Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
Nacional Aseguran en CDMX casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas
Una investigación derivó en el aseguramiento de casi mil toneladas de autopartes presuntamente robadas en la alcaldía Cuauhtémoc
Entretenimiento La Casa de los Famosos México: ¿quién es el décimo habitante?
El décimo habitante de La Casa de los Famosos México es conductor, locutor, actor y bailarín de origen español
Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

¿La quinta ZEE?

Gerardo Gutiérrez Candiani aceptó la invitación presidencial para convertirse en el comisionado especial que materializaría el proyecto de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) que el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, había pactado con los gobernadores del sureste. El exdirigente de la Coparmex y del CCE trabajó durante casi dos años en los estudios … Continued

mayo 15, 2018

Gerardo Gutiérrez Candiani aceptó la invitación presidencial para convertirse en el comisionado especial que materializaría el proyecto de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) que el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, había pactado con los gobernadores del sureste.

El exdirigente de la Coparmex y del CCE trabajó durante casi dos años en los estudios de factibilidad —encargados a IDOM Ingeniería, ADHOC Consultores Asociados y Evercore Partners México— de la mano de Abraham Zamora, el director de Banobras. Y también, con la Consejería Jurídica de Los Pinos, en los borradores de la iniciativa de ley, del reglamento y de los decretos de Declaratoria de la Zona por la que quedarían estipulados la delimitación geográfica precisa, los beneficios fiscales, aduaneros y financieros, así como las facilidades administrativas aplicables en cada una de las regiones seleccionadas.

En el camino, Videgaray salió a la cancillería y a la SHCP llegó José Antonio Meade Kuribreña, quien recibió la información puntual sobre los beneficios esperados, las medidas conceptuales de apoyos y el paquete de facilidades gubernamentales que serían desplegados en las regiones contempladas en el plan original que no fue modificado, pero avanzó con lentitud.

Hace un año, finalmente, llegó el visto bueno para la instalación de tres ZEE en Puerto Chiapas, Puerto Lázaro Cárdenas y Puerto Coatzacoalcos que junto con la de Puerto Salina Cruz formarán el Corredor del Istmo de Tehuantepec. En paralelo, también hubo estudios de prefactibilidad para sendos agroparques, en Ixtapa Zihuatanejo y el sureste chiapaneco, y las llamadas “zonas nicho” con clústeres de innovación y desarrollo tecnológico en Hidalgo, Puebla y Yucatán.

Para Puebla está planteada una zona nicho para el sector automotriz por las dos ensambladoras de escala global que se han instalado en la entidad y por su cercanía a los corredores logísticos de Tuxpan y Querétaro. La quinta ZEE poblana ocuparía un polígono de 627 hectáreas ubicado entre los municipios de Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa, junto a un lado donde aterrizó el proyecto Ciudad Modelo, que permitió a Audi comenzar la fabricación de sus unidades en México.

El gobierno de Puebla cuenta con estudios de factibilidad que perfilan a la agroindustria como vocación preexistente para la zona y que identifican claramente al predio denominado La Célula —ubicado a 26 kilómetros, en el municipio de Oriental— como un catalizador del potencial de los sectores productivos de la región.

Dentro de tres meses a más tardar, La Célula será la nueva sede de la industria militar mexicana. Esta reubicación —según las estimaciones de las autoridades locales— crea un potencial de 4,400 millones de pesos para satisfacer la demanda de insumos y servicios con vocaciones productivas netamente castrenses. ¿Ejemplo? la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo de la Sedena ha recibido una inversión total de 4,817 millones de pesos.

Las poblaciones urbanas y rurales aledañas a la Zona se beneficiarán de la infraestructura, políticas y empleos que lleguen al nuevo clúster industrial. En el área de influencia de la quinta ZEE viven muchos de los poblanos más pobres: 43% de los pobladores se ubica por debajo de la línea de bienestar con relación al ingreso. Y las manufacturas que se instalarían generarán un ingreso promedio de 112,000 pesos anuales por empleado.

Así consta en los estudios de prefactibilidad elaborados por IDOM Ingeniería y concluidos en agosto del año pasado. Antonio Gali Fayad entregó cartas de intención a Gutiérrez Candiani a nombre de los poderes estatales y dejó en claro que en febrero podría donar 96.6 hectáreas de terrenos a la Federación, para detonar la ZEE.

“Se ha buscado complementariedad respecto a otras zonas ya decretadas en el país”, explicó recientemente el mandatario poblano, “el objetivo es impulsar a Puebla sin sustraer cuota al mercado interno”. Pero la autoridad federal de las ZEE no ha presentado el Proyecto de Dictamen ante la Comisión Intersecretarial de ZEE.

EFECTOS SECUNDARIOS

CONTRAPUESTOS. La declinación de Javier Alatorre para ser moderador en el tercer debate presidencial organizado por el INE fue tomado de mala manera por algunos integrantes del Consejo General, mientras que otros quedaron inconformes con la designación de Gabriela Warkentin, Carlos Puig y Leonardo Curzio. Entre los descartados estaban Carmen Aristegui, Ciro Gómez Leyva y René Delgado.

¿DESTIERRO? Sin aspiraciones sobre un cargo legislativo, Amalia García había puesto su renuncia en el escritorio del jefe de Gobierno desde hace dos meses. Ni Miguel Ángel Mancera ni José Ramón Amieva quisieron aceptarla. Desde hoy la Secretaría del Trabajo del GDF tendrá un nuevo titular. Y la expresidenta del PRD podrá decidir libremente sobre la siguiente etapa de su periplo en la política.

CONTRAFLUJO. Échenle la culpa a Netflix, Amazon Prime Video, Blim y demás: el boom de la televisión de paga en México terminó en el 2006. Desde el año pasado y al menos hasta el 2020, el número de suscriptores de estos servicios de telecomunicaciones irá a la baja, se acredita en un informe de Digital TV Research. Aun así, México superó a Brasil y se ha convertido en el mayor mercado de televisión de paga en América Latina, aunque la nación sudamericana tenga el doble de hogares con televisión que México. A finales del 2017, dos operadores eran los dominantes en el hemisferio: Claro/América Móvil tenía 13.91 millones de suscriptores de TV de paga, mientras que DirecTV/Sky sumaban 21.31 millones. De acuerdo con el estudio, dentro de seis años la penetración de la TV de paga no superará 44% actual de los hogares con TV en el hemisferio.

[email protected]

Minuto a minuto

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía
Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
El Mundo
Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
El Mundo
Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
El Mundo
Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
México
Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

TE PUEDE INTERESAR:

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio
Internacional

Venezuela libera a diez presos estadounidenses en un intercambio, anuncia Marco Rubio

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados
Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada
Nacional

Caso Dato Protegido: Karla Estrella cumplirá “hasta el último día” la sentencia del TEPJF en donde le ordena disculparse con una diputada

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Nacional

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía y Finanzas

JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Nacional

Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Internacional

¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología

Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading