Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Deportes Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Manny Pacquiao y Mario Barrios dieron una gran exhibición de boxeo en Las Vegas con un polémico empate que a nadie gustó
Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Puede un nuevo TLC mejorar los salarios en México?

Canadá lo puso en la mesa. Estados Unidos lo ha colocado en el aire, como si fuera la espada de Damocles. México ha dejado atrás el rechazo tajante, pero no ha definido cuánto puede ceder. La cuestión es complicada porque va más allá de las negociaciones del TLCAN: ¿qué hacer para mejorar los sueldos en … Continued

octubre 25, 2017

Canadá lo puso en la mesa. Estados Unidos lo ha colocado en el aire, como si fuera la espada de Damocles. México ha dejado atrás el rechazo tajante, pero no ha definido cuánto puede ceder. La cuestión es complicada porque va más allá de las negociaciones del TLCAN: ¿qué hacer para mejorar los sueldos en México?

Hay acción fuera del cuadrilátero marcado por los equipos negociadores. De manera sorpresiva, la Unión Nacional de Trabajadores, que encabeza Francisco Hernández Juárez, firmó un convenio con el mayor sindicato de Estados Unidos, la AFL-CIO. Esta alianza busca que la parte laboral sea incluida en las negociaciones. Estos sindicatos quieren cerrar la brecha salarial entre México y Estados Unidos y acabar con los contratos de protección, que perjudican a los trabajadores.

Esta alianza es sorpresiva porque, hasta ahora, los sindicatos del Norte del Río Bravo habían mostrado una gran desconfianza hacia los sindicatos mexicanos. Los consideraban más cercanos a los patrones y al Gobierno que a los trabajadores. Además de corruptos, of course.

Para operar plenamente en el contexto del TLC, a esta alianza binacional le hace falta un sindicato canadiense. En primer lugar porque la agenda laboral de la región Norteamérica comprende los tres países. Más importante, quizá, es que la delegación canadiense es la única que ha incluido a sus sindicatos en la negociación.

¿Podrá una coalición internacional de sindicatos mejorar los sueldos en México? Querer es poder, dicen los libros de autoayuda. La realidad es un hueso más duro de roer. Los salarios en México son entre 10 y 20 por ciento de lo que son en Estados Unidos y Canadá, en actividades e industrias comparables.

La brecha salarial entre México y sus socios se ha incrementado en los 23 años de vigencia del TLC. Esto ha ocurrido a pesar de que ha habido incrementos sustanciales en la productividad en las industrias más integradas. El caso de los trabajadores automotrices es emblemático, pero no es el único. Algo similar ha ocurrido con la industria electrónica y en servicios como call centers.

La tendencia a la baja de los salarios en México debería generar preocupación en México, pero no lo ha hecho porque esta ha funcionado para contener la inflación y se ha convertido en un factor de competitividad y atracción de inversiones. Casi podríamos poner un letrero: alta productividad y gran calidad a menor precio que China.

¿Cómo explicar esta baja de los salarios en México? Los sindicatos de Estados Unidos y Canadá enfatizan el nefasto papel que han jugado los líderes/dueños de los sindicatos de México. En vez de defender los intereses de los trabajadores, se han enriquecido y han contribuido a fortalecer el control político de la vida laboral.

Los estudios más serios no desdeñan el papel de los sindicatos, pero completan la explicación con otra pieza del rompecabezas: el gigantismo del sector informal. Más de la mitad de la población ocupada de México trabaja en la informalidad. Están en actividades de muy baja productividad y bajas remuneraciones. Este océano de informalidad presiona a la baja los sueldos del sector formal.

La informalidad y la corrupción sindical actúan como dos pinzas que asfixian el mercado laboral. El TLC y un pacto trinacional de sindicatos no bastarán para librarnos de ellas, pero algo ayudarán. ¿Cuánto? Ésa es la cuestión.

Minuto a minuto

Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Metrópoli
Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
México
Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
El Mundo
Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

TE PUEDE INTERESAR:

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más
Nacional

Segunda marcha contra la gentrificación en CDMX: horario, ruta y más

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
Nacional

Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder
Internacional

Aranceles, redadas y recortes: Trump cumple medio año de su vuelta al poder

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.
Nacional

México reafirma su compromiso con la aviación “competitiva” tras restricciones de EE.UU.

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza
Internacional

Papa León XIV pide al mundo que no se justifique el “castigo colectivo” de los civiles en Gaza

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
Nacional

Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Nacional

Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading