Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Nacional Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
La Secretaría de Agricultura propuso extender la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador ante su avance desde el sur del país
Nacional México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
Juan Ramón de la Fuente recibió al gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, para abordar temas migratorios y deportivos, rumbo al Mundial 2026
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Zonas Económicas Especiales: ¿qué pasará después del 2018?

El proyecto de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) se presentó el 29 de septiembre del 2015. Dos años después, celebramos el decreto que establece las primeras tres zonas en Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Lázaro Cárdenas-La Unión. ¿Celebramos? Dos años para pasar del anuncio al decreto es mucho tiempo. En ese lapso el escenario cambió radicalmente: … Continued

septiembre 29, 2017

El proyecto de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) se presentó el 29 de septiembre del 2015. Dos años después, celebramos el decreto que establece las primeras tres zonas en Coatzacoalcos, Puerto Chiapas y Lázaro Cárdenas-La Unión.

¿Celebramos? Dos años para pasar del anuncio al decreto es mucho tiempo. En ese lapso el escenario cambió radicalmente: ahora hablamos del riesgo de no ratificar el TLCAN; de la incertidumbre por los costos que implicará la reconstrucción de los sismos de septiembre y, por supuesto, de todo lo que puede pasar como consecuencia de la elección presidencial del 2018. Qué tal si se politiza la implementación de las Zonas Económicas Especiales…

¿Qué pasará con las Zonas Económicas Especiales, después del 2018? El apoyo presidencial es uno de los factores clave para el éxito de las Zonas Económicas Especiales. En un país presidencialista basta con el desdén del Ejecutivo para que se marchite un proyecto con estas características. Enrique Peña Nieto ha sido un promotor de las zonas, pero hemos entrado a la recta final de su administración. Es una verdad incómoda que la consolidación de las ZEE dependerá de la voluntad del próximo presidente.

En todo el mundo hay más de 4,300 Zonas Económicas Especiales y más de la mitad han fracasado: son elefantes blancos. De acuerdo con The Economist, son apenas 50 las zonas que califican como éxitos rotundos en todo el orbe. El denominador común de los éxitos es la continuidad en el largo plazo. En el mundo, eso quiere decir trabajo sostenido por un periodo de 25 o 30 años. En el diccionario de la administración pública de México, largo plazo significa que va más allá de un sexenio.

El calendario sexenal apremia y queda mucho trabajo por hacer. Los siguientes pasos implican definir la colaboración entre gobierno federal y los gobiernos locales, dice a El Economista, Gerardo Gutiérrez Candiani, un empresario que ha sido un puente eficaz entre la IP y Los Pinos. ¿Respetarán los gobernadores la lógica económica de un proyecto en un año político? Candiani es optimista, y el tiempo nos dirá si tiene razón.

¿Por qué importan las Zonas Económicas Especiales? Si tienen éxito, podrían contribuir a mitigar las enormes diferencias entre el Norte y el Sur del país; a amortiguar los contrastes entre las regiones más ricas y las más pobres. El éxito no dependerá de la inversión pública desplegada, sino de la calidad de la inversión privada que se logre atraer. La inversión pública importa, pero no hará la diferencia. Las zonas más pobres del país llevan décadas recibiendo cuantiosos recursos públicos y eso no ha bastado para romper el círculo vicioso de la pobreza.

El factor que puede hacer la diferencia es la inversión privada de calidad. La Secretaría de Hacienda ha diseñado un programa de incentivos que implica descuentos de 100% en el Impuesto sobre la Renta en los primeros 10 años y 50% en los posteriores cinco años. Habrá también descuentos significativos en las cuotas patronales del IMSS.

Se habla de 5,300 millones de dólares “amarrados” para los próximos tres años. Hay cerca de 250 empresas en la lista de prospectos serios de Gutiérrez Candiani, la cuestión es ¿cuántas de ellas tienen la capacidad y la voluntad de transformar las regiones? Nissan lo hizo en Aguascalientes. Kodak, IBM y HP fueron detonadores del Silicon Valley de Jalisco… Se solicitan empresas y empresarios para las ZEE.

[email protected]

Minuto a minuto

EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
El Mundo
EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Estados
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026
México
México y Nueva Jersey fortalecen cooperación en temas migratorios, laborales y rumbo al Mundial 2026

TE PUEDE INTERESAR:

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Nueva marcha en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora
Nacional

Muere adulto mayor tras incendio en Waldo’s de Hermosillo, Sonora

Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump
Internacional

Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump

Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos
Internacional

Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos

Antonio Brown es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato
Deportes

Antonio Brown es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú
Internacional

México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú

Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Nacional

Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz

Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco
Nacional

Rechazan libertad condicional a doña Carlota, adulta mayor acusada de homicidio en Chalco

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading