Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Vida y estilo Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Emocionalmente, la niña mala huye del amor como quien esquiva una trampa, blandiendo el sexo como espada, mintiendo a mansalva para encontrar como desanudar sus nudos empcionales sin que el pueda pararla
Deportes Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
El resultado acentuó el mal momento de América, eliminado este año por Cruz Azul en los cuartos de finales de la Copa de campeones de Concacaf; por Toluca en la final del torneo Clausura; y por Los Angeles FC, por el pase al Mundial de clubes
Deportes Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
La victoria de México sobre Brasil en la final olímpica de Londres, hace casi 13 años, ha sido uno de los triunfos más grandes del fútbol mexicano
Vida y estilo El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
El gazpacho tiene un origen humilde: "Nació de las manos de campesinos y jornaleros andaluces que aprovechan sus recursos disponible para alimentarse"
Nacional Artesanos mexicanos de Puebla conquistan con su arte y cultura las calles de Managua
Entre las figuras que exhiben sobresalen los gallos, guacamayas, tigres, perros, imágenes religiosas como San Judas Tadeo y la virgen de Guadalupe
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Trump no es Terminator ni negociator, más bien fascista

¿A qué época pertenece el peinado de Donald Trump? Imposible adivinar. Es más fácil decir que su política fiscal está inspirada en la de Reagan y que la propuesta comercial que enarbola está basada en el proteccionismo de los años 20 del siglo pasado. Las políticas fiscal y comercial que impulsa Trump preocupan a algunos … Continued

febrero 1, 2017

¿A qué época pertenece el peinado de Donald Trump? Imposible adivinar. Es más fácil decir que su política fiscal está inspirada en la de Reagan y que la propuesta comercial que enarbola está basada en el proteccionismo de los años 20 del siglo pasado.

Las políticas fiscal y comercial que impulsa Trump preocupan a algunos de los mejores economistas del mundo. Preocupan, y con razón: nunca se han utilizado estímulos fiscales masivos en una economía que está cerca del pleno empleo. Además, el referente histórico dio malas cuentas. La política fiscal de Reagan hizo crecer la economía a 3 por ciento, pero trajo enormes déficits en las finanzas públicas.

El proteccionismo que propone Trump menguará el comercio mundial y traerá menor crecimiento para todos. Abrirá la puerta a una guerra comercial con gigantes como China y Alemania y justificará agresiones comerciales a países medianos, como México. Este neoproteccionismo tiene antecedentes históricos nefastos. El proteccionismo de los 20 produjo una recesión global y contribuyó al estallamiento de la Segunda Guerra Mundial.

Habría motivos de alarma, si sólo fueran las políticas fiscal y comercial. El problema se agrava, cuando incluimos el estilo personal de Trump. Desde el 8 de noviembre, ha puesto en escena una forma de ejercer el poder donde la intimidación y las amenazas son parte de sus tareas cotidianas. El presidente utiliza el teléfono para hacer bullying. Ford, Carrier, farmacéuticas, México… Nadie quiere estar en el próximo tuit.

La presión que ejerce el presidente Trump hacia las corporaciones obliga a los CEO a tomar decisiones para responder a los requerimientos presidenciales. En el corto plazo, esto significa anuncios que sirven como estandartes para Trump, por ejemplo, el regreso de las plantas de Carrier y Ford a Estados Unidos. En el mediano y largo plazos, esto no produce más que incertidumbre.

“Trump piensa que con intimidar a ciertas empresas impulsará la producción y el empleo (…) Esta política corporativista no se había visto desde las economías fascistas de Alemania e Italia de la década de los 30”, dice el premio Nobel de Economía, Edmund Phelps, quien pronostica: “Si este pensamiento persiste, habrá más interferencia en el sector privado (…) y obstruirá las arterías de innovación y productividad de la economía”.

Cuando Edmund Phelps dice que no se había visto desde los 30, se refiere a los países desarrollados. Así funciona la Rusia de Putin. En América Latina, no es necesario ir tan atrás en las páginas de la historia. Tenemos ejemplos de interferencia presidencial en los negocios en la Venezuela actual, la Argentina de los Kirchner y en el México del presidencialismo absoluto.

La interferencia autoritaria del presidente en la vida de las empresas es nociva, porque anula los parámetros económicos o financieros en la toma de decisiones de los CEO, dice el profesor Nicholas Bloom, catedrático de Stanford, “hay miedo justificado en los CEO (…) Sienten presión para llegar a acuerdos con el Gobierno que no son transparentes ni tienen sentido para los accionistas”.

Nicholas Bloom es autor de un índice que mide la incertidumbre desde el año 1900, “desde la toma de posesión de Trump, vivimos el momento de mayor incertidumbre desde la década de los 20 del siglo pasado…” Advierte: “La incertidumbre inhibe las inversiones y propicia el desempleo”.

[email protected]

Minuto a minuto

Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Vida y estilo
Parte 2: Autonomía y Resistencia en un País Fracturado
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Deportes
Toluca derrota al América y gana el trofeo campeón de campeones
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
Deportes
Comer sano fue clave en el oro de México en futbol, asegura nutrióloga del equipo
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
México
UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa
Recetas
El gazpacho y sus declinaciones con sandía, betabel o fresa

TE PUEDE INTERESAR:

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación
Nacional

UNAM condena destrucción en el MUAC durante marcha contra gentrificación

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.
Ciencia y Tecnología

Hackers aprovechan falla en Microsoft para atacar sistemas de agencias federales de EE.UU.

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados
Nacional

Lluvia en La Magdalena Contreras dejó 87 inmuebles afectados

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’
Internacional

Extraditan a EE.UU. al narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres
Internacional

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC
Nacional

Marchan contra la gentrificación en Tlalpan; provocan destrozos en el MUAC

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato
Deportes

Pato O’Ward gana en Toronto y recorta puntos a Palou en la pugna por el campeonato

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”
Nacional

Presenta García Harfuch avances de seguridad en Sinaloa, asegura que organizaciones criminales han sido “mermadas”

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading