Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
La presidenta Sheinbaum apuntó que la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX debe realizarse en forma pacífica
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este viernes 18 de julio de 2025
Nacional Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
El Gabinete de Seguridad federal detalló que seis laboratorios clandestinos fueron desmantelados en una localidad de Sinaloa
Internacional Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
Un estudio señala que las nor'easter o supertormentas son 20 por ciento más destructivas que hace 80 años, lo que representa un riesgo para EE.UU.
Nacional García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, descartó que Marina y FGR se coludieran con una red de tráfico de combustible
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Mantendrá México fuerte crecimiento en 2015 por reformas: FMI
El FMI anunció que Grecia ya pagó sus deudas más inmediatas. Foto elinversorglobal.es

Mantendrá México fuerte crecimiento en 2015 por reformas: FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló hoy que México mantendrá un “fuerte” crecimiento económico en 2015 tras la puesta en vigor de las reformas estructurales. El informe del FMI “Perspectivas Globales y Retos de Política” señaló que “tras un débil primer trimestre, el crecimiento ha repuntado impulsado por una robusta demanda externa y se espera … Continued

septiembre 17, 2014

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló hoy que México mantendrá un “fuerte” crecimiento económico en 2015 tras la puesta en vigor de las reformas estructurales.

El informe del FMI “Perspectivas Globales y Retos de Política” señaló que “tras un débil primer trimestre, el crecimiento ha repuntado impulsado por una robusta demanda externa y se espera que permanezca fuerte en 2015 mientras el impacto de las reformas estructurales empieza a hacer efecto”.

Agregó que en la mayoría de las economías emergentes se espera un incremento moderado del crecimiento en la segunda mitad de 2014 e inicios de 2015, reflejando factores temporales que lo frenaron en la primera mitad del año.

Así como una demanda más fuerte en las economías avanzadas y condiciones globales financieras todavía favorables.

El reporte se discutirá durante la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del Grupo de los Veinte (G-20), que se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre, en Cairns, Australia.

Según el informe, el crecimiento para América Latina es probable que sea menor en 2014 y 2015 que el pronosticado en el Panorama Económico Global (WEO) dado a conocer en abril pasado.

Destacó asimismo la baja en la inversión y el consumo en Brasil, debido a la disminución comercial y de la confianza del consumidor por el proceso electoral y otros factores como la baja en el crecimiento de algunos de sus socios comerciales.

El FMI recomendó a las economías emergentes mantener el enfoque en las políticas macroeconómicas en previsión de la esperada normalización de la política monetaria en las economías avanzadas, que se traduciría en una reducción de los flujos de capital y potencial aumento en los costos de los préstamos.

Asimismo les advirtió continuar con la creación de zonas de amortiguamiento y, en su caso, preferir desacelerar el crecimiento dependiendo de las condiciones específicas de cada país.

“Fortalecer los marcos de política donde su credibilidad ha llegado a ser cuestionada”, sugirió.

El FMI recomendó específicamente a Brasil trabajar para alcanzar el objetivo oficial de superávit a través de políticas sustentables, mientras se continua desacelerando las de préstamos.

“Es importante poner la deuda pública bruta en una senda firme a la baja e impulsar la confianza del mercado”, apuntó.

Asimismo advirtió que se debe apretar la política monetaria, debido a que la inflación aun es elevada o en caso de empeorar.

El organismo multilateral indicó que es un reto para los integrantes del G-20 fortalecer su crecimiento potencial para el cual, “reformas estructurales serán críticas”.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
México
Sheinbaum pide manifestarse “pacíficamente” en marcha contra gentrificación en la CDMX
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 18 de julio, por Radar Latam 360
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
México
Desmantelan 6 laboratorios en Sinaloa y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
El Mundo
Advierten que ‘supertormentas’ son 20% más destructivas, ¿qué es una nor’easter?
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
México
García Harfuch descarta complicidad de instituciones con red de ‘huachicol’
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading