Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Internacional Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Al Waleed bin Khalid bin Talal, conocido como "el Príncipe Durmiente" de Arabia Saudita, murió tras 20 años en coma por un accidente
Internacional Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Para la mayoría de los estadounidenses encuestados, la gestión migratoria es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo de Trump
Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

En un año electoral, ¿podrá México negociar un buen TLCAN?

Si el TLCAN se acaba, no será el fin del mundo para México, dijo Luis Videgaray en octubre pasado. El canciller tiene razón, como casi siempre, pero a medias: Si el acuerdo comercial no se renueva, vendría un escenario económico muy complicado para México, tan complicado que se volvería un factor de peso en las … Continued

diciembre 13, 2017
En un año electoral, ¿podrá México negociar un buen TLCAN? - nafta_carlos.jpg_1348255499
Foto de El Economista

Si el TLCAN se acaba, no será el fin del mundo para México, dijo Luis Videgaray en octubre pasado. El canciller tiene razón, como casi siempre, pero a medias: Si el acuerdo comercial no se renueva, vendría un escenario económico muy complicado para México, tan complicado que se volvería un factor de peso en las elecciones presidenciales. Eso reduce el margen de maniobra del equipo negociador mexicano.

El grupo que encabeza el secretario Guajardo está haciendo contorsiones para salvar la negociación, pero la situación es complicada. No está claro si el éxito de los republicanos en la aprobación del plan fiscal se convertirá en un factor que haga las cosas más fáciles para mantener vivo el TLC. El gran reto es lograr un pacto que modernice el acuerdo y que sirva a los tres países, pero Trump quiere otra cosa: que gane Estados Unidos y que se frieguen los socios.

El presidente estadounidense no ha cambiado su opinión del acuerdo. Lo que va quedando claro es que sus negociadores esperan y exigen que México y Canadá sí cambien su posición. Este es el mensaje que ha emitido Robert Lighthizer. Si México y Canadá no ceden en cuestiones de fondo y simbólicas, el presidente Trump tendrá el pretexto perfecto para retirar a Estados Unidos del TLC. Esa fue una promesa de campaña y Trump se jacta de cumplir con lo que prometió, sin importar lo que opinen otros. Ahí tienen como ejemplo el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel.

Si el acuerdo no se renueva, el tipo de cambio del peso frente al dólar pegará un brinco y se irá hasta los 23, 24 o 25 pesos por dólar. Esto tendría efectos económicos y políticos en un año electoral, porque esto se definirá en el primer semestre del 2018.

¿Qué pasaría con las preferencias de los votantes? Por el momento, la competencia está muy cerrada, pero una depreciación acelerada del peso podría cambiar el guión de la película. No es muy difícil imaginar cómo esto se volvería tema en la campaña. Los opositores López Obrador y Ricardo Anaya enfatizarían la responsabilidad del partido en el gobierno por la caída del valor del peso. José Antonio Meade se esmeraría por convencer al público de que el Gobierno hizo la mejor negociación posible y, sobre todo, que tiempos económicos con turbulencias requieren un Presidente que sepa cómo manejar la economía. La tarea del abanderado del PRI sería complicada, porque partido que devalúa, se devalúa. El valor del peso es una variable que el mexicano promedio tiene muy cerca de su corazón, hígado y estómago.

¿Por qué hablo de depreciación del tipo de cambio, en caso de terminación de TLC? Este es un escenario en el que coinciden todas las proyecciones serias. El peso se depreciaría 20% o más y eso provocaría otros ajustes en cascada. Uno de los más importantes sería el alza en el precio de la gasolina o el gas. Ya vivimos una probadita este año.

Habría también una reducción en el PIB, pero esta es más difícil de pronosticar, porque la magnitud dependería de lo que haría Trump, luego de reventar el TLCAN. Si decidiera romper también con la OMC y apostar por un proteccionismo radical, habría una fuerte tormenta económica sobre México. El acceso de productos mexicanos a Estados Unidos se volvería más difícil; habría caída de inversiones y fuga de capitales. No sería el fin del Mundo, pero sí nos llevaría a la dimensión desconocida. Por eso, los negociadores mexicanos harán todo por salvar el TLC. ¿Podrán decir No a las exigencias más absurdas de Trump?

[email protected]

Minuto a minuto

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Estados
Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
El Mundo
Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional
Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Nacional

Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional

Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading