Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Nawat Itsaragrisil, de Miss Universo, se disculpó tras la polémica por los insultos a la participante mexicana Fátima Bosch
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las cinco noticias de América Latina y las tres claves internacionales de este 5 de noviembre de 2025
Internacional ¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El politólogo Daniel Zovatto reflexiona sobre las elecciones de EE.UU. y resalta el tipo de política que apremian los ciudadanos hoy en día
Deportes Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
La marca alemana Adidas reveló el jersey de local que usará México durante el Mundial de 2026; hay dos versiones
Internacional “Nunca lo olvides”: Casa Blanca celebra aniversario de las elecciones de 2024
La Casa Blanca compartió "el mapa que hizo llorar a la izquierda", teñido mayormente de rojo por la victoria del Partido Republicano
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Informalidad en su menor nivel desde 2005: Hacienda
Foto de caracteres.mx

Informalidad en su menor nivel desde 2005: Hacienda

La tasa de informalidad laboral en México del segundo trimestre de 2014 fue de 57.8 por ciento de la población ocupada, la más baja desde 2005, lo que refleja una ampliación de la base de contribuyentes y que un mayor número de personas están pasando a la formalidad, destacó Miguel Messmacher Linartas subsecretario de Ingresos … Continued

septiembre 24, 2014

La tasa de informalidad laboral en México del segundo trimestre de 2014 fue de 57.8 por ciento de la población ocupada, la más baja desde 2005, lo que refleja una ampliación de la base de contribuyentes y que un mayor número de personas están pasando a la formalidad, destacó Miguel Messmacher Linartas subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda.

El funcionario federal afirmó que la mayor integración a la formalidad, ya se observa en algunos indicadores, aunque reconoció que este proceso va a tomar tiempo.

En reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados para analizar la propuesta de paquete económico de 2015, apuntó que la tasa de informalidad laboral del segundo trimestre de 2014, de 57.8 por ciento de la población ocupada, “sigue siendo alta, pero es la más baja desde que se produce este indicador en 2005”.

Destacó que esta tasa de informalidad ha venido a la baja a lo largo del año, pues de 59.1 por ciento de la población ocupada en el segundo trimestre de 2013 pasó a 57.8 por ciento, con lo que se ubica en los niveles más reducidos desde que existe esta estadística.

“En ese sentido, creemos sí están habiendo resultados positivos desde el punto de vista de ampliación de los contribuyentes y de procurar que un mayor número de gente pase del sector informal al sector formal de la economía”.

Mencionó que esto también se refleja en el número de personas que se han acogido al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), el cual ha sumado 750 mil nuevos contribuyentes, adicionales a los 3.5 millones de pequeños contribuyentes, lo que da un total de cuatro millones 250 mil causantes.

Por otra parte, informó que ya con la aprobación de los miembros adicionales del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), a finales de este mes, la Secretaría de Hacienda y el Banco de México (BANXICO) firmarán el contrato que permitirá que esté formalmente constituido.

Esto implica, abundó, que se crea el fundamento legal para la creación del Fondo, pero sus operaciones más importantes las realizará a partir de 2015, una vez que reciba los pagos de derechos vinculados a las asignaciones y de las contribuciones de los nuevos contratos de exploración y extracción.

Señaló que en el formato que firmarán la Secretaría de Hacienda y el BANXICO antes de que termine este mes, se establece que el instituto central tendrá toda la autoridad para administrar los recursos del Fondo Mexicano del Petróleo.

“El contrato tendrá que incluir cuál va a ser la organización del Fondo, como estará funcionando el comité técnico, cuál va a ser su estructura y qué operaciones tendrá que estar haciendo el BANXICO con los recursos, en todo momento cuidando lo ya establecido en la reforma energética que ya fue aprobada”, añadió.

Con información de Notimex.

Minuto a minuto

Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Entretenimiento
Video: Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo, llora y ofrece disculpas tras insultos a mexicana Fátima Bosch
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 5 de noviembre de 2025, por Radar Latam 360
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
El Mundo
¿Qué mensaje dejaron las elecciones en EE.UU.?
Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Deportes
Revelan jersey de México para el Mundial 2026, ¿cuánto cuesta?
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Estados
Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading