Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

La inflación está de regreso: cinco estampas

Uno. Crecerá la presión para subir los salarios. La inflación se comió gran parte de los incrementos salariales que se otorgaron a lo largo del 2017. Si el objetivo es mejorar significativamente los ingresos de los trabajadores, para conseguirlo necesitaremos una o varias olas de incrementos salariales. Ojo: no me refiero a crecimientos basados en … Continued

enero 10, 2018

Uno. Crecerá la presión para subir los salarios. La inflación se comió gran parte de los incrementos salariales que se otorgaron a lo largo del 2017. Si el objetivo es mejorar significativamente los ingresos de los trabajadores, para conseguirlo necesitaremos una o varias olas de incrementos salariales. Ojo: no me refiero a crecimientos basados en mejoras en la productividad, sino en la reposición de la capacidad adquisitiva perdida o erosionada por la inflación. Subir los sueldos es justo, es deseable y es moralmente correcto, el problema es que la economía no ofrece las condiciones para alzas de sueldos. Hay bajo crecimiento y mucha incertidumbre. Se ve difícil que haya aumentos mayores a 7% en la revisión de las salarios contractuales que se efectuarán en el primer cuatrimestre.

Dos. Los mayores ganadores con la inflación se encuentran en sectores con poca competencia. Dos cosas hay que tener en cuanta respecto a la inflación. La primera es que es uno de los impuestos más injustos del mundo, porque pega más a quienes menos tienen. La segunda es que no todos pierden con ella. El índice de inflación es un promedio donde se incluyen bienes y servicios que tuvieron incrementos de sus precios superiores a 30%: gasolina, el gas, boletos de avión y algunos alimentos como el huevo. Los productores o distribuidores de estos productos tuvieron la capacidad de trasladar a los consumidores sus incrementos en los costos y algo más. Allí hay empresas de gobierno como Pemex y empresas privadas. El denominador común es que operan en mercados donde la competencia es imperfecta.

Tres. La inflación mantendrá altas las tasas de interés. El Banco de México utiliza las alzas en las tasas de interés como un instrumento para contener la inflación, pero también como una forma de otorgar un premio a los inversionistas a cambio de su dinero. Cualquier tasa menor a 6.77% significa pérdida para el que invierte ahora. Pueden apostar a que no veremos descensos en las tasas. Tendremos, quizá, algunas alzas adicionales relacionadas con los movimientos que determine la Reserva Federal.

Cuatro. Cuando la inflación se acelera, hay brotes de desconfianza en la cifra oficial. Hay una brecha entre la percepción de la gente común y el mensaje de las autoridades. La inflación de 6.77 registrada durante todo el 2017 es calificada como “alta” o “muy alta “ por los expertos. La gente coincide con los expertos en que la inflación fue muy alta, pero duda de la cifra oficial, “te puedo enseñar mi ticket del súper. Es mucho más que el 6 o 7% de lo que dice el gobierno”. A los más desconfiados, les parece irrelevante que la medición es realizada por un organismo independiente. No están interesados en entender cómo se mide la inflación. Más bien, les gustaría saber dónde está el truco. En un país donde campea la desconfianza, todo sirve para alimentarla, incluyendo el repunte inflacionario.

Cinco. Hay riesgo de politización de la inflación, en año electoral. Los incrementos de precios provocan indignación y nostalgia, en el caso de los bienes que estuvieron sujetos a control de precios: gasolina, tortilla, transporte público. El riego de politización es real y enorme. La mejor manera de conjurarlo es dejar atrás el episodio inflacionario. El problema es que hay variables que están fuera de control: el tipo de cambio y la especulación, por ejemplo.

Minuto a minuto

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading