Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
La presidenta Sheinbaum apuntó que la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX debe realizarse en forma pacífica
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Nacional Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal detalló que seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en una localidad de Sinaloa
Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Ver más noticias
Economía y Finanzas
El euro ha sido un error: Joseph Stiglitz
Internet

El euro ha sido un error: Joseph Stiglitz

El Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, criticó las políticas de austeridad impuestas en Europa y consideró que la moneda única europea es un error. “La austeridad solo ha impactado negativamente el crecimiento y aumentó el déficit público debido a que ha llevado a un descenso de los ingresos fiscales y a un aumento del … Continued

septiembre 23, 2014

El Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, criticó las políticas de austeridad impuestas en Europa y consideró que la moneda única europea es un error.

“La austeridad solo ha impactado negativamente el crecimiento y aumentó el déficit público debido a que ha llevado a un descenso de los ingresos fiscales y a un aumento del gasto”, expuso el economista en una conferencia magistral en la Cámara de Diputados de Italia.

Señaló que la raíz del problema está en “la propia estructura de la Eurozona” y, en ese sentido, consideró que el euro, la moneda única, ha sido un error.

“Europa ha hecho un error. Este error se llama euro. Lo que quiero decir es que el euro ha sido un proyecto político apoyado por la política”, anotó.

Al respecto, resaltó que la Unión Europea (UE) no tiene una unión monetaria adecuada, se creía que el euro habría cohesionado más a Europa cuando en realidad la moneda única ha tenido como efecto una mayor división, agregó.

Stiglitz, quien fue consejero del ex presidente estadounidense William Clinton, insistió en que la política monetaria europea es equivocada.

“En Europa existen reglas que impiden la adopción de las ayudas de Estado a las empresas y a la economía. La política monetaria de la UE es un obstáculo normativo para las políticas de crecimiento”, añadió.

Resaltó que en Estados Unidos la Reserva Federal tiene un mandato en cuatro dimensiones: inflación, empleo, crecimiento y estabilidad financiera.

En la actualidad su prioridad es estimular las políticas a favor del empleo, mientras que el mandato del Banco Central Europeo (BCE) es el de controlar la inflación, indicó.

“Esta idea, no comprobada por las teorías económicas, estaba muy de moda cuando fue creado el BCE, algunos pensaban que para tener crecimiento y estabilidad bastaba tener la inflación bajo control, pero actualmente ni siquiera el FMI piensa eso, solamente Europa”, dijo.

Stiglitz señaló que “esa es una convicción equivocada, una política monetaria equivocada con un impacto muy grave”.

“Si Estados Unidos baja las tasas de interés pensando en el desempleo interno y en Europa las tasas se mantienen superiores, el tipo de cambio aumenta y Europa tiene cada vez más dificultades para exportar”, explicó.

Consideró que si Europa hubiera bajado sus tasas de interés habría ralentizado la recuperación de Estados Unidos y acelerado la propia.

El Premio Nobel de Economía 2001 consideró que el primer ministro italiano Matteo Renzi “está haciendo las cosas bien”, pero que “tiene las manos amarradas”, ya que el problema es la estructura de la Eurozona y no de los países en lo individual.

“El espacio en el que se puede mover cada país es muy limitado”, señaló.

Con información de Notimex 

Minuto a minuto

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
México
Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
México
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
El Mundo
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
México
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading