Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Dumping social en México… dumping agropecuario en EU

Los negociadores mexicanos tienen un gran tema: el subsidio a las exportaciones que envía EU a México. México hace dumping social, acusó el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer. Con esta acusación, el funcionario entró a escena y enfatizó la voluntad de Estados Unidos de poner la situación laboral de México en primer plano, en la … Continued

junio 28, 2017

Los negociadores mexicanos tienen un gran tema: el subsidio a las exportaciones que envía EU a México.

México hace dumping social, acusó el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer. Con esta acusación, el funcionario entró a escena y enfatizó la voluntad de Estados Unidos de poner la situación laboral de México en primer plano, en la inminente renegociación del TLCAN.

No le falta razón a Lighthizer, porque los sueldos de la mayoría del personal que trabaja en la industria radicada en México son entre cinco y 10 veces menores que los que obtienen sus pares en Estados Unidos. Ese gran diferencial en materia de salarios puede ser “encuadrado” como competencia desleal o dumping en el marco del comercio internacional. Este diferencial le permite a México atraer inversiones de empresas de Estados Unidos. Contar con esa diferencia en los salarios facilita el acceso de los bienes y servicios producidos en México al mercado estadounidense. El NAFTA permite que entren con arancel cero.

El asunto está en el aire y estará en la mesa. El gobierno mexicano tiene algunas opciones: a) negar lo obvio; b) tratar de corregir el problema y c) encontrar un contraejemplo de dumping, realizado por Estados Unidos. De las tres opciones, lo más probable es que escuchemos variaciones en torno a los incisos a y c. ¿Por qué descartar la opción contenida en el inciso b? Porque es muy compleja. No se puede corregir rápido y tampoco está claro que hay un consenso nacional para que eso ocurra.

Si el planteamiento de un alza del salario mínimo ha producido chispas, imagínense lo que ocurriría si se pusiera en la mesa un incremento significativo para los trabajadores de industrias globales asentadas en México como la automotriz, aeronáutica o electrónica. La reducción de la brecha salarial de México frente a Estados Unidos no está en el radar del Gobierno.

Si se trata de contestar las acusaciones de Estados Unidos, los negociadores mexicanos tienen un gran tema: el subsidio a las exportaciones agropecuarias que envía a México. Estamos hablando de maíz, soya, trigo, algodón, arroz, carne de puerco, pollo y res. El asunto está bien documentado, desde hace años, por investigadores muy reconocidos, por ejemplo, Timothy Wise, de la Universidad de Tufts.

Es un caso claro de dumping. Los productores mexicanos perdieron 12 mil 700 millones de dólares en el periodo 1997-2005, como consecuencia de la entrada masiva al mercado mexicano de productos subsidiados por el Gobierno de Estados Unidos. Esa entrada hizo bajar el precio en México de esos productos (excelente para el control de la inflación y para la industria agroindustrial), pero pésimo para la integración y desarrollo de cadenas productivas. Eliminó a decenas de miles de productores nacionales que no pudieron competir contra bienes que eran producidos de manera más eficiente y, además, contaban con subsidios enormes.

Los apoyos de Estados Unidos a los productores agrícolas han resistido las tormentas políticas internas y las presiones internacionales, en favor de un comercio justo entre países desarrollados y el resto del mundo. Esos subsidios son de 20 a 25,000 millones de dólares anuales, aproximadamente. Incluyen apoyo para seguros, cobertura de riesgos, marketing para exportación e investigación y desarrollo.

Cuando Estados Unidos hable de dumping social, ¿México protestará por el dumping agropecuario? Sí o no, ¿por qué?

Minuto a minuto

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
México
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

TE PUEDE INTERESAR:

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
Nacional

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México
Nacional

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading