Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Ransomware y paranoia: el boom de ciberseguridad que viene

¿Qué pasaría si unos hackers atacaran el Instituto Electoral del Estado de México el 5 de junio, día de sus elecciones? ¿Qué ocurriría si unos piratas informáticos se colaran a los sistemas de Hacienda y abrieran un agujero? Vivimos la era de la ciberinseguridad o, si ustedes lo prefieren, un periodo de ciberparanoía aguda. El … Continued

mayo 17, 2017

¿Qué pasaría si unos hackers atacaran el Instituto Electoral del Estado de México el 5 de junio, día de sus elecciones?

¿Qué ocurriría si unos piratas informáticos se colaran a los sistemas de Hacienda y abrieran un agujero? Vivimos la era de la ciberinseguridad o, si ustedes lo prefieren, un periodo de ciberparanoía aguda.

El ataque de ransomware que el viernes pasado golpeó a decenas de miles de computadoras es apenas un fotograma de una película llena de acción, que contiene varias escenas en México: el Sistema de Administración Tributaria recibe más de un ataque al día; el robo de identidad en operaciones bancarias alcanzó la cifra de 78,788 casos en el 2016, con un crecimiento superior a 40% respecto del año anterior.

El phishing sigue siendo el delito cibernético más frecuente y “goza” de buena salud en nuestro país. Creció 13% en el 2016 en México, según Norton Antivirus y afectó a cientos de miles de personas. Este delito, que implica la suplantación de identidad de personas o empresas para acceder a información delicada, ha adquirido formas más realistas y eficientes. De manera extraoficial se calcula que a través de este fraude se produjeron robos por más de 5,500 millones de pesos el año pasado.

La mayoría de las personas y de las empresas carecen de una cultura de ciberseguridad que refleje conciencia del riesgo, decía un informe hecho por el experto Sergio Solís de la consultoría Deloitte, “es frecuente que las compañías carezcan de políticas de seguridad centralizados… las capacidades de respuesta a incidentes son deficientes o no existen”.

La precariedad en ciberseguridad es notable en micro, pequeñas y medianas empresas, pero no exenta a las grandes. El 55% de las compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores son vulnerables a ataques cibernéticos, de acuerdo a un informe de KPMG que El Economista reseña hoy. La inversión en tecnología de las grandes empresas mexicanas es entre 5 y 8% de su presupuesto. Esto es menor, en promedio, a 8-11% que realizan las empresas que cotizan en el NASDAQ. Del presupuesto tecnológico, entre 7 y 11% se va a ciberseguridad.

¿Cuál es el grado de avance de nuestra política nacional de ciberseguridad? En el 2014 se anunció la intención de crear una política de ciberseguridad y ciberdefensa. Esta política debería estar completada para el 2018, pero se sabe muy poco del grado de avance. Un país como México necesita un plan para formar recursos humanos especializados en ciberseguridad y una adecuación de las leyes y reglamentos para hacer frente a una realidad que no es nueva pero no está siendo atendida con la intensidad que merece: el mundo online está lleno de riesgos. La red tiene su dimensión dark o bizarra. Los recursos para prevenir riesgos y para combatir a los cibercriminales son insignificantes en comparación con las amenazas que implican.

Cada vez dependemos más de los sistemas informáticos y de los gadgets: computadoras, tabletas, teléfonos, consolas de videojuegos… ahí viene, además, el Internet de las Cosas que pondrá a dialogar a nuestro teléfono o a la computadora con los electrodomésticos o los sistemas de nuestro hogar. Con tantos avances, crecerá el área de nuestra vida que está expuesta, y ahora… ¿quién podrá defendernos?

[email protected]

Minuto a minuto

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes
Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
Deportes
Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
Deportes
América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía
SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
México
Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena

TE PUEDE INTERESAR:

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios
Deportes

Pacquiao sale del retiro sin poder vencer a Barrios

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA
Economía y Finanzas

SICT responde a EE.UU.: cambios en vuelos mejoraron seguridad en AICM e impulsaron al AIFA

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella
Nacional

Caso Dato Protegido: Diputada Diana Karina Barreras pide a TEPJF reconsiderar sanción contra Karla Estrella

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México
Nacional

Inundaciones por lluvias en la Ciudad de México

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.
Economía y Finanzas

Aeroméxico y Delta revisarán orden del Departamento de Transporte de EE.UU.

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam
Internacional

Al menos 29 muertos tras volcarse un barco turístico en Vietnam

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco
Nacional

Sheinbaum anuncia inversión de 2 mil mdp para el IMSS Bienestar en Tabasco

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?
Entretenimiento

CBS cancela el programa ‘The Late Show with Stephen Colbert’, ¿cuáles fueron los motivos?

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading