Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Por qué no es una tragedia la salida de EU del Acuerdo de París?

Que no cunda el pánico: el que apuesta contra el futuro pierde. 1.- Al anunciar su decisión de salida del acuerdo del cambio climático de París, el presidente de Estados Unidos colocó a su país en un grupo peculiar, junto a Siria, Corea del Norte y Nicaragua. Estos países no participan del pacto de París. … Continued

junio 2, 2017

Que no cunda el pánico: el que apuesta contra el futuro pierde.

1.- Al anunciar su decisión de salida del acuerdo del cambio climático de París, el presidente de Estados Unidos colocó a su país en un grupo peculiar, junto a Siria, Corea del Norte y Nicaragua. Estos países no participan del pacto de París. En el marco del acuerdo para reducir los efectos del cambio climático trabajan otros 195 países. Estados Unidos queda fuera; el resto del mundo seguirá trabajando para hacer viable lo acordado en el 2015. El vacío que dejará el Tío Sam será llenado por Europa, China y, quizá, otro país.

2.- La decisión del Gobierno de Trump no tiene efectos vinculantes en las políticas medioambientales de sus gobiernos locales. California, Nueva York, Massachusetts, Oregon y otros estados han anunciado su decisión de continuar sus esfuerzos en línea con lo pactado en París. “Yo fui elegido para representar a los ciudadanos de Pittsburgh, no París”, dijo Donald Trump. El alcalde de Pittsburgh, Bill Peduto, tuiteó: “Seguiremos las guías del acuerdo de París, por nuestra economía y por el futuro”.

3.- Donald Trump ha puesto en marcha un proceso de retirada del Acuerdo de París que tomará casi cuatro años en culminar. Los términos del pacto implican que lo más pronto que Estados Unidos podría “liberarse” completamente del acuerdo es el 4 de noviembre del 2020, un día después de la próxima elección presidencial de Estados Unidos. Esto le dará margen al mandatario estadounidense para matizar, corregir o rectificar.

4.- Como una de las razones para rechazar el Acuerdo de París, Donald Trump mencionó el daño que este causará a la minería del carbón, que produce alrededor de 200,000 empleos y es uno de los mayores generadores de contaminantes en Estados Unidos. Al margen de la decisión de Trump, la minería del carbón seguirá perdiendo terreno como proveedor de las plantas eléctricas por una razón: el costo de las energías limpias, como el viento y el sol, se ha desplomado en los últimos años. En un principio requería subsidios para ganar mercado. Ahora es al revés: se necesitarían subsidios para revivir al carbón. Lo más sensato en materia de costos es usar energías limpias.

5.- El mensaje del presidente de Estados Unidos es enorme simbólicamente, pero minúsculo para revertir las tendencias de cambio tecnológico.

Algunas de las grandes empresas ya han puesto en marcha planes ambiciosos de transformación de sus procesos de producción y distribución para incrementar el uso de energías renovables. Entre las empresas, se encuentran Anheuser-Busch InBev, Tesla, Walmart, Amazon y Alphabet. Las señales que emite el mercado son un factor mas relevante en las decisiones de las empresas que los anuncios de Trump.

6.- Algunas de las mayores corporaciones del mundo energético, entre ellas BP, Exxon y ConocoPhillips, mantienen sus proyectos de transformación de largo plazo. Estas empresas que nacieron como petroleras han proyectado un futuro donde estarán involucradas en el desarrollo de energías renovables. Los combustibles fósiles seguirán dominando en el corto y mediano plazos, pero las estrellas del futuro serán las renovables.

[email protected]

Minuto a minuto

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
México
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

TE PUEDE INTERESAR:

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
Nacional

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México
Nacional

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading