Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba la gestión de Donald Trump y 41 % teme ser detenido por autoridades migratorias, según UnidosUS
Nacional Sí, presidenta, claro que me importa
          Y sí, presidenta, me importa este crimen y los 199 mil 671 que le heredó López Obrador, me importa Uruapan, me importa Michoacán, me importa México y me importa la seguridad perdida a lo largo de los años y gobiernos de todos los colores
Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Ver más noticias
enrique-campos1
La Gran Depresión Enrique Campos

Maíz de Brasil y las amenazas de Trump

Parecen ganas de molestar, pero esas visiones catastrofistas que plantean algunas firmas calificadoras para México si se destruye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) más parecen elementos de la presión negociadora estadounidense. Es como si advirtieran al gobierno mexicano que más les vale doblar las manitas ante las presiones de los … Continued

febrero 26, 2018

Parecen ganas de molestar, pero esas visiones catastrofistas que plantean algunas firmas calificadoras para México si se destruye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) más parecen elementos de la presión negociadora estadounidense.

Es como si advirtieran al gobierno mexicano que más les vale doblar las manitas ante las presiones de los negociadores de Donald Trump o de lo contrario estaríamos en la antesala del infierno. Así Moody’s, este juez y parte de las calificaciones crediticias, advierte que podríamos ver dólares a 27 pesos y una gran recesión si Estados Unidos se sale del acuerdo trilateral.

Es posible que esta catástrofe que anticipan, con todo e inflación y disparo de las tasas de interés, sí se haría realidad si Trump cumple con sus amenazas, pero ponerle números tan certeros al efecto va de lo arriesgado a lo irresponsable.

Apenas el viernes en la Conferencia de Conservadores otra vez el republicano insistió en que, si no le gusta el resultado de la renegociación del TLCAN se salen y empiezan de cero.

Es la misma amenaza con la que hemos vivido desde la campaña y ni hablar de la espada que pende sobre el TLCAN desde que asumió el poder.

Pero al mismo tiempo, conforme han pasado los meses, desde las entrañas del gobierno estadounidense han tomado conciencia de lo que implicaría para su propia economía terminar con este acuerdo.

El trabajo de cabildeo de los diferentes sectores productivos que se verían afectados ha provocado una luz de conciencia sobre la importancia de un bloque norteamericano más fuerte.

Sin embargo, la expectativa de que pudiera terminar el acuerdo ya ha tenido consecuencias negativas para todos los socios.

Ahí están las advertencias que hacen esas calificadoras que tienen efectos negativos en los participantes de los mercados que toman precauciones y retrasan inversiones.

México ha dejado de recibir cantidades importantes de inversión directa que está a la espera de conocer cuáles serán las reglas del juego.

Y Estados Unidos también tiene facturas de los exabruptos de Trump. Uno de los sectores que más afectación ha tenido hasta ahora es el agrícola, específicamente los productores de granos.

Resulta que en México durante el 2017 la importación de maíz desde Brasil se incrementó en 970% y este año la tendencia es similar. Lo que ahora se compra al país sudamericano es lo que antes se compraba a los estadounidenses.

Este es un ejemplo de muchos otros mercados que están sustituyendo importaciones de Estados Unidos por el simple temor a que repentinamente se cierren los canales. Y deben saber los exportadores que es difícil reestablecer esas cadenas una vez que los que demandan encuentran a otros proveedores.

Es simple, los agentes económicos no tienen el tiempo ni la paciencia de aguantar los berrinches del presidente Trump, así que buscan mercados y los encuentran.

Es un hecho que si fracasan las renegociaciones del TLCAN y Estados Unidos opta por salirse del acuerdo habrá consecuencias funestas para la economía.

Pero también es un hecho que la economía es como el agua y busca sus cauces y eventualmente se restablecen los flujos comerciales en nuevas rutas.

[email protected]

Minuto a minuto

El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
El Mundo
El 64 % de los latinos en EE.UU. desaprueba a Trump y el 41 % teme un arresto migratorio
Sí, presidenta, claro que me importa
México
Sí, presidenta, claro que me importa
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global

TE PUEDE INTERESAR:

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Nacional

El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
Internacional

José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading