Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

¿De la guerra comercial a la guerra de divisas?

Entre las medidas que aplicaba aquel México de posguerra para inflar su economía estaba el control cambiario. El desarrollo estabilizador aplicaba una política cambiaria con una paridad fija que defendía con deuda. Fueron los míticos años de los 12.50 pesos por dólar (0.0125 pesos de hoy), que no pudieron sostenerse porque simplemente la economía mexicana … Continued

abril 17, 2018

Entre las medidas que aplicaba aquel México de posguerra para inflar su economía estaba el control cambiario. El desarrollo estabilizador aplicaba una política cambiaria con una paridad fija que defendía con deuda.

Fueron los míticos años de los 12.50 pesos por dólar (0.0125 pesos de hoy), que no pudieron sostenerse porque simplemente la economía mexicana no da para una dolarización o para aferrarse a una paridad como un perro.

Pero China sí puede fijar las condiciones de su moneda, porque esa nación por sí sola controla el mundo comercial y financiero del planeta.

El contrapeso estadounidense, que ha denunciado al gobierno de Beijing de pretender sacar ventaja cambiaria a sus exportaciones, hoy juega a los aranceles para hacer a Estados Unidos grande otra vez.

Hay poca cara para reclamar desde Washington un intento chino y hasta ruso de pretender hacer competitivas sus exportaciones a través de devaluar sus respectivas monedas.

China siempre ha tenido la mira puesta en sus operaciones cambiarias y no en pocas ocasiones se le ha acusado de usar la tasa de cambio del renminbi (yuan) para ganar en su terreno natural que es el comercial.

Por eso es que ahora China enfrenta el proteccionismo estadounidense de Donald Trump. una medida que estudian desde Beijing es compensar con su moneda. Este país que se rige desde un poder central puede devaluar a su antojo y hacer que las exportaciones sean más baratas.

Dentro del país no habría protestas por la devaluación, porque eso de reclamar no se les permite a los chinos. Y hacia el exterior no hay sanciones posibles hacia los chinos que no tengan un efecto boomerang.

Ya lo vio tan cerca el presidente de Estados Unidos, que tomó su arma de destrucción masiva favorita, Twitter, y publicó que China y Rusia están jugando al juego de la devaluación de sus monedas al tiempo que Estados Unidos sigue subiendo sus tasas de interés. No es aceptable.

Y tiene razón, en los años pasados en los que la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sus tasas en cero y encendió a todo vapor la fábrica de los dólares, fue ese país el que mantuvo artificialmente bajo el dólar.

Hoy que suben las tasas y se retiran los planes de estímulo monetario, el dólar se aprecia por la cantidad de capitales que desean un lugar en el nido de la moneda más segura del mundo.

Así que la respuesta de China a la guerra comercial que pretende Trump es una probadita de una guerra peor: la de las divisas.

¿Tiene ganas Donald Trump de aplicar aranceles a los productos chinos? Bien, pues éstos pagarán esos impuestos de importación, pero llegarán a Estados Unidos a precio de risa con una paridad controlada para sacar ventajas comerciales.

En una guerra de divisas la peor parte la lleva Estados Unidos. Y realmente no hay ninguna otra manera en que desde Washington se pueda poner una medida efectiva para controlar ese enorme poder de los chinos.

[email protected]

Minuto a minuto

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

TE PUEDE INTERESAR:

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading