Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
La presidenta de la BMA exhortó a levantar la voz y sostener que revertir el principio de cosa juzgada "no está bien"
Deportes Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
El juicio por la muerte de Maradona busca determinar las responsabilidades de 7 profesionales de la salud que atendieron al exfutbolista en sus últimos días
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) activaron la Alerta Amarilla por frío para el jueves 6 de noviembre de 2025
Nacional No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan
Víctor Hugo de la Cruz, regidor de Uruapan, contó detalles del atentado en donde fue asesinado el alcalde Carlos Manzo
Nacional Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz
Agricultores de Guanajuato mantienen nueve bloqueos ante la falta de un acuerdo con el Gobierno federal sobre el precio del maíz
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Sugieren cambio en criterios para fijar y revisar salarios
Foto elfederalista.com

Sugieren cambio en criterios para fijar y revisar salarios

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Beatriz Zavala Peniche, consideró necesario que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) modifique sus criterios para fijar y revisar los salarios generales y profesionales al cierre de 2014. Opinó que ese organismo tripartita debe considerar como criterio mínimo la referencia que hace el Consejo Nacional para la … Continued

septiembre 13, 2014

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Beatriz Zavala Peniche, consideró necesario que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) modifique sus criterios para fijar y revisar los salarios generales y profesionales al cierre de 2014.

Opinó que ese organismo tripartita debe considerar como criterio mínimo la referencia que hace el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre la cantidad necesaria para que una familia adquiera la canasta básica.

Queda claro, dijo, que ha iniciado un proceso de transformación de las reglas del juego, por lo tanto no puede haber sectores que queden rezagados como son los trabajadores en espera de un mejor mañana.

“Nuevas reglas, nuevos criterios, ya que hay una institución mexicana con amplio reconocimiento como Coneval que ha establecido algunos criterios para dimensionar la pobreza, uno de ellos es el monto necesario para adquirir la canasta básica”, expresó.

En entrevista expuso que hay reformas pendientes y una de ellas es la de los salarios mínimos, buscando ante todo que la gente pueda recuperar su poder de compra.

Indicó que se hará una petición formal ante la Conasami para que incorpore los criterios de Coneval como una opción válida a la hora de analizar los nuevos salarios, e insistió que es falsa la postura en el sentido de que elevar los ingresos de los trabajadores y de las personas más pobres genere inflación.

“Hay que ser más creativos y no sólo mantener una oposición sistemática. Nuestra propuesta de incorporar los criterios de Coneval ofrece una alternativa razonable”, aseveró.

Por lo tanto, abundó, “creemos que el organismo tripartita debería de considerar la opinión ciudadana ya plasmada en las firmas para la consulta, y que el salario mínimo se fije conforme a la línea de bienestar social comenzando al menos con la línea de bienestar alimentaria y que el ingreso cubra cuando menos la canasta básica.

Insistió que la línea de bienestar social que señala el Coneval incluye la adquisición de satisfactores tales como vestido, transporte y educación.

También descartó que el alza en los salarios cause una crisis inflacionaria, pues se ha demostrado que éstas han ocurrido por otros factores como el endeudamiento público y factores externos a la economía nacional.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
México
BMA defiende que el principio de cosa juzgada es universal; sentencias no pueden ser reabiertas ni revisadas
Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Deportes
Revelan fecha del nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
México
Activan Alerta Amarilla por frío en la CDMX para el jueves 6 de noviembre; estas son las alcaldías afectadas
No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan
México
No viviremos arrodillados, seguiremos la lucha de Carlos Manzo: Regidor víctima de ataque en Uruapan
Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz
Estados
Agricultores bloquean vías en Guanajuato; buscan acuerdo sobre precio del maíz
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading