Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

El museo del legado peñista

El Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad sufre una profunda y definitiva transformación. Esas instalaciones —ubicadas a menos de 500 metros de la entrada principal de la residencia oficial de Los Pinos— albergarán el legado cultural y educativo de la reforma energética. Después de dos años sin avances y un gasto de 235 … Continued

mayo 25, 2018

El Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad sufre una profunda y definitiva transformación. Esas instalaciones —ubicadas a menos de 500 metros de la entrada principal de la residencia oficial de Los Pinos— albergarán el legado cultural y educativo de la reforma energética.

Después de dos años sin avances y un gasto de 235 millones de pesos para generar el proyecto ejecutivo, esta obra entró en su fase final, a pasos acelerados. La construcción fue encargada a La Peninsular y falta asignar el esquema museográfico.

La decisión más difícil —reducir el costo original, estimado en 4,630 millones de pesos— fue tomada a inicios del 2017, ante el cambio del panorama del sector energético y la caída del peso frente al dólar. Al frente del comité técnico del Fideicomiso Munet quedó el exsecretario Carlos Ruiz Sacristán, quien coordina los esfuerzos de una docena de representantes de organismos públicos y privados.

Cuando surgió el proyecto —a finales del 2013—, al frente de la CFE estaba Francisco Rojas; el subsecretario del ramo era Enrique Ochoa Reza y el titular de la Sener era Pedro Joaquín Coldwell.

Antes de que cerrara sus puertas, el Munet fue sede de la presentación de las rondas para la asignación de los contratos petroleros y, esporádicamente, despacho alterno del secretario, quien ocupaba la oficina del director de la CFE en el museo.

El costo global del proyecto será de 1,325 millones de pesos, de conformidad con lo registrado ante la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La mitad de esos recursos provendrán del erario, de una subvención a fondo perdido por parte del Fondo Nacional de Infraestructura, que administra Banobras, mientras que personal de CFE sólo realizará actividades de apoyo.

Sin invertir dinero en este proyecto, la empresa que dirige Jaime Francisco Hernández tendrá otras “responsabilidades estratégicas”; entre ellas, asegurar las fuentes de financiamiento que permitan concretar este megaproyecto. Entre las empresas del sector energético arrancó hace tres años la recaudación de donativos, tras de la constitución del fideicomiso Munet.

Hasta ahora, más de 90 empresas han sido convocadas y entre los 15 primeros donantes están Acciona, Cerrey, ICA, IUSA, Mexichem, Siemens y Sigma, entre otras. “Todos los donativos se reciben por parte del fideicomiso privado y la decisión de realizar un donativo para apoyar al proyecto es decisión única y exclusiva de la empresa que lo realiza”, señalaron representantes del fideicomiso a este espacio, “las empresas que realizan donativos manifiestan de esta manera su compromiso con el desarrollo de los niños mexicanos, conscientes de la oportunidad de impulsar el talento nacional que se beneficiará de los empleos generados en los próximos años como resultado de la implementación de la Reforma Energética.

El proyecto está dividido en cinco módulos. Y sus impulsores han definido como prioritarios el edificio principal, la museografía y el llamado jardín de la tecnología, pues deberán estar listos para ser inaugurados por el presidente Enrique Peña Nieto a más tardar en octubre próximo. Actualmente está en desarrollo una museografía temporal, independiente del módulo 2. El donativo de 54 millones de pesos de Grupo IUSA permitirá cumplir con esos plazos. Habrá quienes piensen que es en agradecimiento por el reciente contrato obtenido por la firma de Carlos Peralta para la renovación de los medidores del servicio eléctrico en hogares de todo el país. Otros sostendrán que el financiamiento privado es parte fundamental del desarrollo de este megaproyecto que materializará el legado de las reformas peñistas.

EFECTOS SECUNDARIOS

¿FORÁNEOS? La permanencia de Nestora Salgado en la boleta electoral está en riesgo. La andanada priista sobre los procesos penales que enfrentaría la activista guerrerense han servido para ampliar el spin detonado tras de la participación de José Antonio Meade en el debate de Tijuana, pero sobre todo ha generado dudas sobre el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad. Y es que Salgado tiene la ciudadanía estadounidense. Los magistrados de la Sala Superior deberán resolver sobre ese asunto y también sobre las candidaturas de Olga Sánchez Cordero, Miguel Ángel Mancera y Napoleón Gómez Urrutia, quien incluso ahora tendría la nacionalidad canadiense. Por cierto, en las redes sociales circula profusamente una imagen de la esposa del líder minero, Oralia Casso Valdés, afuera de un centro de votación en Vancouver, en el 2015, cuando fue electo primer ministro Justin Trudeau. ¿Quién le habría tomado esa foto?

ENFILADOS. Este fin de semana estarán en campaña los 3,480 candidatos a los cargos que se determinarán con los votos que emitan los ciudadanos que acudan a las urnas el próximo 1 de julio. Aspirantes a alcaldías y congresos locales entran a la disputa en 29 entidades de la República Mexicana; entre ellos, los pretendientes de las 125 alcaldías del Estado de México, que arrancaron sus actividades con el primer minuto del jueves 24. En Puebla, el abanderado frentista, Eduardo Rivera, estará en la boleta mas no así su fotografía, luego de que su peculiar petición para ilustrar a los votantes de la Angelópolis fuera denegada por los magistrados de la sala regional del TEPJF. Y en Ciudad Juárez, el alcalde independiente, Armando Cabada Alvídrez, buscará la reelección con un llamado a los votantes de aquella urbe fronteriza para desterrar definitivamente a los partidos tradicionales.

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading