Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
OPS pide a países de América estar alerta a temporada de dengue
foto de archivo

OPS pide a países de América estar alerta a temporada de dengue

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a los países de las Américas a redoblar sus esfuerzos para reducir la presencia del mosquito transmisor del dengue y chikungunya, y estar alerta en la atención a pacientes. Ante el inicio de la temporada de mayor transmisión del dengue, la organización recordó a los países la … Continued

septiembre 14, 2014

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a los países de las Américas a redoblar sus esfuerzos para reducir la presencia del mosquito transmisor del dengue y chikungunya, y estar alerta en la atención a pacientes.

Ante el inicio de la temporada de mayor transmisión del dengue, la organización recordó a los países la necesidad de que fortalezcan su trabajo en el control del vector y en la comunicación social para eliminar criaderos de mosquitos, entre otras actividades.

“Estamos ante la temporada donde hay más transmisión del dengue y también enfrentamos el riesgo de que el chikungunya llegue a otros países”, dijo Luis Gerardo Castellanos, Jefe de Unidad de Enfermedades Desatendidas, Tropicales y Transmitidas por Vectores de la OPS.

“Por eso, necesitamos que los países integren sus esfuerzos para prevenir y controlar ambas enfermedades”, puntualizó.

El dengue y la chikungunya, que se caracterizan por una fiebre alta, dolores de cabeza y musculares, son virus transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti, que habita en todos los países de las Américas.

Canadá, Chile (continental) y Uruguay son los únicos países de la región que hasta el momento no han reportado casos de dengue. En el caso de Uruguay se ha reportado la presencia del mosquito transmisor, pero no se han registrado contagios ni casos.

En cuanto al chikungunya, ya se ha registrado transmisión autóctona en países y territorios del Caribe, y más recientemente en otros países del continente.

La OPS estima que los casos de dengue se quintuplicaron en las Américas entre 2003 y 2013, siendo el año pasado uno de los más epidémicos en su historia, con más de 2.3 millones de casos y 1,289 muertes.

En 2014 se han registrado casi 850 mil casos de dengue en las Américas y más de 470 muertes por dengue grave.

En tanto, por chikungunya, desde la confirmación de transmisión autóctona en diciembre del año pasado hasta el 5 de septiembre de este año, se han registrado ya unos 650 mil casos y 37 muertes.

De acuerdo con la OPS, la urbanización no controlada, la falta de servicios básicos en las comunidades y la falta de ordenamiento ambiental, además del cambio climático, son algunos de los factores que contribuyen a que el problema continúe creciendo.

En su llamado a los países de la región, el organismo pidió fortalecer las estrategias para prevenir y controlar el dengue, y sostuvo que tales medidas pueden aplicarse para prevenir y controlar la chikungunya.

La recomendación de la OPS contempla seis líneas de trabajo: la atención a los pacientes, la comunicación social, la vigilancia epidemiológica, la capacidad de diagnóstico en los laboratorios, el manejo integrado de vectores y el medio ambiente.

Para controlar la presencia del mosquito transmisor, la institución aconsejó campañas de información y educación a la población sobre cómo eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares.

Asimismo planteó la necesidad de realizar actividades para eliminarlos en áreas comunales (parques, escuelas, cementerios, por ejemplo), o a través de jornadas fumigación en los casos donde técnicamente sea necesario.

“Todos los sectores de gobierno, las comunidades y las familias deben trabajar unidos para combatir al vector, que suele vivir en nuestras casas”, afirmó José Luis San Martín, asesor regional en dengue de la OPS/OMS.

La OPS recomendó además organizar los servicios de salud para derivar rápidamente a los pacientes con síntomas de dengue grave, que requieren una atención médica especializada.

Igualmente propuso así llevar cabo la planeación para expandir la atención médica si aumentaran los casos por ambas enfermedades.

El dengue puede evolucionar a un dengue grave, con dificultades para respirar y hemorragias, entre otros, y puede causar la muerte si no se trata correctamente a tiempo.

El chikungunya se caracteriza por fiebre de inicio súbito, acompañado por dolor en las articulaciones. Aunque las complicaciones graves no son frecuentes, en el caso de adultos mayores con enfermedades crónicas, niños y embarazadas la enfermedad puede agravarse.

En este momento no hay vacunas para prevenir la infección ni del dengue ni del chikungunya.

Se estima que hasta 500 millones de personas en el continente están en riesgo de contraer la enfermedad.

Entre 2009 y 2012, se notificaron anualmente en promedio más de un millón de casos, con más de 33 mil 900 casos graves y 835 muertes.

Con información de Notimex.

Minuto a minuto

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
México
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading