Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Un nuevo video muestra a los 3 sospechosos del asesinato de dos colaboradores de Clara Brugada en la alcaldía Iztacalco
Internacional Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
El Departamento de Seguridad Nacional acusó a la jueza Amy Baggio de ceder a la presión de activistas para liberar a una migrante mexicana transgénero
Nacional SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
El canciller De la Fuente dijo que ya se contrató a un despacho para que asesore a la familia del mexicano muerto en redadas de California
Deportes Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
El lanzador mexicano Julio Urías quiere volver a jugar en Grandes Ligas tras cumplir su sanción por violencia doméstica
Internacional Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, señalado por golpismo, debe acatar una serie de medidas cautelares ordenadas por la Corte Suprema
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Independientes… ¿y fraudulentos?

Pablo Salazar Mendiguchía quiere regresar a la política; ahora, como candidato independiente al Senado de la República. Sin problema, el exgobernador de Chiapas reunió los 35,000 apoyos ciudadanos exigidos por el INE para otorgarle registro y, de hecho, cuenta con el doble y salvo en uno de los 13 distritos federales, supera el requisito con … Continued

enero 15, 2018

Pablo Salazar Mendiguchía quiere regresar a la política; ahora, como candidato independiente al Senado de la República. Sin problema, el exgobernador de Chiapas reunió los 35,000 apoyos ciudadanos exigidos por el INE para otorgarle registro y, de hecho, cuenta con el doble y salvo en uno de los 13 distritos federales, supera el requisito con holgura (en dos distritos, tiene 500% de firmas).

Superado ese umbral, Salazar ahora puede darse el lujo de aceptar la invitación del PRD para encabezar la fórmula a la Cámara alta o, en su defecto, de aparecer en un lugar privilegiado en la lista nacional del sol azteca. Si eso ocurre, ¿su esfuerzo durante cuatro meses habrá sido en vano?

En Tabasco, el empresario Manuel Paz Ojeda aspiraba a la candidatura independiente por el gobierno de Tabasco, con el respaldo de una “red ciudadana” compuesta mayoritariamente por mujeres cacaoteras. Cuando el INE impuso la captura de las firmas con una app, interpuso una queja ante el Tribunal. Su plan tenía que modificarse, porque sus auxiliares tuvieron que conseguir tablets y smartphones.

El costo de las firmas y unas prerrogativas raquíticas, en caso de obtener el registro de la autoridad estatal, hicieron inviable esa ruta para Paz Ojeda, quien aceptó el ofrecimiento de Nueva Alianza y ahora es su abanderado.

¿Y las firmas? Chiapas, Tabasco, Nuevo León y la CDMX son —como muestran los cortes informativos del INE— entidades en las que los aspirantes independientes han sido exitosos a la hora de recopilar firmas.

¿Los requisitos y las restricciones “irracionales (Manuel Clouthier dixit) están detrás del cúmulo de falsificaciones detectadas por el INE en los trámites de los aspirantes independientes”? ¿O evidencian un “mercado de apoyos” controlado por operadores electorales sin mayor lealtad que el dinero. “Una firma se cotiza, mínimo, en 50 pesos… pero hay aspirantes que están pagando hasta 1,000 pesos”, refiere un ex consejero electoral familiarizado con esta temática.

Los integrantes de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE han consultado a representantes de las principales casas encuestadoras para deslindar responsabilidades. En casa tienen a un demóscopo, Virgilio Rivera, y a un politólogo, Benito Nacif, ambos con la suficiente experiencia para saber que en realidad tal indagatoria debería focalizar a las camperas, esas mismas empresas que lo mismo trabajan para aquellos investigadores de la opinión pública que para las agencias de investigación de mercados o para partidos.

Esas indagatorias, si van a fondo, tendrían que haber seguido la pista de independientes unidos de la República, una confederación de aspirantes a alcaldes, diputados locales y gobernadores de una veintena de entidades federativas, que por lo menos desde finales del 2016 comenzaron a articular una red de apoyos mutuos. Allí coincidieron Jaime el Bronco Rodríguez Calderón y Jorge G. Castañeda, quien luego de retirarse de la carrera a Los Pinos heredó esas conexiones al senador Armando Ríos Piter, uno de los tres independientes que llegaría a la boleta electoral de acuerdo con las proyecciones.

Con 900,000 firmas en una decena de estados, el Jaguar está seguro de acopiar las firmas validadas y cumplir con el mínimo de 17 entidades en dispersión, establecidos por el INE. Y sobre las prácticas indebidas —la venta de credenciales y el “mercado negro de padrones”— hizo una crítica, en Tlaxcala. “Por la cantidad de firmas en mesas de revisión, hicimos una supervisión en diciembre con el INE y desde entonces estamos atentos a que no metan basura”.

Ríos Píter explicó, el pasado sábado 13 en Tlaxcala, que el éxito de su estrategia de recolección de firmas está basado en el movimiento nacional de independientes. “Tejimos alianzas con otros aspirantes que conocen a nivel local el territorio y empezamos a tocar puertas”, describió. Tales alianzas implicarían un esfuerzo conjunto para recolectar las firmas de aspirantes locales con el Jaguar. Lo que no resulta tan obvio ni tan transparente es quién sufragó los recorridos de esos brigadistas.

Justo en aquella entidad del Altiplano se registra algunos de los casos que más llama la atención de las autoridades electorales. Raymundo Vázquez Conchas, cuñado de la senadora petista Lorena Cuéllar, ya superó el umbral de firmas. Odeb Javier Pérez Cruz es uno de los tres aspirantes tlaxcaltecas a una candidatura al Senado y ostenta el récord de apoyos recabados en promedio por auxiliares (1,743).

Nadie como el exasambleísta del PAN César Daniel González Madruga, quien al grito de “México ya no está pa’ cobardes” recolecta respaldos para ser senador en la CDMX. Al cierre de la primera quincena de enero, suma 70% de los apoyos necesarios, pero tiene un auxiliar que solito —tal vez él mismo— había conseguido 93,323 firmas.

El INE tiene apartada una bolsa de 42.9 millones de pesos para los independientes que obtengan su registro. A un mes de que cierre el plazo para recolectar las firmas de respaldo ha quedado claro que para estar en la boleta, los aspirantes deberán abstenerse de timideces o miserias. Si la investigación del INE comprueba que algunos independientes incurrieron en prácticas fraudulentas para alcanzar las firmas, ¿anulará su registro? ¿O castigará a los “promotores” de firmas y los mercaderes del padrón?

Minuto a minuto

Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Metrópoli
Revelan video de 3 sospechosos del asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
Internacional
Gobierno de Trump critica a la juez que liberó a mexicana transgénero encarcelada con hombres
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
México
SRE impulsa demanda de familia de migrante mexicano muerto durante redadas en EE.UU.
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Béisbol
Mexicano Julio Urías busca volver a la MLB tras cumplir sanción por violencia doméstica
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?
El Mundo
Corte Suprema de Brasil impone medias cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, ¿cuáles son?

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Nacional

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Internacional

Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Nacional

Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Internacional

Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Nacional

García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores
Nacional

Sheinbaum rechaza aumento de tarifas en Uber tras reforma a favor de repartidores

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca
Nacional

Detienen a 3 presuntos responsables del linchamiento del payaso ‘Soldadin’ en Oaxaca

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?
Deportes

Liga MX: ¿Dónde ver los partidos de la jornada 2 del Apertura 2025?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading