Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

El Capitolio enfurece a Trump con el TLCAN

Es un hecho que no le gustó nada al presidente de Estados Unidos que salieran representantes del Congreso de su país a ponerle una fecha límite para que determine si habrá o no renegociación del TLCAN

mayo 14, 2018

Es un hecho que no le gustó nada al presidente de Estados Unidos que salieran representantes del Congreso de su país a ponerle una fecha límite para que determine si habrá o no renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Seguro que lo hizo enojar que dentro de su país surgiera un nuevo protagonista a meter más presión al acuerdo trilateral.

Hoy, además de la atención que hay para saber si México y Canadá cederán ante las condiciones alevosas que pretende el equipo de Robert Lighthizer, hay que atender a los tiempos que marca el líder de la mayoría republicana en la casa de representantes, Paul Ryan.

No hay duda de que esta semana será de gran tensión en los mercados porque ahora hay que cumplir con la frontera legislativa de tener un acuerdo en principio antes del próximo jueves, que además el gobierno de Trump tiene la obligación de presentar al Congreso.

Si se lograra ese acuerdo base, la Casa Blanca debe, de inmediato, solicitar a los legisladores una ampliación de 90 días para que analicen el documento y en no más de 30 días a partir de ahora la administración de Donald Trump deberá presentar el documento final completo que tendrán que aprobar en el Capitolio.

Entonces ya no es mayo, como había dicho el representante de Trump, es el 17 de mayo, como dijo el líder del Congreso. Ahí hay un cambio en la batuta interna estadounidense, algo que debe enfurecer sin duda a Donald Trump.

Y con esa presión adicional el mensaje del secretario mexicano de Economía es el mismo, a pesar de las presiones del tiempo no habrá sacrificio en la calidad del contenido del acuerdo.

Y también en los asuntos de calidad del acuerdo hay advertencias desde el Congreso de Estados Unidos a su presidente. Un centenar de legisladores estadounidenses enviaron una carta a Robert Lighthizer con la advertencia de que no pretendiera acabar con los páneles de solución de controversias que tan bien han funcionado con el acuerdo original.

Así que Canadá, México y al menos 100 legisladores estadounidenses están del mismo lado, que se opone al lugar en el que se ubica Donald Trump.

Esto le agrega otro peligro a la conclusión satisfactoria de la renegociación. Porque si realmente se pudiera concretar la renegociación entre México, Estados Unidos y Canadá esta semana, la siguiente batalla en la que seguro se va a meter de manera virulenta el gobierno de Donald Trump es con su Congreso.

Lighthizer ha entrado en alguna disputa verbal con los legisladores de su país por cuestiones del contenido del TLCAN, y no ha tenido empacho en lanzar las mismas amenazas que conocen mexicanos y canadienses: si no se logra como lo quiere Trump, simplemente se acaba el tratado.

A pesar de que el presidente de Estados Unidos diga que es un desastroso acuerdo del que no es fan, lo cierto es que al final lo necesita tanto como sus otros dos socios. Sólo que ahora vocifera porque su Congreso lo evidenció y quiere ganar esa otra lucha de poder.

Entonces, si esta semana se lograra eso que ya parece un milagro de tener un acuerdo en principio entre México, Estados Unidos y Canadá para salvar el TLCAN, falta la otra batalla importante, la de republicanos y demócratas en el Congreso en contra de la actitud testaruda de su presidente.

[email protected]

Minuto a minuto

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

TE PUEDE INTERESAR:

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading