Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Gasolinazo 2018: ¿cuánto tardará en volverse una bandera política?

El 2018 comenzó de una manera parecida al 2017: con un incremento significativo en el precio de las gasolinas y el diesel. No fue el 20% de hace un año, pero sí más de 6.5%. Esto implica un alza inmediata que va de 65 centavos por litro de la gasolina magna y de 70 centavos … Continued

enero 2, 2018
Gasolinazo 2018: ¿cuánto tardará en volverse una bandera política? - gasolina-7.jpg_1348255499
Foto de El Economista

El 2018 comenzó de una manera parecida al 2017: con un incremento significativo en el precio de las gasolinas y el diesel. No fue el 20% de hace un año, pero sí más de 6.5%. Esto implica un alza inmediata que va de 65 centavos por litro de la gasolina magna y de 70 centavos en el caso del diesel, derivada del ajuste de impuestos del IEPS.  El incremento en el precio al público podría ser mayor, dependiendo de la decisión que tomen los dueños de las gasolineras. Hay que tomar en cuenta que estamos en un mercado de precios liberados.

Esta vez no hubo protestas masivas, como al comenzar el 2017. De cualquier modo, sí se produjo la tormenta de bilis en las redes sociales. No podría ser de otro modo, un incremento en el precio de las gasolinas y el diesel es una medida impopular.

¿Por qué tomar esta medida, impopular, en un año electoral? Al decidir este incremento, la Secretaría de Hacienda manda una señal muy interesante: la prioridad es mantener la salud de las finanzas públicas y, junto con ella, la calificación de la deuda mexicana. En segundo plano quedan las consideraciones del impacto político del aumento de las gasolinas.

En el terreno de las especulaciones, podemos suponer que el equipo que encabeza el Secretario de Hacienda, González Anaya prevé un año extremadamente complicado. La reforma tributaria de Estados Unidos añade presión a un escenario fiscal que ya era difícil para México. El informe de las Finanzas Públicas, a noviembre de 2017, deja claro que la recaudación está perdiendo fuelle. Hay una caída en la recaudación de muchos de los impuestos. Lo captado por IVA es 0.5% menos que en 2016 y en el caso del sector petrolero, el descenso es 5.7% en términos reales. En el IEPS a gasolinas y diesel, a pesar de los incrementos decretados a lo largo del 2017, se registraron ingresos 28% menores a los de 2016. Fueron 263 mil millones entre enero y noviembre de hace dos años. En 2017, un poco más de 199 mil millones de pesos.

¿Cómo vender esta decisión, en un año tan marcado por la política? No se puede más que seguir en el terreno de la especulación. José Antonio González Anaya presentó una propuesta responsable, desde el punto de las finanzas públicas. Seguramente desarrolló argumentos de lo riesgoso que sería postergar el alza de las gasolinas: habría un deterioro de las finanzas públicas, desde el primer mes del 2018. Las agencias calificadoras pondrían en perspectiva negativa la deuda mexicana y, eventualmente, bajarían la calificación.

Podemos suponer que, para implementar esta alza en los combustibles, González Anaya recibió el visto bueno del presidente Peña Nieto y de José Antonio Meade, que además de candidato presidencial, es el jefe de su grupo político. Es justo reconocer el valor para tomar una decisión tan difícil: Era necesaria pero dolorosa. Lo ocurrido hace un año, con el gasolinazo, dejó lecciones en Los Pinos: un aumento en el precio de la gasolina tiene un costo político que puede ser muy alto.

La decisión de subir la gasolina es correcta, si se mira bajo el prisma del manejo adecuado de las finanzas públicas. Es un volado, si lo ponemos en el tablero político. Producirá inflación e indignación entre la mayoría de la población.

¿Cuánto costará esta alza de la gasolina al Gobierno y al candidato del PRI-PVEM? Mucho dependerá de lo que pase en los próximos días. Hace un año, el manejo político del gasolinazo fue un desastre, entre otras cosas porque el gabinete actuó con descoordinación e insensibilidad. Ahora, habrá mucho más cautela pero el escenario estará más complicado, porque un año electoral implica condiciones incendiarias. ¿cuánto tardará en volverse bandera política?

Minuto a minuto

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading