Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
OPS reconoce modelo mexicano de atención a defectos de nacimiento
Foto de ONU

OPS reconoce modelo mexicano de atención a defectos de nacimiento

El modelo de prevención y atención a los defectos del nacimiento que desarrolló el Grupo de Estudios del Nacimiento (GEN) durante los últimos 36 años, fue reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En el marco del Octavo Congreso Mundial de Medicina Perinatal, el presidente de la asociación civil, Antonio L. Silanes, añadió … Continued

septiembre 4, 2014

El modelo de prevención y atención a los defectos del nacimiento que desarrolló el Grupo de Estudios del Nacimiento (GEN) durante los últimos 36 años, fue reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En el marco del Octavo Congreso Mundial de Medicina Perinatal, el presidente de la asociación civil, Antonio L. Silanes, añadió que el modelo aportó definiciones para la Norma Oficial Mexicana 034 de la Secretaría de Salud, para la prevención y control de los defectos al nacimiento.

Dijo que la asociación ha promovido el Registro Nacional de los Defectos al Nacimiento, otorgado incentivos a la investigación a través del Premio GEN, generado materiales informativos sobre la prevención de los defectos al nacimiento dirigidos al personal médico y a la población en general.

Asimismo, comentó que se instrumentaron programas para la formación de recursos humanos en la especialidad de Enfermería Perinatal y la asistencia Materna y Perinatal a población económicamente vulnerable.

También mencionó que se estima que en México nacen cada año alrededor de 600 mil niños con uno o varios defectos al nacimiento y que el 60 por ciento de las muertes en menores de un año son atribuibles a los mismos. Además, son responsables de un número importante de discapacidades en la población infantil. 

Ante la magnitud de estos hechos, GEN se fundó en 1978 con un grupo de médicos y padres de familia con hijos afectados, para contribuir a reducir riesgos y disminuir, en lo posible, su impacto en la población.

En 2010, el modelo desarrollado por el Hospital Materno Infantil CimiGen, el cual propone que la atención de mujeres con bajo riesgo materno-perinatal sea por enfermeras obstétricas y perinatales, fue replicado por la Maternidad de Atlacomulco del Instituto de Salud del Estado de México.

Y reconocido por la OPS como “Modelo Exitoso de Atención de la Mujer y del Menor de dos años basado en Atención Primaria de la Salud” en su publicación de enero de 2013, indicó el también empresario y Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

En el marco del Simposio “Nuevos horizontes en la prevención y tratamiento de los defectos al nacimiento”, que se organizó en el marco del congreso, siete profesores analizaron los avances en campos como políticas públicas, genética, métodos de diagnóstico, epidemiología, uso de medicamentos y cirugía.

Durante el simposio, la doctora Patricia Grether González, del Instituto Nacional de Perinatología expuso los grandes avances en herramientas y métodos de diagnóstico temprano de malformaciones o potenciales problemas de salud.

Como ejemplos, habló sobre el ultrasonido tridimensional de alta definición y la obtención de ADN fetal sin sangre de la madre.

Por su parte, Nicolás Martín del Campo, cirujano pediatra, explicó que el labio y paladar hendido están entre las malformaciones congénitas más frecuentes y añadió que otros defectos que no son los más frecuentes, pero que siguen causando problemas, son las malformaciones ano-rectales.

De igual forma, el doctor Fermín Valenzuela, especialista en farmacología, explicó la importancia de que los médicos sepan hacer un balance riesgo-beneficio cada vez que decidan recetar medicamentos a mujeres embarazadas.

El Octavo Congreso Mundial de Medicina Perinatal inició hoy en Cancún, Quintana Roo, y concluye el sábado 6 de septiembre

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading