Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
La Secretaría de Marina invitó a los colimenses a visitar al buque escuela Cuauhtémoc en este inicio de noviembre
Nacional Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
La embarcación con los 27 menores y el mayor de edad fue rescatada cuando se aproximaba al puerto de Topolobampo, Sinaloa
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Nacional Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Martín de Jesús "N", alias 'Tomate', es señalado como integrante de una célula delictiva vinculada con Los Mayos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Trump no es Terminator ni negociator, más bien fascista

¿A qué época pertenece el peinado de Donald Trump? Imposible adivinar. Es más fácil decir que su política fiscal está inspirada en la de Reagan y que la propuesta comercial que enarbola está basada en el proteccionismo de los años 20 del siglo pasado. Las políticas fiscal y comercial que impulsa Trump preocupan a algunos … Continued

febrero 1, 2017

¿A qué época pertenece el peinado de Donald Trump? Imposible adivinar. Es más fácil decir que su política fiscal está inspirada en la de Reagan y que la propuesta comercial que enarbola está basada en el proteccionismo de los años 20 del siglo pasado.

Las políticas fiscal y comercial que impulsa Trump preocupan a algunos de los mejores economistas del mundo. Preocupan, y con razón: nunca se han utilizado estímulos fiscales masivos en una economía que está cerca del pleno empleo. Además, el referente histórico dio malas cuentas. La política fiscal de Reagan hizo crecer la economía a 3 por ciento, pero trajo enormes déficits en las finanzas públicas.

El proteccionismo que propone Trump menguará el comercio mundial y traerá menor crecimiento para todos. Abrirá la puerta a una guerra comercial con gigantes como China y Alemania y justificará agresiones comerciales a países medianos, como México. Este neoproteccionismo tiene antecedentes históricos nefastos. El proteccionismo de los 20 produjo una recesión global y contribuyó al estallamiento de la Segunda Guerra Mundial.

Habría motivos de alarma, si sólo fueran las políticas fiscal y comercial. El problema se agrava, cuando incluimos el estilo personal de Trump. Desde el 8 de noviembre, ha puesto en escena una forma de ejercer el poder donde la intimidación y las amenazas son parte de sus tareas cotidianas. El presidente utiliza el teléfono para hacer bullying. Ford, Carrier, farmacéuticas, México… Nadie quiere estar en el próximo tuit.

La presión que ejerce el presidente Trump hacia las corporaciones obliga a los CEO a tomar decisiones para responder a los requerimientos presidenciales. En el corto plazo, esto significa anuncios que sirven como estandartes para Trump, por ejemplo, el regreso de las plantas de Carrier y Ford a Estados Unidos. En el mediano y largo plazos, esto no produce más que incertidumbre.

“Trump piensa que con intimidar a ciertas empresas impulsará la producción y el empleo (…) Esta política corporativista no se había visto desde las economías fascistas de Alemania e Italia de la década de los 30”, dice el premio Nobel de Economía, Edmund Phelps, quien pronostica: “Si este pensamiento persiste, habrá más interferencia en el sector privado (…) y obstruirá las arterías de innovación y productividad de la economía”.

Cuando Edmund Phelps dice que no se había visto desde los 30, se refiere a los países desarrollados. Así funciona la Rusia de Putin. En América Latina, no es necesario ir tan atrás en las páginas de la historia. Tenemos ejemplos de interferencia presidencial en los negocios en la Venezuela actual, la Argentina de los Kirchner y en el México del presidencialismo absoluto.

La interferencia autoritaria del presidente en la vida de las empresas es nociva, porque anula los parámetros económicos o financieros en la toma de decisiones de los CEO, dice el profesor Nicholas Bloom, catedrático de Stanford, “hay miedo justificado en los CEO (…) Sienten presión para llegar a acuerdos con el Gobierno que no son transparentes ni tienen sentido para los accionistas”.

Nicholas Bloom es autor de un índice que mide la incertidumbre desde el año 1900, “desde la toma de posesión de Trump, vivimos el momento de mayor incertidumbre desde la década de los 20 del siglo pasado…” Advierte: “La incertidumbre inhibe las inversiones y propicia el desempleo”.

[email protected]

Minuto a minuto

Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
México
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
México
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Estados
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

TE PUEDE INTERESAR:

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Nacional

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Deportes

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
Nacional

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading