Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Los Dodgers celebraron su bicampeonato de la Serie Mundial con un desfile masivo que llenó de azul y blanco las calles de Los Ángeles
Internacional ¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Betssy Chávez ha llevado a Perú a romper las relaciones con México al conocerse que está asilada en la embajada mexicana
Internacional Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El canciller señaló que la decisión responde a “actos inamistosos” y a la intervención de la presidenta de México en asuntos internos de Perú
Economía y Finanzas Cinco consejos para contratar un plan funerario
Dejar asuntos financieros y funerarios resueltos evita cualquier carga económica y emocional para los familiares
Internacional Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Texas es el estado con mayor migración interna neta de EE.UU., según datos del Censo del 2024. Casi 612 mil personas se mudaron a Texas
Ver más noticias
alberto-aguirre1
Signos vitales Alberto Aguirre

¿Audiencias sin derechos?

Con una controversia constitucional en materia de potabilidad y el amparo tramitado por América Móvil por la llamada tarifa cero, el Senado de la República dictaminó una nueva reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones para “evitar ambigüedades y espacios de interpretación del órgano autónomo” sobre el derecho de las audiencias. El juego de vencidas … Continued

octubre 27, 2017

Con una controversia constitucional en materia de potabilidad y el amparo tramitado por América Móvil por la llamada tarifa cero, el Senado de la República dictaminó una nueva reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones para “evitar ambigüedades y espacios de interpretación del órgano autónomo” sobre el derecho de las audiencias.

El juego de vencidas entre los bloques parlamentarios en la Cámara Alta frenó apenas un par de horas la aprobación de la regulación que garantiza la libertad de expresión, diferencia entre los contenidos noticiosos y las opiniones pero, sobre todo, resta facultades al Instituto Federal de Telecomunicaciones.

Nuevamente a trompicones, por la torpe conducción del debate por parte del petista David Monreal y el cerril protagonismo de la priista Itzel Sarahí Ríos de la Mora, con suspicacia sobre votaciones y disposiciones reglamentarias, los senadores solventaron sus diferencias grotescamente. Las actitudes “canallescas y contrarias al Reglamento”, según la descripción de Manuel Bartlett, forzó el abandono de los legisladores izquierdistas. “No podemos seguir así. Vamos a llegar a un rompimiento absoluto con la mesa directiva”, dijo el coordinador petista antes de retirarse del salón de plenos.

Esta corrección a la legislación en materia de comunicaciones no estaba agendada. Las mociones suspensivas promovidas por Angélica de la Peña y Dolores Padierna no impidieron que continuara el trámite, fast track de la minuta de la llamada Ley Döring, validado por los secretarios de las comisiones unidas de RTC, Estudios Legislativos y Comunicaciones y Transportes.

El dictamen aprobado deroga la fracción III del artículo 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones que textualmente establece “que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta”.

Esta contrarreforma, juzgó la directiva de la Asociación Mexicana por el Derecho a la Información, esconde el interés de los concesionarios privados por ampliar los márgenes de la publicidad encubierta y la propaganda engañosa, prácticas que atentan contra la Constitución.

El nuevo párrafo IV, del artículo 256, quedará: “Que los concesionarios se abstengan de transmitir publicidad y propaganda presentada como información periodística o noticiosa. Se entenderá que se transmite publicidad o propaganda como información periodística o noticiosa, cuando un concesionario inserta dentro de su programación informativa un análisis o comentario cuyo tiempo de transmisión ha sido contratado por un anunciante, sin que tal circunstancia se haga del conocimiento de la audiencia. En su Código de Ética, los concesionarios señalarán los elementos y prácticas que observarán para prevenir y evitar incurrir en la prohibición a que se refiere esta fracción”.

El panista Raúl Gracia, presidente de esta última comisión, presentó el dictamen bajo protesta y aprovechó la oportunidad para criticar tanto a la SCJN por su dinámica “a veces impredecidible, por no decir errática”, como al IFT, por haber establecido “lineamientos extremosos” para reglamentar los derechos de las audiencias.

Con las nuevas regulaciones, resumió, “pasamos de un extremo a otro (…) Y una vez más, los factores reales de poder se impusieron”.

De la sobrerregulación a la autorregulación. El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Miguel Romo, señaló que las reformas validadas por la Cámara Alta buscan precisar las obligaciones del IFT y de los concesionarios respecto de los derechos de las audiencias. Ni unos ni otros pueden limitar o restringir cualquier otro derecho. “No obstante que se encuentran pendientes las controversias constitucionales, para el Senado es fundamental fortalecer el ejercicio de los derechos humanos en las telecomunicaciones”.

Con este ajuste a la normatividad se corregirán los ámbitos de acción de los defensores de las audiencias. La reforma del 2014 estableció requisitos específicos para que se registrara ante el IFT, pero los comisionados impusieron requisitos adicionales, entre ellos someter su nombramiento a la autorización del pleno del órgano autónomo. Eso quedó proscrito.

Ahora el IFT sólo podrá ejercer facultades de vigilancia en materia del derecho de las audiencias, aunque mantendrá la potestad de imponer sanciones. En cambio, deberá garantizar que los concesionarios cuenten con plena libertad de expresión, libertad programática, libertad editorial, evitando cualquier censura previa respecto de sus contenidos.

EFECTOS SECUNDARIOS

SILENCIOSO. Eslabón lejano con el elbismo y contacto entre Aurelio Nuño y un sector del perredismo capitalino, Luis Ignacio Sánchez Gómez ha sobrevivido sigilosamente como administrador de los servicios educativos en la CDMX a lo largo de una década. El mantenimiento de las escuelas públicas en la capital de la República y el programa de los bebederos son algunas de sus esferas de actuación. Su conocimiento de estos temas y sus dotes como negociador político están ahora mismo a prueba en dos asuntos que esperan deslindes en tribunales: el fallecimiento de 19 niños en el Colegio Enrique Rébsamen, y las vejaciones sufridas por una docena de alumnos del Colegio Círculo Educativo, en Cuajimalpa. Dos padres de familia interpusieron una denuncia por abuso sexual y corrupción de menores contra directivos y profesoras de esa institución, según consta en el expediente CI-FDS/FDS- 6/UIFDS-6- 02/0074/07-2017.

Minuto a minuto

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Béisbol
Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
El Mundo
¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
El Mundo
Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía
Cinco consejos para contratar un plan funerario
Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Estados
Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

TE PUEDE INTERESAR:

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes
Internacional

Grupos latinos exigen al Gobierno de Trump que rinda cuentas por acciones contra migrantes

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Nacional

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural
Nacional

Exigen justicia para los fallecidos y heridos de explosiones de gas natural

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump
Internacional

Los gobiernos regionales de EE.UU. dicen que están reduciendo las emisiones pese a Trump

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
Internacional

Perú rompe relaciones diplomáticas con México

Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia
Nacional

Protesta en Morelia, Michoacán, por homicidio del alcalde Carlos Manzo termina en violencia

Diputada Fabiola Alanís resalta fondo económico en situación de Uruapan con el crimen organizado
Nacional

Diputada Fabiola Alanís resalta fondo económico en situación de Uruapan con el crimen organizado

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading