Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿Están amenazados los acuerdos comerciales?

Ahora resulta que lograr los anhelados triunfos comerciales es una forma de ponerle cadenas al siguiente gobierno para que no pueda descomponer lo hecho hasta ahora. En unos cuantos días se anunció un acuerdo en principio para tener un Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), el Senado ratificó el Tratado … Continued

abril 26, 2018

Ahora resulta que lograr los anhelados triunfos comerciales es una forma de ponerle cadenas al siguiente gobierno para que no pueda descomponer lo hecho hasta ahora.

En unos cuantos días se anunció un acuerdo en principio para tener un Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), el Senado ratificó el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP 11) y se adelantó el próximo fin de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Tres noticias que abonan a que México pueda mantener e incrementar esa actividad que tanto beneficio le ha traído a la economía: el libre comercio.

Pero no, ya a estas alturas estas noticias tan importantes y positivas generan suspicacia para algunos que lo ven como la manera del gobierno federal de ponerle candados a López Obrador para que no pueda descomponer, con su visión populista, la estabilidad interna.

Y es que un acuerdo internacional implica un estatus legal obligatorio de respetar. Eso puede evitar que se manipulen los precios de las gasolinas, por ejemplo.

Dicen los representantes de los candidatos opositores que el gobierno debería congelar cualquier negociación hasta que se defina quién gana las elecciones. Esto sería renunciar a un proceso que lleva años.

El TLCUEM tiene antecedentes desde el año 2000 y lo acordado entraría en vigor en el 2020. Entonces hablamos de largos plazos que trascienden el típico plazo sexenal.

El TLCAN está vigente desde 1994 y el que puso en duda su viabilidad fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde su campaña. Tampoco se debería tener un impasse ante tal amenaza por un asunto de Estado que está más allá de un relevo de gobierno.

Y el TPP 11 es un bloque de respuesta al poderío comercial chino al que México se adhirió desde el 2012, el sexenio pasado, y se mantuvo en las negociaciones hasta este resultado final que sólo le faltaba la ratificación legislativa.

En especial, las negociaciones con Europa y con Norteamérica podrían entrar en un periodo de vulnerabilidad interna. La amenaza populista puede ponerlos en la mira y tratar de boicotear su conclusión, ratificación y puesta en marcha.

La buena fama y la utilidad demostrada de libre comercio tienen que ser defendidas y alejadas del terreno electoral.

Es muy difícil que hoy algo no aparezca tocado por el calor de las campañas y por ese derrotismo de los que quizá, por temor a las represalias, ya dan por ganador a un candidato.

Estas negociaciones son ejercicios de Estado y han participado los sectores productivos que realmente utilizan estos instrumentos. Los argumentos para profundizar en el libre comercio son infinitamente superiores a los que se inclinan por un regreso al pasado de fronteras cerradas.

Sin embargo, la amenaza ahí está. Los que hoy gobiernan y los que quieren gobernar van a usar los acuerdos comerciales como propaganda. El tema está en no usar la estabilidad comercial del país como arma electoral.

Las promesas huecas y estridentes son parte de las campañas electorales, pero en esta ocasión hay alguien a quien sí le podemos creer sus planes de romper lo que no está roto y funciona muy bien. Ése es el punto.

[email protected]

Minuto a minuto

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

TE PUEDE INTERESAR:

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading