Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

El regreso del populismo

La elección de Donald Trump en Estados Unidos, el voto a favor del Brexit en el Reino Unido, el triunfo de Rodrigo Duterte en las elecciones de Filipinas, el ascenso de movimientos como Podemos en España, Cinco Estrellas en Italia y el Frente Nacionalista de Marine Le Pen en Francia tienen un eje común estratégico: […]

febrero 28, 2017

La elección de Donald Trump en Estados Unidos, el voto a favor del Brexit en el Reino Unido, el triunfo de Rodrigo Duterte en las elecciones de Filipinas, el ascenso de movimientos como Podemos en España, Cinco Estrellas en Italia y el Frente Nacionalista de Marine Le Pen en Francia tienen un eje común estratégico: el populismo.

Los líderes de todos estos movimientos han capitalizado el descontento de sectores importantes de la población en sus países para ganar fuerza al darles esperanza de un cambio y, sobretodo, identificando a los “culpables” del deterioro en las condiciones de vida de estos sectores: la globalización, el libre comercio, la migración, la diversidad religiosa y étnica y el establecimiento político de siempre. Adicionalmente, estos movimientos han explotado el miedo y la frustración, fomentando el odio y la división como exitosas herramientas de motivación al voto.

La mayoría de los expertos coinciden en que la globalización, impulsada por el libre comercio y la migración, ha tenido un impacto positivo en el crecimiento económico global y han contribuido a que millones de personas en el mundo emergente dejen la pobreza. No obstante, esta dinámica también ha dejado damnificados.

A partir de la segunda mitad de la década de los 80, que comenzó la más reciente era de apertura económica, la globalización permitió que Estados Unidos y otros países desarrollados se convirtieran en grandes consumidores, financiados por un creciente endeudamiento, mientras que los países emergentes se convirtieron en grandes productores.

Para expertos como el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, la apertura económica y la globalización también trajeron un crecimiento inusitado en la productividad manufacturera, a tal grado que el crecimiento en la oferta de bienes manufacturados empezó a ser superior a la demanda.

Esta situación, aunada a al desarrollo tecnológico y la automatización, provocó una disminución en el empleo manufacturero, desplazando a un número muy importante de trabajadores al sector servicios. Stiglitz considera que el fenómeno del desplazamiento de los empleos manufactureros al sector servicios —donde las remuneraciones suelen ser inferiores— ha tenido como consecuencia otro grave problema: una creciente desigualdad social.

Para Stiglitz, los beneficios de la globalización han sido principalmente capturados por las clases medias de los países emergentes y por las clases altas de los países desarrollados, mientras que los más afectados han sido aquellos en la parte baja del escalafón de las clases trabajadoras en las economías avanzadas. El problema ha sido bien identificado y capitalizado por los movimientos populistas, sin embargo, ninguno de estos movimientos ofrece soluciones reales.

Para evitar el peligroso ascenso de movimientos nacionalistas y populistas, los gobiernos deben buscar mecanismos para acelerar el crecimiento económico y asegurar que los beneficios se distribuyan de una manera más equitativa. Para muchos expertos, los gobiernos deben de priorizar la inversión pública en tender una red más amplia de servicios básicos para la población como la educación y la salud.

Asimismo, Christine Lagarde del Fondo Monetario Internacional, argumenta que el gobierno y el sector privado deben invertir en programas de capacitación y reinserción laboral para los damnificados de la globalización y el cambio tecnológico. Adicionalmente, los gobiernos deben mejorar el marco regulatorio y fiscal para fomentar la creación de empleo y de nuevos negocios. Para Stiglitz, un ejemplo exitoso es lo que sucede en los países escandinavos, donde la globalización se ha dado bajo un amplio contrato social de asistencia.

Minuto a minuto

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Nacional

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading