Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
La decisión de los accionistas permitirá controlar de Tesla y la convertiría en el primer billonario del planeta
Entretenimiento Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
La disputa entre Nawat Itsaragrisil y Fátima Bosch llevó a Miss Universo 2025 a sancionar al presidente de Miss Grand International
Nacional Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro en la 'mañanera' que el acoso hacia las mujeres no debe ocurrir en nuestro país
Nacional Comuneros denuncian posible intervención de Noroña en elección del Comité de Bienes Comunales
El comisario electo de Bienes Comunales de Tepoztlán acusó presión de Fernández Noroña para la inasistencia de la Procuraduría Agraria en la elección
Deportes Piden a los Dodgers no celebrar su bicampeonato con Trump, ¿por qué motivo?
Diez personas firmaron una iniciativa que Los Angeles Dodgers no asistan a la Casa Blanca para festejar el título de MLB con Trump
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Comercio electrónico en NAFTA: ¿Qué pasará con Amazon?

El comercio electrónico es uno de los temas pendientes de resolver en el TLCAN. No es cualquier cosa, los negociadores tienen en sus manos definir el papel que jugarán empresas como Amazon y eBay en México y Canadá. Al tomar esta decisión, estarán cincelando el futuro de gigantes nacionales como Palacio de Hierro, Liverpool y … Continued

agosto 10, 2018

El comercio electrónico es uno de los temas pendientes de resolver en el TLCAN. No es cualquier cosa, los negociadores tienen en sus manos definir el papel que jugarán empresas como Amazon y eBay en México y Canadá. Al tomar esta decisión, estarán cincelando el futuro de gigantes nacionales como Palacio de Hierro, Liverpool y Coppel.

¿Cuánto podrán exportar las empresas de e-commerce desde Estados Unidos sin pagar impuestos? El mapa del comercio futuro se definirá, en gran parte, a partir de la respuesta que el TLC 2.0 otorgue a esta pregunta. En la mesa de negociación está la exigencia de Estados Unidos para que los socios del tratado incrementen la llamada “franquicia de minimis”. EU tiene una política en la que “perdona” los impuestos para cualquier envío menor a 800 dólares. En México, el estímulo acaba en los 50 dólares. Canadá es el país de la región más duro: cobra impuestos por envíos, que van de 16 dólares americanos en adelante.

Estados Unidos quiere que Canadá y México modifiquen su política en esta materia y “eliminen las restricciones” para el libre comercio digital. Los equipos mexicano y canadiense no quieren elevar significativamente el monto, entre otras cosas, porque están conscientes del impacto que tendría una apertura muy generosa en comercio digital. Ponen en la balanza los beneficios que traería a los consumidores frente a los riesgos o perjuicios que implicaría para el sector comercio.

Por el momento, la distancia en las posiciones sigue siendo abismal. México y Canadá no quieren ceder ante la solicitud/exigencia de Estados Unidos. El comercio “tradicional” genera cientos de miles de empleos y paga impuestos. Se vería obligado a competir en condiciones desiguales contra empresas que se ahorrarían muchos de los gastos de operación para atender a los consumidores mexicanos y canadienses. La amenaza no sería sólo contra el comercio, una plataforma digital es el vehículo a través del cual los fabricantes introducen sus productos en otros mercados. La asociación de Internet de Estados Unidos calcula que cada año la industria estadounidense exporta 86 mil 500 millones de dólares vía Internet. Con más facilidades a los estadounidenses en e-commerce, podrían quedar fuera de la competencia productores mexicanos.

En la negociación del TLCAN 2.0, el comercio digital está comprendido en la “carpeta” de servicios, donde también se están discutiendo temas relacionados con mercados donde operan otros colosos estadounidenses como Alphabet (Google), IBM, Expedia y Uber. En esta mesa de negociaciones se discuten asuntos como qué hacer con el movimiento de información y datos a través de la frontera y si se debe obligar a una empresa a localizar sus servidores donde almacena los datos en el país donde se originan esos datos.

La urgencia de poner este capítulo de servicios al día es evidente. Basta decir que en la versión actual del TLCAN no se menciona la palabra Internet ni una sola vez. Ahora, el mundo es digital y en la lista de las 30 mayores empresas de servicios digitales del mundo, hay 14 estadounidenses y siete chinas, pero ninguna mexicana ni canadiense.

Uno de los mayores desafíos para los negociadores mexicanos (y canadienses) es defender nuestros derechos como consumidores, sin poner en bandeja sus mercados para que los tomen las grandes empresas de Estados Unidos. ¿Podrán hacerlo?

Minuto a minuto

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
El Mundo
Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares
Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
El Mundo
Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
Entretenimiento
Cancelan cena de Nawat Itsaragrisil con concursantes de Miss Universo tras sanciones y retiro de patrocinadores
Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Estados
Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum
México
Nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar, acoso no debe ocurrir en México: Sheinbaum

TE PUEDE INTERESAR:

Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea
Internacional

Aeropuertos en EE.UU. reportan retrasos a un día de la reducción del 10 % en actividad aérea

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro
Nacional

Localizan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”
Nacional

Campesinos denuncian “crisis agrícola sin precedentes”

Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso
Internacional

Trump acuerda con farmacéuticas rebajar el precio de medicamentos para perder peso

Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %
Economía y Finanzas

Banxico recorta en 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.25 %

Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados
Nacional

Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el viernes 7 de noviembre; habrá temperaturas de entre 4 y 6 grados

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica
Nacional

Suprema Corte rechaza revisar voto de calidad en recurso de revisión a Ley Eléctrica

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC
Economía y Finanzas

México concluye “con éxito” consultas previas rumbo a la revisión del T-MEC

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading