Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

TLC/dólar: mensaje de Pence compensó a AMLO… por ahora

¿Se justifica la racha de optimismo que ahora se vive en torno al TLC? Bastaron unas palabras del vicepresidente de Estados Unidos para que un nuevo estado de ánimo se instalara. Mike Pence dijo el sábado en la Cumbre de Lima que él pensaba que un acuerdo estaba muy cerca, que era cuestión de semanas. … Continued

abril 18, 2018

¿Se justifica la racha de optimismo que ahora se vive en torno al TLC? Bastaron unas palabras del vicepresidente de Estados Unidos para que un nuevo estado de ánimo se instalara. Mike Pence dijo el sábado en la Cumbre de Lima que él pensaba que un acuerdo estaba muy cerca, que era cuestión de semanas. De repente, por unos días, se disiparon las preocupaciones como si se le hubieran añadido fechas o días a un calendario muy apretado, como si Donald Trump hubiera tenido una epifanía y cambiado de opinión respecto a lo que considera “un acuerdo que ha hecho mucho daño a Estados Unidos”.

Fue grande el optimismo provocado por las palabras del vicepresidente Pence. Tan grande que alcanzó para compensar el nerviosismo que provoca la ventaja de López Obrador en las encuestas. Esto se notó en el mercado cambiario, donde el peso rompió el piso de 18 por dólar y alcanzó su nivel más alto en un año. Esto es sorprendente y se explica, en buena medida, porque los grandes definidores del tipo de cambio radican fuera de México. No dudo del colmillo de los que participan en los mercados de divisas, pero llama la atención este tipo de respuesta ante una declaración política que viene de un hombre que no desempeña ningún papel práctico en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

El TLCAN no está resuelto. Son apenas seis o siete los capítulos cerrados. En las otras mesas, las negociaciones siguen siendo muy complicadas. En las reglas de origen del sector automotriz, la supuesta flexibilización de la posición estadounidense ha sido recibida con frialdad por sindicatos y representantes de la industria. Es imposible de cumplir, si se trata de mantener la competitividad en costos de la región de Norteamérica, dicen los expertos. No garantiza la recuperación de empleos bien pagados para Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con los sindicatos.

El TLCAN se acerca a las etapas definitorias y está poniendo en movimiento a numerosos grupos de presión. Crecerá la actividad de los grupos sindicales que fueron fundamentales en el triunfo de Donald Trump y también se incrementará el esfuerzo de los grupos defensores del medio ambiente, muy relevantes en la agenda de Justin Trudeau. Una prueba de esto último es la declaración conjunta que ayer hicieron Sierra Club, Council of Canadians y Greenpeace México. Esta alianza trinacional critica la poca profundidad de los compromisos ambientales que hasta ahora se están negociando en el marco del NAFTA 2.0. Afirman que se necesita un acuerdo que permita restituir el daño al medio ambiente que han generado 25 años de operación de la zona económica de América del Norte. No hay garantías de que así será, al contrario, estos grupos llaman la atención hacia un aspecto poco difundido del acuerdo por medio del cual se relajarían algunas restricciones a la explotación de fuentes de energía fósil en Canadá. El nuevo estándar lo marcaría Mr. Trump.

Las próximas cinco semanas serán clave para definir lo que pasará con el TLCAN. Si no hay acuerdo para fines de mayo, todo se trasladaría hasta el 2019 y allí todo puede pasar: nuevo acuerdo, inercia con lo que tenemos o salida de Estados Unidos y fin del NAFTA, ¿reglas de la OMC? La cosa está muy complicada y puede ganarnos la prisa. Ya lo dijo Ildefonso Guajardo: “es mejor un no acuerdo que un mal acuerdo”. La gran cuestión es: ¿cómo saber si nuestro equipo negociador logra un buen acuerdo?

[email protected]

Minuto a minuto

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Nacional

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading