Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Tribunal Supremo de Estados Unidos indicó que esta situación podría limitar el poder de Trump de cara a una futura emergencia
Internacional EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, anunció que reducirá 10 % la actividad en 40 aeropuertos si continúa el cierre del Gobierno
Nacional FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de Marina, es señalado por el caso de huachicol fiscal
Nacional Llega Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, al Congreso de Michoacán; rendirá protesta como alcaldesa de Uruapan
Grecia Quiroz fue propuesta como alcaldesa de Uruapan por el denominado Movimiento del Sombrero
Nacional BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
La presidenta de la BMA exhortó a levantar la voz y sostener que revertir el principio de cosa juzgada "no está bien"
Ver más noticias
Sin Categoría
El pueblo fantasma más grande del mundo
Internet

El pueblo fantasma más grande del mundo

Agdam es uno de los ocho distritos que pertenecen oficialmente a Azerbaiyán pero están bajo el control de la región de Nagorno Karabaj (NK), una autoproclamada república independiente de Azerbaiyán.  Situada en el Cáucaso Sur, limita al oeste con Armenia, el sur con Irán y al norte y al este con Azerbaiyán. No la reconoce … Continued

septiembre 20, 2014

Agdam es uno de los ocho distritos que pertenecen oficialmente a Azerbaiyán pero están bajo el control de la región de Nagorno Karabaj (NK), una autoproclamada república independiente de Azerbaiyán. 

Situada en el Cáucaso Sur, limita al oeste con Armenia, el sur con Irán y al norte y al este con Azerbaiyán. No la reconoce ningún país miembro de las Naciones Unidas y ostenta un triste récord: es el pueblo fantasma más grande del mundo. 

Antes de la guerra entre etnias de Armenia y Azerbaiyán (enero 1992 – mayo 1994), tenía más de 60 mil habitantes, hoy sólo hay unas cuantas cabezas de ganado que pastan solitarias.

Capital del distrito homónimo, en la región de Askeran, Agdam está a sólo 26 kilómetros de Stepanakert, la capital de NK. 

El pueblo fantasma más grande del mundo - Agdam-por-Hachero14

La carretera que conecta las dos ciudades tiene tramos sin pavimentar. Por el costado, se pueden ver las carcasas de decenas de tanques y piezas de artillería pesada abandonadas por el ejército de Azerbaiyán. Algunas de estas reliquias han sido reformadas y expuestas a modo de trofeo.

Para acceder a Agdam se necesita un permiso especial de las autoridades de NK, a menos que se conozca a alguien que a su vez conozca a las autoridades competentes. Basta un apretón de manos entre compañeros de NK, y mandar un saludo de un pariente lejano, para que el soldado que vigila la entrada a la ciudad te deje pasar con un saludo militar y una recomendación: “No llames mucho la atención”.

Inmediatamente después del primer punto de control se llega a la calle principal de Agdam, que flanquea a lo largo de varios cientos de metros las posiciones del ejército de NK.

“A menudo voy a las afueras de Agdam para disparar con el Kalashnikov de mi padre. Aprendí a usarlo en los dos años de servicio militar, me hace sentir bien. Y cuando termino voy a la ciudad y busco hierro, cobre y algunas piedras. Creo que no hay ningún karabajo que haya construido su casa sin un pedazo de Agdam”, relata Razmig, un estudiante de economía de 24 años quien funge de guía con el taxi que le ha pedido a su primo.

Dada su proximidad con Stepanakert, durante el conflicto Agdam tuvo un importante valor estratégico. La mayor parte de los combates entre la coalición NK-Armenia y Azerbaiyán tuvieron lugar en las afueras de la ciudad, y no en el interior, como se podría pensar.

Después de la toma de la ciudad, que tuvo lugar el 24 de julio de 1993, los karabajos decidieron arrasar la ciudad. ¿La razón? Simple: quitar de la cabeza del ejército de Azerbaiyán cualquier deseo de reconquista.

Animado por las autoridades, el pueblo de NK no dudó en saquear todo Agdam para conseguir suficiente material para construir una nueva ciudad. “Es como si hubiéramos movido Agdam unos cuantos kilómetros”, admite Razmig, quien tiene historias de saqueos, oídas de los mayores, para dar y regalar.

Ningún edificio quedó en pie en Agdam, con excepción de la Gran Mezquita, que data de 1868. Está en muy mal estado.

El pueblo fantasma más grande del mundo - Ağdam_qəbirsanlıq_1

Agdam significa casa (Ag) blanca (Dam). “Ahora lo único blanco que queda es el polvo de los escombros”, dice sin titubear el joven guía.

En Agdam vivían más de 60 mil azerbaiyanos. Fueron expulsados por el ejército de NK, que según varias organizaciones humanitarias, durante el éxodo cometió crímenes graves contra ellos.

Ver Agdam repoblada podría parecer una utopía. En las últimas semanas Stepanakert ha acogido a los yazidíes -seguidores de una de las religiones monoteístas más antiguas del mundo, constituyen una minoría significativa- e iraquíes, salvajemente perseguidos en su patria por el Estado Islámico. Se trata de unas doscientas familias, y la noticia fue confirmada por Tamoyan Aziz, presidente de Yezidi Unión Nacional de Armenia, que no ha aclarado dónde se han transferido los refugiados yazidíes.

Mucha gente ve en la solidaridad de NK una máscara para implementar una política demográfica destinada a la repoblación de los siete distritos azerbaiyanos, totalmente deshabitados, que envuelven su territorio. ¿Y por qué no empezar en Agdam? Es la ciudad más cercana a la línea de frente con Azerbaiyán. Pequeños asentamientos de yazidíes, lamentablemente en el centro de atención de los medios de comunicación de todo el mundo, podrían ser un elemento de disuasión contra un posible ataque de los azerbaiyanos.

“He oído hablar de eso, pero me parece pura ciencia-ficción. En Agdam llegaron a vivir 60 mil personas; para alcanzar ese número tendríamos que dar asilo a los refugiados de muchos otros países. Y además, ¿con qué dinero? Aquí apenas hay pan para nosotros”, concluye rápidamente Razmig.

Con información de Notimex 

Minuto a minuto

El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
El Mundo
El Supremo de EE.UU. se muestra escéptico sobre el poder de Trump para imponer sus aranceles
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
El Mundo
EE.UU. disminuirá 10 % la actividad de 40 aeropuertos por el cierre del Gobierno
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Estados
Grecia Quiroz toma protesta como alcaldesa de Uruapan
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
Metrópoli
Suspenden audiencia de Doña Carlota para cambio de medidas cautelares
FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
México
FGR solicita orden de aprehensión para el contralmirante de la Marina señalado por huachicol fiscal
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading