Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
mario-campos1
Mario Campos

Del 19-S al 19-O

El 19 de octubre se cumple un mes del sismo que sacudió más que la tierra en buena parte del país. Un sismo que nos dejó muchas cosas: pérdidas humanas, insomnios, angustias y tristezas, pero también una nueva forma de vernos a nosotros mismos. Porque el sismo, y sobre todo la respuesta al mismo, llegaron … Continued

octubre 17, 2017

El 19 de octubre se cumple un mes del sismo que sacudió más que la tierra en buena parte del país. Un sismo que nos dejó muchas cosas: pérdidas humanas, insomnios, angustias y tristezas, pero también una nueva forma de vernos a nosotros mismos.

Porque el sismo, y sobre todo la respuesta al mismo, llegaron unos días después de un 16 de septiembre muy desangelado en el que lo mexicano no pasaba por su mejor momento. Marcada por los casos de corrupción y violencia, la identidad nacional no llamaba a celebrar. En contraste, la reacción de millones de mexicanos a la tragedia (nos) contó una historia distinta, una en la que la solidaridad, la capacidad de autogestión y la entrega fueron las constantes durante muchos días.

¿A un mes de esos hechos qué nos queda? Para muchos ya no hay nada. Incluso no falta quien piensa con cierta sorpresa y desencanto que hemos vuelto a todos los problemas de antes como si no hubiera pasado nada. No lo veo así. En primer lugar porque el sismo no tendría porque haber cambiado a quienes cometían delitos o abusaban de otros desde antes del temblor. Es cierto que la tierra se movió pero no fue una aparición divina ni una revelación colectiva. El que vivía haciendo el mal a otros lo sigue haciendo porque su realidad sigue siendo la misma.

Incluso para aquellos que vivieron experiencias extraordinarias en esos días es natural que la vida se parezca cada vez más a la que tenían antes del 19 de septiembre porque eso es lo normal, buscar de nuevo esa cotidianidad.

Sin embargo yo me apunto entre los que creemos que pese a que mucho de lo que vemos es igual que antes, algo se transformó.

Primero, porque tenemos hoy un relato distinto sobre nosotros mismos. Quizá seamos como antes pero sabemos que podemos ser distintos y eso ya es un cambio. También es un hecho que hay muchos mexicanos que no agotaron su solidaridad sino que en los siguientes días y semanas han dedicado dinero, tiempo y trabajo para ayudar a otros.

Y estoy seguro de que entre los saldos del terrible temblor hay también una nueva y fortalecida conciencia de la importancia de vigilar el dinero público, y que pese a la resistencia de las autoridades, tarde o temprano terminaremos por saber cómo y en qué se va a gastar cada peso que tendrá que ser destinado a la reconstrucción. Porque aunque los gobernantes apuesten a nuestra desmemoria, hay huellas que no se borran, como la que dejó un gobierno que hizo poco por ayudar a la población y que incluso pidió hasta cobijas y lápices que no fue capaz de conseguir o comprar.

Por eso y porque eventos como el sismo marcan a generaciones enteras es que les invito una vez más al #Homenaje19S. Una iniciativa que propone una acción simple pero poderosa: que el próximo jueves 19 de octubre a las 13:14 (hora del sismo) nos reunamos en los lugares de reunión en caso de temblor para guardar tres minutos de silencio con el puño en alto.

¿Para qué? Para recordar a quienes murieron, agradecer a todos los que ayudaron —mexicanos y extranjeros— y pensar en lo que vivimos en ese y en los siguientes días. Porque la memoria también se construye con símbolos y con ritos, y ese homenaje es una oportunidad —sin discursos, sin protagonismos— de recordar lo que fuimos capaces de hacer cuando más hacía falta.

A esta iniciativa que ha ido ganando fuerza en redes ya se han sumado universidades como la Iberoamericana y la del Valle de México, que harán suyo este ejercicio en la Ciudad de México como parte de sus acciones para recordar el 19-S.

También se han generado otras propuestas, como la que convoca el mismo 19 de octubre a las 7 de la noche en el Ángel de la Independencia con una vela, vestidos de blanco y con una carta para un niño, adulto o brigadista. Porque no hay una forma única de conmemorar, de reconocer.

En la era en que vivimos, en que parece que el único tiempo que importa es el presente, es un acto de resistencia pelear por un poco de memoria. Por eso el #Homenaje19S, porque recordar ayuda a sanar, porque hace falta, porque lo merecemos.

@MarioCampos

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

TE PUEDE INTERESAR:

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Nacional

Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez
Nacional

México rechaza ruptura diplomática de Perú y defiende asilo a Betssy Chávez

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial
Deportes

Los Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?
Internacional

¿Quién es Betssy Chávez, ministra de Castillo que hizo a Perú romper relación con México?

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas
Internacional

Perú no piensa ingresar a embajada de México a detener a Chávez como Ecuador hizo con Glas

Cinco consejos para contratar un plan funerario
Economía y Finanzas

Cinco consejos para contratar un plan funerario

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa
Nacional

Abaten a 13 sujetos armados tras agresión a agentes federales en Guasave, Sinaloa

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño
Internacional

Gobernador de Texas amenaza con impuestos a neyorquinos que se muden al estado sureño

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading