Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Deportes Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
El portero costarricense Keylor Navas llegó esta madrugada a la Ciudad de México, para firmar su incorporación a los Pumas de la UNAM
Nacional “Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
El instructor Israel M. detalló cómo ocurrió la agresión en su contra por parte de "Lord Pádel", y afirmó temer por su vida
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
manuel-ajenjo1
El Privilegio de Opinar Manuel Ajenjo

El show de Hillary y Trump

Cuando usted lea esto se estará decidiendo en manos de quién quedará el mando de la nación más poderosa de la tierra. Hillary Clinton y Donald Trump se enfrentan en el show electoral más vacuo jamás presentado. Posterior a una campaña estridente, carente de ideas y abundante en lodo e insultos entre la Coca-Cola y … Continued

noviembre 8, 2016

Cuando usted lea esto se estará decidiendo en manos de quién quedará el mando de la nación más poderosa de la tierra. Hillary Clinton y Donald Trump se enfrentan en el show electoral más vacuo jamás presentado. Posterior a una campaña estridente, carente de ideas y abundante en lodo e insultos entre la Coca-Cola y la Pepsi Cola o, como expresó Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, hoy los ciudadanos estadounidenses escogerán qué prefieren: el cólera o la gonorrea.

Los protagonistas de la contienda comicial llegan a ella virtualmente empatados, aunque con una ligera ventaja para la señora Clinton, pero puede darse una sorpresa. (Al decir de algunos expertos, la sorpresa está dada cuando un proto-fascista, misógino, racista, embustero e ignorante millonario, como lo definió el periodista Mark Singer: “Aspiró a alcanzar y logró el lujo máximo: una existencia sin el perturbador rumor del alma” y está en el umbral de la Casa Blanca cuando ni siquiera debería de haber ganado las primarias del Partido Republicano).

Leí en Wikipedia que en el singular sistema electoral estadounidense el Presidente y el Vicepresidente son elegidos por sufragio indirecto y al ganador lo determinan los votos de los electores del Colegio Electoral. Los votos de Colegios Electorales son ejercidos en cada estado por un grupo de electores, cada uno tiene un voto de Colegio Electoral. hoy en día, con los electores comprometidos a votar por un candidato con anterioridad, aquellos electores que voten en contra del voto popular de su estado son llamados “electores deshonestos”, pero esto es muy raro que suceda. (No te comprometas, Wikipedia, que electores vemos mañas no sabemos). Las leyes estatales regulan cómo los estados escogen los votos de los colegios electorales (Leyes leemos operadores no sabemos). En todos los estados, a excepción de Maine y Nebraska, el candidato que gane la mayoría de los votos recibe todos los votos electorales del estado. (Lector, diga la verdad: ¿Entendió el sistema electoral gringo? Yo le confieso que no entendí ni mother).

En las elecciones del 2000 entre George Bush y Al Gore, éste, habiendo obtenido un mayor número de votos populares, perdió las elecciones porque tuvo menos votos en el Colegio Electoral. Gore logró 50’999,897 votos populares para 266 votos en el Colegio Electoral, mientras que Bush, con 50’456,002, consiguió 271. Uno más de los 270 votos necesarios en el Colegio Electoral para ganar las elecciones. Este fenómeno de perder ganando se ha presentado tres veces en la historia de Estados Unidos —me niego a llamarlo América—. Otra cosa, casi sin importancia de la ocasión aquí narrada: fueron los 25 votos del Colegio Electoral de la Florida los que le dieron el triunfo a Bush. Coincidentemente, en ese momento era gobernador de dicho estado Jeb, hermano de Bush. De no mediar los buenos oficios del hermano gobernador, los 25 votos hubieran sido para Gore y éste hubiera logrado 291 votos contra 246 de Bush.

Ahora resulta que el país que se ha erigido en el Policía de la Democracia en el Mundo, en casa tiene un sistema susceptible de ser trampeado; casi tan endeble como uno del tercer mundo.

Independientemente de la organización electoral que se practica en el país vecino del norte, existe un dato importante que arrojó una encuesta de CBS News/New York Times: Ocho de cada 10 votantes afirman que esta campaña los ha dejado asqueados en lugar de entusiasmados. Ambos candidatos son percibidos desfavorablemente. La mayoría del electorado los considera deshonestos.

Otro dato importante del show Clinton-Trump es que estos son los comicios más caros en la historia de los Estados Unidos. Según el reportero David Brooks, en la contienda presidencial, desde las primarias hasta el día de hoy el gasto alcanzará la suma de 2,551 millones de dólares.

Según algunos indicadores, el voto latino —especialmente de la comunidad mexicana a la que Trump ha insultado sin taza ni medida— así como el de jóvenes y mujeres puede constituirse en la salvación de Hillary al final de la confrontación. Sin embargo, habrá que enfatizar que en gran medida estos votos no son en apoyo de la esposa de Bill, sino para que Donald Trump pierda.

Aquellos que piensan que el triunfo de la señora Clinton va a ser un gran beneficio para México, de una vez les digo que no se hagan muchas ilusiones; cuando fue senadora se declaró contraria al paso ilegal de migrantes y votó a favor de la construcción de un muro en la frontera con México. También ha expresado que considera necesario revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La única esperanza que brinda la elección estadounidense es, como lo afirma Noam Chomsky, que la derrota de Trump se convierta en una coyuntura en la que los movimientos sociales, encabezados por jóvenes, desde Ocupa Wall Street, la insurgencia electoral de Sanders, los movimientos de liberación negra, los ambientalistas y los indocumentados dreamers muevan el panorama político hacia la izquierda para obligar a Clinton a tener que responder a sus presiones para abrirse hacia un capítulo liberal después de detener la noche derechista.

Oí POR AHí

Existe en Estados Unidos una persona a la que la pasada administración Clinton le dejó un mal sabor de boca: Monica Lewinsky.

Minuto a minuto

Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Metrópoli
“Temo por mi vida”, afirma instructor atacado por “Lord Pádel”
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
El Mundo
Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum

TE PUEDE INTERESAR:

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara
Nacional

¿Ovidio Guzmán permanece en la cárcel en EE.UU.? Garcia Harfuch lo aclara

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO
Internacional

Estos lugares de EE.UU. son Patrimonio Mundial de la UNESCO

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas
Nacional

Guardia Nacional despliega Plan “Cero Robos”, para combatir delitos en carreteras y autopistas

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco
Nacional

García Harfuch revela desde cuándo es investigado Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora en Tabasco

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch
Nacional

Más de 26 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum: García Harfuch

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?
Nacional

Clima hoy 22 de julio en la Ciudad de México, ¿a qué hora lloverá?

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa
Nacional

Rescatan a ocho personas privadas de su libertad en Cosalá, Sinaloa

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025
Economía y Finanzas

Actividad económica de México cayó un 0.2 % interanual en mayo de 2025

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading