Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Deportes Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Manny Pacquiao y Mario Barrios dieron una gran exhibición de boxeo en Las Vegas con un polémico empate que a nadie gustó
Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

En oportunidades para mujeres, México está peor que Nicaragua, pero mejor que Japón

Hay una cosa en la que Nicaragua está mucho mejor que México: equidad de género, dice el World Economic Forum. El pequeño país centroamericano es líder en América Latina y número seis en el mundo, cuando se trata de inclusión de la mujer en actividades económicas y políticas. México ocupa el lugar número 81, de … Continued

noviembre 3, 2017

Hay una cosa en la que Nicaragua está mucho mejor que México: equidad de género, dice el World Economic Forum. El pequeño país centroamericano es líder en América Latina y número seis en el mundo, cuando se trata de inclusión de la mujer en actividades económicas y políticas.

México ocupa el lugar número 81, de una lista donde otra vez son los países del norte de Europa los primeros del mundo: Islandia, Noruega, Finlandia y Suecia, acompañados sorprendentemente por Nicaragua y Ruanda, dos países que vivieron guerra civil hace una generación o menos.

México no está ni siquiera entre los 10 primeros en América Latina y el Caribe. Podría servirnos de consuelo que estamos mejor que Italia y Japón, pero nuestra posición es tan mala que debemos tomarlo como una llamada de atención. Vale la pena poner la lupa en lo que pasa en el subíndice que califica las oportunidades y participación de la mujer en la economía: allí somos el número 124 de una lista de 144 países. La calificación que nos otorgan es 0.518, donde el máximo sería 1.000.

Estamos mal porque no estamos cerrando la brecha salarial entre hombres y mujeres; tampoco estamos avanzando mucho en participación de mujeres en consejos de administración ni en cargos directivos en las empresas. Además, estamos haciendo poco para incorporar a las mujeres en actividades y sectores donde se produce más riqueza y hay más remuneraciones, como la tecnología, el sector minero y energético.

¿Por qué importa la participación de la mujer? En primer lugar, porque la igualdad de oportunidades es un asunto de justicia y sentido común. Ellas son un poco más de la mitad de la población mexicana. En ellas está un poco más de la mitad del talento y el potencial productivo. Cuando las mujeres no son incluidas, como beneficiarias o como tomadoras de decisiones, se pierden ideas, capacidades y perspectiva.

Mantener la disparidad salarial inhibe la participación de la mujer en la actividad económica remunerada. Algo parecido ocurre con la persistencia del techo de cristal que impide acceder a las mujeres a posiciones de liderazgo en las organizaciones. Si las mujeres participaran en la economía remunerada en la misma proporción que los hombres, el PIB se incrementaría entre 10 y 15 por ciento. La cifra se ha calculado en diferentes países, por ejemplo Chile y China. Para ponerlo en perspectiva, el potencial de incremento del PIB es mayor que lo proyectado para el caso de la reforma energética, la más importante de las reformas estructurales implementadas en este sexenio.

¿Cómo hacer para romper el círculo vicioso? No hay recetas universales, pero sí algunas claves: la visibilización del tema es clave, lo mismo que la implementación de cuotas de género, acompañadas de refuerzos en el sistema educativo y en la lucha contra estereotipos en los medios de comunicación. Otorgar reconocimiento a las mejores prácticas y emitir sanciones a la discriminación.

Ninguna sociedad puede darse el lujo de mantener subutilizado el talento de las mujeres, advierte Klaus Schwab en el prólogo al informe de brecha de género que presentó el WEF. Schwab es el fundador y presidente de este influyente foro, radicado en Suiza. La economía del futuro pasará del Capitalismo al Talentismo, augura el gurú de Davos, porque lo más escaso no será el capital, sino el talento. El siglo XXI será talentoso e igualitario o será un fracaso.

[email protected]

Minuto a minuto

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Metrópoli
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
México
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
El Mundo
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

TE PUEDE INTERESAR:

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
Nacional

Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Nacional

Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading