Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Nacional Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Desde Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Salud Casa por Casa es el programa preventivo más importante del mundo
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Hay más celulares que personas en 7 entidades
Foto de Archivo

Hay más celulares que personas en 7 entidades

En recientes años, el uso de los teléfonos móviles ha tenido un crecimiento vertiginoso en todo el mundo y México no es la excepción. Tal vez hace al menos un década no nos imaginariamos lo escencial que es tener un celular y mucho más un smartphone; donde puedes comunicarte en tiempo real con varios contactos, … Continued

septiembre 9, 2014

En recientes años, el uso de los teléfonos móviles ha tenido un crecimiento vertiginoso en todo el mundo y México no es la excepción. Tal vez hace al menos un década no nos imaginariamos lo escencial que es tener un celular y mucho más un smartphone; donde puedes comunicarte en tiempo real con varios contactos, además de compartir tus actividades diarias y gustos.

Hay más celulares que personas en 7 entidades - Smartphone_internet
Foto de Internet

La necesidad de la gente hacía la telefonía móvil ha permeado en todos los aspectos de su vida diaria: con la familia, en el trabajo, en el gimnasio, en las fiestas o eventos importantes así como en las relaciones interpersonales. Ante este fenómeno no se podría negar la siguiente afirmación: en México, la telefonía móvil crece más que el Producto Interno Bruto.

Hay más celulares que personas en 7 entidades - Selfie_-_TN
Foto de TN

Sí, la adquisición de líneas de celular para la gente está creciendo más que el PIB del país, y esto lo afirmó The Competitive Intelligence Unit, que de acuerdo a sus cifras, la telefonía móvil creció 2.61 por ciento entre 2011 y 2013, mientras que el PIB solo lo hizo 1.73 por ciento. Yéndonos más atrás en el tiempo, vemos que entre 2009 y 2010, la telefonía móvil incrementó sus ventas por 4.33 por ciento, mientras que la economía tuvo un menor crecimiento que el de los dos años anteriores.

Estas cifras sin duda alentarán la entrada de nuevos competidores tras la recién aprobada Ley de Telecomunicaciones, la cual dará a los usuarios varios beneficios que no se tenían en costos y cambio de compañía, entre otros. Además de llegar a la media latinoamericana donde actualmente se tienen más de 100 líneas por cada 100 habitantes.

Hay más celulares que personas en 7 entidades - Celulares_multi_Internet

Comparado con América Latina, actualmente pocos estados tienen más de 100 líneas por cada 100 habitantes, entre estos están Baja California Sur con 11.5.1, Morelos 109.8, Distrito Federal 108.5, Tamaulipas 103.4, Colima 103.2, Coahuila 102.2 y Quintana Roo 100.0. En este rubro también se encuentra Querétaro, que en el 2008 tuvo 120.6 líneas por cada 100 habitantes, al igual Quintana Roo que entre 2002 y 2005 rondaron entre las 111.2 y 122.9. En contraste Durango es la entidad con menos líneas telefónicas móviles por cada 100 habitantes con 44.6, seguido de Chiapas y Guerrero, ambos con 58.3.

Finalmente, los estados que presentaron mayor incremento entre 2012 y 2002 en líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes fueron Tabasco con 79.9 adicionales, Campeche con 83.5 y Morelos con 85.6. Por el otro lado, están los que menos presentaron aumento como Baja California con 41.2 más que hace diez años, Durango con 33.2 y Quintana Roo quien realmente no ha presentado mucha diferencia con 0.3 líneas adicionales.

Con información de INEGI

Minuto a minuto

Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
El Mundo
El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading