Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Diputados locales aprobaron en comisiones la 'Ley Gobel', que tiene como objetivo eliminar la verificación vehicular
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Deportes Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Se cumplieron diez años del Gran Premio de la Ciudad de México, con Lando Norris como ganador de la edición 2025
Nacional Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
El Gobierno de México confirmó la fecha de visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a nuestro país
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

Desproteger al presidente

Unos son los rebeldes. Otros —más, con experiencia y sin ligas con el PRI— son “senadores de oposición”, según la auto descripción del panista Ernesto Ruffo Appel. Apartados de las directrices del Pacto por México, con diálogo y respeto a la “izquierda radical”, una veintena de senadores panistas decidieron avanzar una ruta propia. Disidente. ¿Los … Continued

diciembre 8, 2017

Unos son los rebeldes. Otros —más, con experiencia y sin ligas con el PRI— son “senadores de oposición”, según la auto descripción del panista Ernesto Ruffo Appel. Apartados de las directrices del Pacto por México, con diálogo y respeto a la “izquierda radical”, una veintena de senadores panistas decidieron avanzar una ruta propia. Disidente.

¿Los más visibles? Ruffo, Marcela Torres Peimbert y el exgobernador de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks. Y antes de que se fuera a Chihuahua, Javier Corral Jurado. Y enfrente, Manuel Bartlett, Luis Sánchez, Alejandro Encinas, Layda Sansores…

Ayer, este colectivo decidió —en medio de la parálisis legislativa y con apenas tres sesiones de trabajo en lo que resta del periodo ordinario de sesiones— tramitar una iniciativa de reforma a los artículos 108, 110 y 111 constitucionales, para eliminar la inmunidad presidencial.

Entre los pendientes de la reforma político-electoral están un nuevo marco legal para la democratización del régimen político y la rendición de cuentas. Y justo ahora,  esta facción parlamentaria —en la que están representantes de cuatro partidos políticos y varios “independientes”— consideró oportuno legislar para acotar (aun más) las facultades del Ejecutivo federal.

La iniciativa emerge de la fracción parlamentaria del PAN, con las firmas de Torres Peimbert, Romero Hicks, Ruffo Appel, Víctor Hermosillo y Francisco Búrquez, pero está respaldada por una veintena de legisladores. Y en concreto, propone eliminar el párrafo cuarto del artículo 111 que protege al presidente e implementar un periodo de tres años después de concluido el sexenio, en el que podrá ser acusado por traición a la patria, hechos de corrupción y cualquier violación a la Constitución y a las leyes vigentes.

Dice textualmente la exposición de motivos: “La figura presidencial requiere urgentemente de una reforma constitucional (…) es preciso que el presidente de la República pueda ser sujeto de juicio político. Dadas las circunstancias de la presente administración en donde en los últimos cinco años, los ciudadanos han sido testigos del mal desempeño y de los constantes acusaciones que indican certeros vínculos con la corrupción que manchan la embestidura presidencial se debe poner sobre la mesa que el presidente de la República pueda responder por acusaciones derivadas de violaciones a la Constitución, así como a las leyes federales y ser sujeto de juicio político como cualquier otro funcionario público”.

EFECTOS SECUNDARIOS

EXPIRADOS. Alejandra Barrales deberá separarse de la dirigencia nacional del PRD en las próximas 24 horas. Sobre sus espaldas, una de las tareas más grandes en términos electorales: concretar en lo jurídico el llamado Frente Ciudadano y lograr los consensos de su partido con las tres fuerzas políticas hasta ahora aliadas. Adicionalmente, Barrales ha tenido que entrelazar estas tareas con la actividad parlamentaria, toda vez que la también senadora tuvo que jugar un papel protagónico en la entrega de la medalla Belisario Domínguez y en las discusiones sobre la titularidad de la Fepade o sobre Ley de Seguridad Nacional. En las últimas tres semanas la agenda legislativa de la aún líder del PRD se han enfocado en impulsar la afiliación de recursos para la reconstrucción de las zonas afectadas por los pasados sismos; ha impulsado proyectos de decreto para reformar artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; así como la solicitud al gobierno federal de un informe sobre las áreas geográficas que implican un riesgo para las mujeres; temas que, por cierto, formarían parte también de una propuesta de gobierno de concretarse su candidatura para la Ciudad de México.

SUSPIRANTES. Quiso la fortuna que este jueves por la mañana, en uno de los desayunaderos preferidos de los parlamentarios, coincidieran tres de los aspirantes a la candidatura del PRI al Senado de la República. El primero en llegar fue Heriberto Galindo Quiñones, quien temprano se apersonó en las cercanías de la sede nacional del IMSS para acompañar a su yerno, Mikel Arriola, en el día más importante de su carrera política. Tempranero, el ex diputado federal tomó café con Mario Zamora, director de la Financiera para el Desarrollo y uno de los meadeadistas más inquietos. Ambos aparecen en la terna, entre los aspirantes priistas mejor posicionados. El tercero es el exsecretario de Gobierno, Gerardo Vargas, quien al mediodía se reunió con el exgobernador Mario López Valdés y otros dos leales malovistas. Esa triada, junto con el exrector de la UAS, Melesio Cuen, compite por la nominación. Por definición, sólo uno accederá a la candidatura. Y el resto actuará en consecuencia y no apoyará al PRI. Dicen los que saben que si la decisión es equivocada, se perderán 500,000 votos para la causa meadeadista. ¿Será?

¿ANTICIPADOS? Inusual, la despedida de Mikel Arriola del IMSS tuvo un tufo de precampaña. En el vestíbulo de esa institución comenzó su precampaña por la jefatura de Gobierno de la CDMX. Y también, el ascenso de Tuffic Miguel Ortega, quien antes ya había ocupado un puesto que su jefe y amigo dejó vacante. La autoridad electoral capitalina tendría que intervenir, en este caso, lo mismo que el INE para apercibir al secretario del Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, quien utiliza sus redes sociales para promover al aspirante priista, José Antonio Meade.

Minuto a minuto

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Metrópoli
Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
México
Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
El Mundo
Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Nacional

Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa
Internacional

EE.UU. ofrece ayuda humanitaria “inmediata” al “pueblo de Cuba afectado” por Melissa

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”
Nacional

Situación hídrica en Ciudad de México es la de “un enfermo crónico”

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
Nacional

SICT aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading