Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El secretario de Transporte de EE.UU. advirtió que el cierre del Gobierno podría elevar al 20 % la reducción del tráfico aéreo
Internacional EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por falta de personal en torres de control, lo que podría afectar a viajeros en el Día de Acción de Gracias, si la situación persiste
Internacional Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El gobierno de Donald Trump amplió los criterios para negar visas a extranjeros con problemas de salud o edad avanzada, según KFF Health News
Nacional La “Feria del Libro Comestible” busca acercar la gastronomía mexicana al gran público
México celebra la primera ‘Feria del Libro Comestible’, que une gastronomía y literatura con 26 expositores internacionales
Internacional Trump indulta al exbeisbolista Darryl Strawberry acusado de evasión fiscal y posesión de cocaína
Donald Trump indultó a Darryl Strawberry, condenado en 1995 por evasión fiscal y posesión de cocaína, tras considerar que ya cumplió su condena
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Contra la OPEP, la siguiente guerra de Trump

El argumento que utilizó Donald Trump para imponer aranceles al acero y al aluminio fue el de la seguridad nacional. Para ello desempolvó una vieja ley que castigaba las importaciones en tiempos de la Guerra Fría. Así se castigó por ejemplo a Libia y sus exportaciones de energéticos en los años 80. Es una insensatez … Continued

junio 22, 2018

El argumento que utilizó Donald Trump para imponer aranceles al acero y al aluminio fue el de la seguridad nacional.

Para ello desempolvó una vieja ley que castigaba las importaciones en tiempos de la Guerra Fría. Así se castigó por ejemplo a Libia y sus exportaciones de energéticos en los años 80. Es una insensatez invocar peligros de seguridad nacional por importaciones mexicanas, canadienses o europeas. Pero Donald Trump lo hace y lo seguirá haciendo.

Lo que sigue en la mira de este radical es el mercado petrolero. En especial, tiene como objetivo de destrucción la Organización de Países Exportadores de Petróleo, la OPEP.

Históricamente, Estados Unidos tiene cuentas pendientes con este cártel petrolero, en especial de aquellos días en que el mundo de los energéticos se dirigía desde el Medio Oriente al ritmo que tocaran productores como Arabia Saudita.

El mundo cambió. Estados Unidos pasó de ser un país sediento y dependiente del petróleo externo a una nación cercana a la autosuficiencia, y eso le da margen este siglo para enfrentar a los países que tradicionalmente eran hegemónicos en este mercado.

Lo único que le hacía falta a Estados Unidos para abrir un nuevo frente de batalla con el mundo era un personaje con los impulsos bélicos de Donald Trump.

Ahí está perdido, entre tantos tuits, uno de hace unos días donde el presidente de Estados Unidos acusaba que los precios del petróleo estaban muy altos y que la OPEP estaba detrás de ello otra vez. Nada bueno, cerraba su disparo tuitero.

Puede quedar como un exabrupto más del presidente Trump si no fuera por un hecho. Así como Trump desempolvó la sección 232 para imponer aranceles al acero y al aluminio, así la siguiente jugada es sacar del armario legislativo la Ley Contra Cárteles de Producción y Exportación (en Estados Unidos la conocen como NOPEC).

Esta legislación propone someter a la OPEP a la ley antimonopolio Sherman de 1890, lo que posibilitaría a Estados Unidos, en su tradicional papel de juez y parte, sancionar al cártel petrolero por manipular los precios de los hidrocarburos. Ésta es una propuesta legislativa que ya ha estado en los escritorios de al menos dos presidentes, Bush hijo y Barack Obama, quienes se han negado a firmarla. ¿Imaginan lo que haría con ella un presidente que es capaz de separar a niños y bebés de sus padres en la frontera?

Para Donald Trump no es más que otro frente de su guerra contra sus aliados. Una manera de alentar su política de expansión económica que requiere que la inflación sea baja y que los consumidores tengan ingresos para gastar en bienes de consumo diferentes a los energéticos.

Es un hecho que la OPEP ha manipulado históricamente el mercado para fijar precios. Aunque también es una realidad que Estados Unidos apostó a su autonomía y lo logró a través del shale gas.

Y éstos son tiempos donde el gobierno estadounidense no echa mano de la diplomacia para conseguir sus objetivos, sino de la fuerza y la presión como mecanismo de negociación.

Así que no está lejos una nueva guerra. Ésta, en torno a los precios del petróleo.

Minuto a minuto

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Estados
Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
El Mundo
La reducción del tráfico aéreo por el cierre del Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. registra más de mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno
Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
México
Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad
El Mundo
Ordena EE.UU. negar residencia a extranjeros con problemas de salud como la obesidad

TE PUEDE INTERESAR:

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM
Nacional

Detienen a Alejandro Vera Jiménez, exrector de la UAEM

Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia
Nacional

Intercambio de códices y alianza estratégica marcan nueva era de relaciones México-Francia

SRE y SSPC no cuentan con reporte alguno sobre supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México
Nacional

SRE y SSPC no cuentan con reporte alguno sobre supuesto atentado contra la embajadora de Israel en México

Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México
Nacional

Por suerte estoy aquí, deben preocuparnos actividades de Irán en América Latina: embajadora de Israel en México

Vinculan a proceso a Uriel “N”, hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum
Nacional

Vinculan a proceso a Uriel “N”, hombre que acosó a la presidenta Sheinbaum

Macron asegura que México “es un país amigo y socio estratégico de Francia”
Nacional

Macron asegura que México “es un país amigo y socio estratégico de Francia”

Convocatoria de México para amistosos ante Uruguay y Paraguay; ‘Hormiga’ González, la principal novedad
Deportes

Convocatoria de México para amistosos ante Uruguay y Paraguay; ‘Hormiga’ González, la principal novedad

Reducción del tráfico aéreo por el cierre de Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %
Internacional

Reducción del tráfico aéreo por el cierre de Gobierno en EE.UU. podría llegar al 20 %

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading