Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

El cortinazo y la transición

El viernes 29 de junio, las puertas de las entidades que integran la administración pública federal, la Oficina de la Presidencia, la PGR y los órganos reguladores coordinados en materia energética, estaban cerradas a las 5 de la tarde. La veda previa a la jornada electoral cumplía sus primeras 48 horas y para la hora … Continued

julio 4, 2018

El viernes 29 de junio, las puertas de las entidades que integran la administración pública federal, la Oficina de la Presidencia, la PGR y los órganos reguladores coordinados en materia energética, estaban cerradas a las 5 de la tarde. La veda previa a la jornada electoral cumplía sus primeras 48 horas y para la hora de la comida ya estaban selladas las puertas de los estacionamientos, con los vehículos oficiales aparcados.

A esas horas ya circulaba el oficio 307-A-1892 de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la SHCP, dirigido a las instancias ejecutoras del gasto federal, con “disposiciones específicas para cierre del ejercicio presupuestario del 2018” que no serán aplicables al crédito externo —incluida la contraparte nacional—, los consulados y embajadas, el presupuesto de los ramos generales 19, 23 y 33, además del gasto no programable. ¿Su objetivo? Facilitar el cumplimiento de la meta de balance público.

En las últimas horas del primer semestre del 2018, la administración pública federal comenzó a bajar la cortina. Después del 16 de julio, las entidades públicas no podrán asignar plazas de carácter permanente ni eventuales; tampoco podrán contratar servicios profesionales por honorarios, con cargo al capítulo 1000, de servicios personales. ¿Y por outsourcing?

El último viernes de junio trajo otras sorpresas. En San Lázaro, la Auditoría Superior de la Federación entregó la cuenta pública 2017 a la presidencia de la comisión permanente del Congreso de la Unión. La revisión del gasto federalizado, empero, queda en segundo plano. En vísperas del arranque de la entrega-recepción, los equipos de Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto tendrán un primer punto de contacto: el presupuesto 2019 que deberá ser presentado dentro de dos meses a la nueva Cámara de Diputados. Esa propuesta contempla aumentar las partidas para adultos mayores y becas a los jóvenes, dijo el candidato triunfador de los comicios presidenciales en el salón Tesorería de Palacio Nacional, luego de su audiencia con Peña Nieto.

La promesa de reducir los sueldos de los altos mandos y superiores quedó incólume. Igual que la intención de prescindir de la custodia del Estado Mayor Presidencial y de los servicios de la flota aérea de la Marina y la Sedena para las giras. “Voy a ganar menos de la mitad de lo que actualmente gana el presidente, sin compensaciones”, insistió AMLO.

Mientras, la actual administración decidió congelar —a partir del próximo lunes 16— cualquier contratación, a excepción de los movimientos de servicios personales que deriven de la aplicación de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la administración pública federal; las obligaciones establecidas en términos de la legislación laboral; las reubicaciones o movimientos laterales por disposiciones de ley, así como aquellos derivados de reformas a reglamentos interiores o decretos de modificación de creación orgánico-administrativas.

El cortinazo ocurre tres meses antes de lo habitual. Para las contrataciones express y las adjudicaciones directas plurianuales quedarían apenas tres semanas. Y es que la circular de la SHCP estableció como fecha límite el 31 de julio del 2018; lo mismo en el caso de subsidios, donativos, aportaciones a fideicomisos y mandatos, además del gasto federal reasignado.

La transición, en ciernes. El presidente Enrique Peña Nieto recibió en Palacio Nacional al ganador de las elecciones, Andrés Manuel López Obrador. En las próximas cuatro semanas, las autoridades electorales deberán concluir con el cómputo de los votos y sancionar las impugnaciones, para luego emitir la declaratoria de validez y la constancia, al presidente electo.

Antes, el próximo viernes 13, AMLO acudirá a Los Pinos, donde el presidente Peña Nieto recibirá al secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo. La reunión tendrá en la agenda la relación bilateral en sus diferentes aspectos, incluyendo migración, comercio, seguridad y cooperación para el desarrollo.

EFECTOS SECUNDARIOS

¿ACOMODADOS? Exfuncionario del Infonavit, Sebastián Fernández Cortina estuvo en el equipo meadeadista, como uno de los enlaces entre el candidato priista y el sector empresarial. El domingo, en la misma ruta que su candidato, el joven tecnócrata usó las redes sociales para felicitar a AMLO y ofrecerle respaldo absoluto lo que le generó críticas iracundas. En la misma línea, Simón Levy Dabbah, director de Calidad de Vida —la agencia de promoción de inversiones del gobierno de la CDMX— usó Linkedin para notificar su incorporación al equipo de campaña de AMLO apenas unas horas después de que se oficializara el triunfo de Morena en las urnas y entre los manceristas brotaron airados reclamos.

TEXTUAL. Con una activa presencia en las redes sociales, Raúl Salinas de Gortari escribió en Linkedin: “No voté por quien resultó ganador en la elección presidencial pero reconozco que el futuro presidente identificó y atinó a convertirse en representante del cansancio, frustración y dolor profundo que existe en nuestro país. No identifico al gobierno en turno ni mucho menos al presidente Peña como los únicos actores generadores de estos sentimientos. Todos los ciudadanos somos responsables de forma directamente proporcional a las oportunidades que hemos tenido para educarnos, prepararnos, conocer el mundo y observar de cerca a sociedades más equitativas. México sufre por las heridas que hemos provocado los propios mexicanos. Sin duda los grupos más favorecidos de los sectores políticos, empresariales, sociales y culturales cargamos una mayor responsabilidad en el proceso incubador de estos sentimientos”.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading