado para Bartlett

Hace 19 años, Ferrocarriles Nacionales de México dejó de operar. Un par de años antes, inminente su desincorporación, la directiva de la empresa comenzó a deshacerse de su patrimonio, entre el que se contaba el Museo Nacional de la paraestatal, que tenía su sede en la antigua estación del Paseo Juárez, en la Angelópolis. El … Continued

agosto 15, 2018

Hace 19 años, Ferrocarriles Nacionales de México dejó de operar. Un par de años antes, inminente su desincorporación, la directiva de la empresa comenzó a deshacerse de su patrimonio, entre el que se contaba el Museo Nacional de la paraestatal, que tenía su sede en la antigua estación del Paseo Juárez, en la Angelópolis.

El gobernador de Puebla era Manuel Bartlett, a regañadientes aceptó el comodato propuesto por la Secretaría de Educación Pública para hacerse cargo de las instalaciones, que llevaban una década convertidas en museo. “No se dan cuenta de las razones de Estado que mandatan el control de este sector estratégico para la economía nacional”, censuró al entonces director de FNM, Luis de Pablo Serna.

Paradojas de las privatizaciones neoliberales: las locomotoras usadas durante un siglo quedaron confinadas en los patios de maniobras de la vetusta estación poblana. Y allá podrían quedar confinados los vagones de El Olivo, el histórico tren utilizado por todos los presidentes emanados de la Revolución Mexicana, desde Plutarco Elías Calles hasta Gustavo Díaz Ordaz.

Exhibido en el Museo Nacional de la Comisión Federal de Electricidad (Mutec), en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, El Olivo sería trasladado a Puebla para dejar más espacio al nuevo Museo Nacional de la Reforma Energética, que justo dentro de dos meses abrirá sus puertas.

La reconversión de este espacio requerirá de mil 323 millones de pesos y avanza a marchas forzadas. De esa cifra, 49.2% proviene de recursos del Fonadin-SHCP, y el resto de aportaciones de empresas del sector, en un esquema pari passu adoptado para salvar el proyecto, que estuvo a punto de naufragar, ante el cambio de panorama del sector energético y la caída del peso frente al dólar. A inicios del 2017 vino un ajuste que permitió —sin cambiar el carácter privado del fideicomiso— aportaciones del gobierno peñista.

La CFE —que Bartlett dirigirá a partir de diciembre próximo— no desembolsará un solo peso en el proyecto, aunque personal adscrito a su Dirección de Administración fue comisionado para “actividades de apoyo” para el secretariado técnico del fideicomiso del Mutec.

Esa empresa, en coordinación con SHCP y Pemex, está involucrada en la ejecución del proyecto Mutec. A la CFE particularmente le tocó asegurar las fuentes de financiamiento privado y participar en el comité técnico del Fimunet.

El fideicomiso Munet combina representantes privados (IEnova, Alfa, Kaluz, Diavaz, ICA, Union Pacific y la Egade Business School del Tec de Monterrey) con funcionarios públicos (CFE, Pemex, INEEL, Fonadin-Banobras y Secretaría de Energía) en un comité técnico, bajo la presidencia de Carlos Ruiz Sacristán.

El nuevo museo surgió de la “visión de líderes empresariales y gubernamentales” que en la última década impulsaron los cambios legales y administrativos que permitieron el reingreso de los capitales privados al sector. En el plan original se trataba de una megaobra más del sexenio peñista, con un presupuesto de 4 mil 630 millones de pesos. En la primera etapa, los empresarios recaudaron 236.5 millones de pesos que fueron empleados en la elaboración del proyecto ejecutivo arquitectónico y el esquema museográfico.

El proyecto fue dividido en cinco módulos: edificio principal, museografía, jardín tecnológico, edificio administrativo, estacionamiento y áreas verdes. Los tres primeros módulos son prioritarios y es necesario que se terminen tanto el edificio principal como el jardín tecnológico para la inauguración, en octubre, con una museografía temporal.

La remodelación del edificio principal requiere 338 millones de pesos, mientras que la construcción del jardín tecnológico absorberá 50 millones, 250 millones menos de lo planteado en el proyecto “ajustado”. La museografía costará 240 millones de pesos.

La remodelación del edificio administrativo —donde hasta hace no mucho el director de CFE y el titular de Energía tenían oficinas alternas— requerirán 181.4 millones de pesos y otros 277 millones serán erogados para recuperar las áreas verdes de la zona. En el proyecto original estaban presupuestados sólo 70 millones para este último rubro.

Bartlett tal vez no haga uso de esas instalaciones. El nuevo museo “será el legado cultural y educativo de la reforma energética y permitirá que la industria contribuya al desarrollo de niños y jóvenes mexicanos, inspirándolos a involucrarse en la ciencia y la tecnología”, revela un documento ejecutivo que circula profusamente entre los promotores de la remodelación del Mutec, “formará cuadros especializados en energía en un momento de transición significativa y alta demanda en el país”.

EFECTOS SECUNDARIOS

ENCUENTRO. Alfonso Navarrete Prida recibió este miércoles en el Palacio de Cobián a Olga Sánchez Cordero. El secretario de Gobernación saliente le ofreció una sucinta pero precisa explicación sobre las tareas de cada una de las cinco subsecretarías que integran la dependencia. De la plática quedaron excluidos los asuntos correspondientes a la seguridad pública.

¿FRUGALES? Más de 4,000 millones de pesos del presupuesto se fueron en los honorarios de los asesores contratados por diputados federales y senadores. Esa cantidad rebasó por 600 millones los fondos destinados al Seguro Popular en el 2018. Ante estos despilfarros es que la austeridad republicana propuesta por AMLO cobra sentido y dimensión, pero el éxito de esta propuesta depende de una reforma fiscal integral que además de ahorros contemple resolver el problema mayor: la insuficiencia de ingresos públicos y que pasa por el fortalecimiento de la recaudación, en todos los niveles, hasta la creación de un Consejo Fiscal. Si el próximo titular de la SHCP, Carlos Urzúa, pretende cumplir sus promesas de no crear nuevos impuestos, así como un ahorro de 500,000 millones de pesos del gasto, ¿la creación de un nuevo régimen presupuestal para el 2019 será el camino?

Minuto a minuto

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
México
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
El Mundo
Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
El Mundo
Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
El Mundo
Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
México
INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

TE PUEDE INTERESAR:

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?
Nacional

Embajada de EE.UU. alerta a ciudadanos sobre nueva marcha contra la gentrificación ¿Cuándo será?

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
Nacional

Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Nacional

Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading