Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
La Sedena informó que en noviembre se hará el Sorteo del Servicio Militar para jóvenes de la Clase 2007 y Remisos
Ciencia y Tecnología Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Google abrió su primer centro de atención Pixel en Latinoamérica, en Masaryk, Polanco, con soporte para equipos dentro y fuera de garantía
Nacional Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
La CNPC alertó a 17 estados por el frente frío 13, que ingresará el sábado y provocará lluvias, fuertes vientos y un descenso de temperatura
Internacional Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El presidente de Perú, José Jerí, confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México hasta definir su salvoconducto tras recibir asilo
Nacional Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
Medios internaciones informaron que Teherán supuestamente intentó un atentado contra la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El yuan, el arma secreta de China

La cotización de una moneda puede ser utilizada como un instrumento comercial, aunque ello pueda implicar una pérdida de riqueza y poder de compra de sus usuarios. Un peso devaluado potencia los productos mexicanos, pero implica una pérdida de riqueza para los mexicanos y seguro un enorme descontento social. Por ejemplo, en 1995 el peso … Continued

junio 28, 2018

La cotización de una moneda puede ser utilizada como un instrumento comercial, aunque ello pueda implicar una pérdida de riqueza y poder de compra de sus usuarios.

Un peso devaluado potencia los productos mexicanos, pero implica una pérdida de riqueza para los mexicanos y seguro un enorme descontento social.

Por ejemplo, en 1995 el peso se devaluó más de 100 por ciento y eso implicó que México pudiera sacar provecho del recién estrenado Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero hay que recordar lo mal que nos fue a todos con la economía interna.

Hoy, el peso se ha depreciado, pero de una forma menos radical que en aquellos tiempos de paridad fija.

Esperemos que no regresen los tiempos en que se pretendía defender una paridad fija como perros, porque fueron los peores momentos económicos que recordamos.

Pero, ¿qué pasa cuando auténticamente una moneda tiene más vocación de ser un instrumento comercial, como en el caso de China?

Si ese país devalúa su moneda, el renminbi (mejor conocido en el mundo como yuan), podría haber ciudadanos que se enojen por perder poder de compra internacional, pero seguro no los dejarán elevar la voz de su malestar.

El gobierno chino ha sido acusado históricamente por el mundo por usar la paridad de su moneda como un instrumento de beneficio para el comercio global.

Si un producto, llevado a través de la cadena de producción en yuanes, es vendido en dólares a una paridad alta, el billete verde comprará más productos que con una paridad equilibrada.

Para entender el ejemplo y siempre tocando madera: es como si exportáramos un producto con una paridad de 35 pesos por dólar. Sería una mejor compra para el importador que si lo tiene que pagar en los actuales 20 por uno.

Pero China tiene ahora el pretexto perfecto para llevar la paridad de su moneda a donde ellos quieran.

Donald Trump disparó primero con sus aranceles a productos chinos. Ha llevado los montos de sanciones impositivas hasta prácticamente el mismo monto del total de las importaciones chinas de productos estadounidenses.

Vamos, China compra tan pocos productos estadounidenses que aranceles recíprocos son una medida limitada. Pero devaluar para contrarrestar la aplicación de aranceles es una medida muy efectiva.

El problema es que una medida draconiana como ésta afecta al planeta entero, por lo tanto, agrava las angustias comerciales de japoneses, europeos y demás.

Pero China, que no tiene que pedirle permiso a nadie, dispara este misil nuclear comercial en contra de Estados Unidos acercando cada vez más al mundo a una guerra comercial que desemboque en una recesión.

El renminbi ha perdido valor frente al dólar de manera constante durante los últimos días y es público que el gobierno central chino estudia la posibilidad de devaluar como respuesta al proteccionismo de Donald Trump, lo que echaría por tierra años de presiones internacionales para que el gigante asiático juegue limpio con su moneda.

Pero hoy no se ve a China como un provocador, sino como un país que se defiende. Esto le da mucho margen de maniobra.

Minuto a minuto

¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
México
¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional 2025?
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Ciencia y Tecnología
Google abre el primer centro de atención para dispositivos Pixel en Latinoamérica
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
México
Frente frío 13 provocará lluvias , fuertes vientos y bajas temperaturas ¿Qué estados serán los más afectados?
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
El Mundo
Presidente de Perú confirma que ex primer ministra de Castillo “no podrá viajar” a México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México
México
Embajador de Irán denuncia intento de Israel de “destruir” amistad con México

TE PUEDE INTERESAR:

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno
Internacional

Principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán cerca de 700 vuelos por cierre de Gobierno

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
Internacional

Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México
Internacional

Perú pedirá modificar la Convención de Caracas tras asilo a ex primera ministra por México

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo
Internacional

La enfermedad renal crónica es la novena causa principal de muerte en el mundo

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato
Nacional

‘Mi grito y mi silencio’, un libro que reclama a versos las personas desaparecidas en Guanajuato

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Internacional

EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading