Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Nacional Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Grecia Quiroz fue propuesta como alcaldesa de Uruapan por el denominado Movimiento del Sombrero
Nacional BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
La presidenta de la BMA exhortó a levantar la voz y sostener que revertir el principio de cosa juzgada "no está bien"
Deportes Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
El juicio por la muerte de Maradona busca determinar las responsabilidades de 7 profesionales de la salud que atendieron al exfutbolista en sus últimos días
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el jueves 6 de noviembre de 2025
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

Ricos entre los ricos

Hoy, ayer para el lector, mientras esperaba con ansias el depósito de mi sueldo en el banco para con ello liquidar el saldo de mi tarjeta de crédito y no pagar los intereses bancarios más altos del mundo que son los que pagamos los mexicanos, muy buenos para bulear, pero muy dejados, tibios y pendejos … Continued

noviembre 16, 2017

Hoy, ayer para el lector, mientras esperaba con ansias el depósito de mi sueldo en el banco para con ello liquidar el saldo de mi tarjeta de crédito y no pagar los intereses bancarios más altos del mundo que son los que pagamos los mexicanos, muy buenos para bulear, pero muy dejados, tibios y pendejos para protestar, me encontré con una información: datos duros que más que una estadística son una mentada de madre; cifras que son bullying económico para la inmensa mayoría de la población del planeta; un lamentable estado de cosas que de no componerse puede generar, en menos tiempo del imaginable, un auténtico calentamiento global social.

La información de referencia proviene de Oxfam, una confederación mundial de organizaciones sociales de 20 países que tiene como objetivo trabajar para lograr un mayor impacto en la lucha internacional para reducir la pobreza y la injusticia.  Oxfam fue fundada en el año 1995 pero debe su nombre y origen al Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre, fundado en Gran Bretaña en 1942, compuesto por un grupo de ciudadanos que trabajó en campañas para que los barcos del bloque aliado llevaran provisiones de comida a las mujeres y niños de Grecia, país ocupado por el bloque enemigo durante la Segunda Guerra Mundial.

Un informe publicado por Oxfam, el 16 de enero del año que va a entrar a sus postrimerías, titulado “Una Economía para el 99 por ciento” nos hace saber que ocho hombres poseen la misma riqueza que los 3,600 millones de personas que conforman la mitad más pobre de la humanidad. El documento detalla cómo las grandes empresas y los súper ricos están fomentando la crisis de desigualdad al evadir impuestos, reducir los salarios y usar su poderío económico para influir en la política.

Reproduzco lo que apenas leí del dossier que data del primer mes del año pero que a mí, ignorante de temas económicos, me causó desasosiego y que al transcribirlo, en un periódico como El Economista, que ofrece a sus lectores la mejor y más oportuna información económica en el país, puede hacerme ver como el monaguillo que le quiere enseñar el Padre Nuestro al señor obispo.

De antemano pido una disculpa para aquellos lectores-obispos que conozcan el Padre Nuestro de las cifras que yo apenas descubrí y que me motivaron a compartirlas con aquellos lectores no iniciados con ánimo de suscitar una reflexión sobre la desigualdad extrema en el mundo que está alcanzando una insufrible cuota de injusticia social que en cualquier momento puede estallar.

Actualmente el uno por ciento más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99 por ciento restante. El poder y los privilegios se están utilizando para manipular el sistema económico y así ampliar la brecha, dejando sin esperanza a millones de personas pobres. El entramado mundial de paraísos fiscales permite que una minoría privilegiada oculte en ellos 7.6 billones de dólares.

Los más ricos del mundo están acumulando riquezas a ritmo frenético, de tal suerte que, en un lapso de 25 años, el mundo podría ver al primer trillonario en dólares. Para poner la cifra en perspectiva se necesitaría gastar un millón de dólares diarios durante dos mil 738 años para apenas desembolsar un billón.

Según Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam International: “Es obsceno que tanta riqueza se mantenga en manos de tan pocos cuando 1 de cada 10 personas sobrevive con menos de dos dólares por día. La desigualdad está atrapando a cientos de millones en la pobreza, está fracturando nuestras sociedades y socavando la democracia. En todo el mundo, la gente se está quedando atrás. Sus salarios están estancados, pero los empresarios se llevan a casa bonificaciones millonarias; los servicios de salud y educación se reducen, mientras que las empresas y los súper ricos eluden sus impuestos; sus voces son ignoradas mientras los gobiernos cantan al ritmo de los grandes negocios y una élite adinerada”.

Otras opiniones de la señora Byanyima, líder en el ámbito de los derechos de las mujeres, la gobernanza democrática y la construcción de la paz, dignas de tomarse en cuenta son las siguientes: “Los millones de personas que han quedado atrás por nuestras economías rotas necesitan soluciones, no chivos expiatorios. Es por eso que Oxfam está estableciendo un nuevo enfoque de sentido común para administrar nuestras economías, con la finalidad de que funcionen para las mayorías y no sólo para unos pocos afortunados (…) Los gobiernos deberían de aumentar los impuestos tanto a la riqueza como a los altos ingresos para garantizar un campo de juego más nivelado y para generar los fondos necesarios para invertir en asistencia sanitaria, educación y creación de empleo (…) Si los políticos dejan de obsesionarse con el PIB —y se abstienen de ser corruptos, acoto yo, que creo en imposibles— centrándose en servir a todos los ciudadanos y no sólo a unos pocos ricos, un futuro mejor es posible para todos”.

Advierto que mi escrito no es un manifiesto revolucionario ni mucho menos. Soy un pequeño burgués anarquista. Jamás he vivido de la explotación del trabajo ajeno sino que aplicándome en el propio he logrado para mí y los míos vivir con las comodidades y el decoro de la clase media. Afortunadamente, todavía, no me han tocado pertenecer a la nueva clase social que el mal manejo económico ha generado: la de los nuevos pobres.

[email protected]

Minuto a minuto

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Estados
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Metrópoli
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
México
FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Estados
Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Estados
Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan

TE PUEDE INTERESAR:

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Nacional

Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Nacional

Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco
Nacional

Aseguran más de 324 mil litros de hidrocarburo en Tlaquepaque, Jalisco

No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan
Nacional

No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan

Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz
Nacional

Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?
Nacional

Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica, ¿dónde está?

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos
Nacional

Volcadura en carretera de Chihuahua deja 6 migrantes muertos

Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity
Ciencia y Tecnología

Estas son las 11 startups que participarán en la primera edición del Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading