Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Integrantes de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán intentaron asesinar a la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
Deportes ¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?
Autoridades de Texas explicaron que Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys, estuvo involucrado en una persecución de tránsito
Internacional Más de 800 vuelos cancelados en EE.UU. en “inédita” reducción de tráfico por cierre de Gobierno
De los 40 aeropuertos afectados, el O'Hare en Chicago (Illinois) encabeza de momento la lista de cancelaciones con 40 vuelos
Entretenimiento Los Ángeles Azules regresan a EE.UU. en 2026 con una gira por 18 ciudades
Los Ángeles Azules regresan en 2026 a EU con una gira por 18 ciudades que mezclará tradición e innovación con un reto: seguir trascendiendo generaciones
Internacional León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El papa León XIV envió un mensaje a la VII Conferencia Nacional sobre las Dependencias este 7n de noviembre de 2025
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Comercio con China, en chino para Trump

Es un hecho que el presidente de China, Xi Jinping, no tiene la necesidad de tener contentos a sus electores y menos ahora que ha garantizado el poder para el resto de su vida

marzo 21, 2018
Comercio con China, en chino para Trump - trump-y-xi-jinping-jpgjpg-1348255499
Foto de Internet

Es un hecho que el presidente de China, Xi Jinping, no tiene la necesidad de tener contentos a sus electores y menos ahora que ha garantizado el poder para el resto de su vida. Pero no hay duda de que en la relación entre Estados Unidos y China, la nación que hoy luce más moderada, abierta al comercio global y a la prudencia, es el gigante asiático.

Donald Trump luce descontrolado y tiene en la mente tantas medidas radicales que no acaba de entender el daño que puede causarle a su propio país con tal de cumplir con su agenda proteccionista que, ante su clientela política, denominó “America First”.

Del Acuerdo Transpacífico (TPP) se salió durante los primeros días de su mandato y ahora ya quiere regresar.

Del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha intentado salirse en varias ocasiones, pero son cada vez más las voces internas que lo frenan y le tratan de explicar el autoboicot que implicaría perder esas cadenas de valor con sus vecinos de la región.

Los aranceles al acero y al aluminio han alertado al mundo entero, que espera detalles de la manera de repartir esos impuestos a la importación para responder con misiles comerciales a una larga lista de productos estadounidenses.

Y su más reciente lance contra China promete ser el más arriesgado y peligroso para su país.

Cuando Trump habla de aplicar aranceles a una larga lista de productos de consumo provenientes de China, el primero en brincar para quejarse y tratar de frenarlo no fue algún ministro chino de Comercio o de Finanzas.

Fueron las propias empresas estadounidenses que le piden a su presidente darse una vuelta por el súper y leer la etiqueta de la mayoría de los productos de cualquier departamento y que entienda la visión de estas cadenas minoristas y de un consumidor promedio al momento que tenga que pagar más por más de la mitad de sus compras.

De la ropa, 40 y 70% del calzado que se vende en Estados Unidos tiene una pequeña etiqueta que dice “Made in China”.

Más de 20 compañías de las más grandes cadenas de ventas al menudeo de Estados Unidos le advirtieron a Trump sobre el daño económico que puede provocar al negocio del retail que emplea a millones de estadounidenses en cientos de miles de unidades de venta.

Esa ya sería una razón más que suficiente para que reconsidere sus planes proteccionistas, pero también debería pensar qué podría hacer China para responder a sus barreras comerciales.

Puede, por ejemplo, salir al mercado con los papeles de deuda de Estados Unidos, China tiene 1 trillón de dólares de la deuda estadounidense, y provocar un caos financiero en Wall Street.

Si no quiere meterse por el lado financiero y dejarlo todo en el terreno comercial, podría hacer que sus ciudadanos vean con malos ojos a los que compren productos estadounidenses. Y como ahora hay un programa de “crédito social”, que es un control gubernamental de intervención en la conducta con puntos al estilo del 1984 de George Orwell, puede descontar puntos al ciudadano que sea sorprendido manejando un coche gringo, por ejemplo.

O si China la quiere llevar tranquila con Estados Unidos, porque entiende que Donald Trump no se va a quedar tanto tiempo en el poder (no tanto como Xi Jinping o Vladimir Putin), simplemente eleva una queja a la Organización Mundial del Comercio y responde con las reglas globales.

Minuto a minuto

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
México
Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
México
EE.UU. señala a Irán por intentar asesinar a embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger
¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?
Deportes
¿De qué murió Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys?
Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Deportes
Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV
El Mundo
Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional
Nacional

Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?
Deportes

Llega la fecha 17, última del Apertura 2025 de la Liga MX; ¿cuándo y en dónde ver los juegos?

Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV
Internacional

Evangelización en América no borró sino que transformó lo que encontró: Papa León XIV

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año
Economía y Finanzas

Producción de vehículos en México cae el 0,69 % en los primeros 10 meses del año

Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Nacional

Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron

Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Nacional

Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía y Finanzas

Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading