Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ciencia y Tecnología Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Hasta el momento, de acuerdo a la prensa estadounidense, Microsoft aún no ha logrado corregir el fallo y tanto agencias del gobierno de Estados Unidos como de Canadá han tenido que actuar con urgencia
Internacional Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
'Fito' era el mandamás dentro de la Cárcel Regional de Guayaquil y su fuga se dio antes de que Noboa iniciara su política de mano dura contra el crimen organizado
Internacional El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

La Fed ante la incertidumbre de la nueva administración

Ayer, el Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés) dio a conocer su primer anuncio de política monetaria del año, manteniendo la tasa de interés sin cambios, en línea con lo esperado por el mercado. Sin embargo, la mayoría de los observadores estaban a la espera de señales en … Continued

febrero 2, 2017

Ayer, el Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés) dio a conocer su primer anuncio de política monetaria del año, manteniendo la tasa de interés sin cambios, en línea con lo esperado por el mercado. Sin embargo, la mayoría de los observadores estaban a la espera de señales en el comunicado de prensa con respecto a posibles cambios en el panorama económico, dada la creciente incertidumbre alrededor de las decisiones de política económica y comercial de la nueva administración.

No obstante, el comunicado de prensa publicado por la Reserva Federal (Fed) no presentó cambios sustanciales con respecto al emitido en la reunión de diciembre. Esto quiere decir que, por el momento, los miembros del FOMC mantienen como escenario base uno de incrementos graduales de la tasa de fondeo durante el año.

En específico, en la reunión de diciembre, la Fed mandó una señal al mercado de que esperaba realizar tres alzas en la tasa de referencia —de un cuarto de punto cada una— durante el 2017 y que el siguiente movimiento probablemente ocurriría en la primera mitad del año.

A pesar de que la Fed reconoció una continua mejoría en los índices de confianza del sector empresarial y una dinámica inflacionaria que tiende a una mayor convergencia con la meta de la Reserva —después de años de estar por debajo de dicha meta— esta postura es una de cautela ante el inusitado grado de incertidumbre que hay sobre el rumbo de las decisiones de política económica del nuevo gobierno.

Aunque la Fed mantuvo un tono cauteloso, varios de los miembros del FOMC han declarado públicamente que si la nueva administración persigue una política fiscal expansiva —caracterizada por una reducción en los impuestos y un aumento en el gasto en infraestructura— la probabilidad de mayores incrementos en la tasa de referencia sube considerablemente. Si a esta situación añadimos la posible implementación de barreras arancelarias a las importaciones de ciertos productos y su impacto en los precios de los bienes importados, la dinámica inflacionaria podría acelerarse, forzando a la Fed a actuar de manera aún más agresiva.

En un reciente discurso, Janet Yellen, presidenta de la Fed, reconoció que diferir el alza de tasas en un entorno económico de mayor dinamismo podría ser riesgoso y poco sabio, ya que el banco central no puede quedarse atrás de la curva, permitiendo que las expectativas inflacionarias se deterioren. Asimismo, reconoció que la inacción de la Reserva podría generar la necesidad de incrementos agresivos, en lugar de graduales, en la tasa de referencia en el futuro, lo cual podría tener consecuencias importantes sobre los mercados.

Aunque una Fed más agresiva seguramente traería una mayor apreciación del dólar y mayor volatilidad en los mercados financieros, las decisiones de política económica de la nueva administración serán claves para definir el rumbo de las decisiones de política monetaria de la Fed. Entre más expansiva y más proteccionista sea la política económica de la nueva administración, las decisiones de la Fed tendrán que ser más restrictivas.

Lo paradójico es que parte de la retórica del nuevo gobierno, detrás de una reducción en las tasas impositivas y la implementación de aranceles, es reducir el déficit comercial de Estados Unidos, pero si estas decisiones llevan a una Fed más restrictiva, la consecuente apreciación del dólar hará prácticamente imposible que se reduzca el déficit comercial.

Minuto a minuto

El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
México
Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología
Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Metrópoli
Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
El Mundo
Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

TE PUEDE INTERESAR:

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero
Nacional

Sheinbaum celebra 75 mil consultas de Salud Casa por Casa en Guerrero

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres
Internacional

Muere príncipe saudita que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta
Internacional

Un 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, según encuesta

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Nacional

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading