Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
La Secretaría de Marina invitó a los colimenses a visitar al buque escuela Cuauhtémoc en este inicio de noviembre
Nacional Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
La embarcación con los 27 menores y el mayor de edad fue rescatada cuando se aproximaba al puerto de Topolobampo, Sinaloa
Nacional Perrito muere en incendio originado por altar de muertos
Bomberos rescataron de una casa en llamas a tres perritos, uno de los cuales murió. El incendio se originó por un altar de muertos
Nacional Cae el ‘Tomate’, líder de una célula criminal vinculada a Los Mayos
Martín de Jesús "N", alias 'Tomate', es señalado como integrante de una célula delictiva vinculada con Los Mayos
Internacional Ocho noticias para estar muy bien informado sobre el mundo hoy 30 de octubre, por Radar Latam 360
Estas son las principales noticias de América Latina y el mundo este 30 de octubre de 2025, presentadas por Radar Latam 360
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Es negocio la F1 para México?

Nuestro país vive una recuperación del turismo, este sector creció a una tasa de 8% en el 2015, el doble que el promedio mundial. El regreso de la Fórmula 1 a México significó un compromiso de 363 millones de dólares por cinco años, pagaderos en formas de cuotas anuales. De estos, 213 millones los pagará … Continued

octubre 28, 2016

Nuestro país vive una recuperación del turismo, este sector creció a una tasa de 8% en el 2015, el doble que el promedio mundial.

El regreso de la Fórmula 1 a México significó un compromiso de 363 millones de dólares por cinco años, pagaderos en formas de cuotas anuales. De estos, 213 millones los pagará el gobierno federal y el resto corresponde a Corporación Iberoamericana de Entretenimiento, que preside Alejandro Soberón.

Para el 2016, el Gran Premio generará para el sector turismo una derrama de 309 millones de pesos, alrededor de 16.5 millones de dólares, de acuerdo con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. Esta cifra considera el gasto en hoteles y restaurantes. Para la CIE, los ingresos vienen principalmente de la venta de boletos. Ascienden a 50 millones de dólares.

El gobierno mexicano es el principal inversionista de este evento. Gasta un poco más de 42 millones de dólares en promedio cada año. No obtiene un retorno financiero por su inversión, sino un intangible: imagen.

¿Cuánto vale esta exposición mediática? El año pasado se estimó en 209 millones de dólares. La cifra tiene mucho de arbitraria, entre otras cosas, porque se le pone un valor metálico a algo que es intangible. No es dinero que haga sonar la caja registradora del mismo modo que suenan los 309 millones de pesos de la derrama turística o los 50 millones de dólares que ingresa la CIE. Esos 209 millones de dólares representan dinero, por decirlo de alguna manera, pagadero por el Banco de la Reputación e Imagen Mundial.

¿De dónde sale la cifra de 209 millones? Se basan en un estudio llamado Formula Money. El estudio asigna un valor a la exposición mediática. Se trata de una audiencia de 550 millones de televidentes en todo el planeta. Se asume que se trata de espectadores con poder adquisitivo que estarán expuestos a la marca México durante las dos horas que dura la carrera, además de estar al pendiente en los dos días de pruebas y las horas posteriores a la celebración de la competencia.

¿Cuántos de los televidentes visitaron México como consecuencia de la F1? No hay forma de responder esto. Lo cierto es que nuestro país vive una recuperación del turismo. Este sector generó 17 mil 500 millones de dólares en el 2015. En ese año, la actividad turística en México creció a una tasa de 8 por ciento, el doble que el promedio mundial. Este crecimiento tiene muchas causas. Es imposible tasar la contribución de esta competencia automovilística. Algo ayudaron el éxito organizativo de la competencia; las imágenes de cascos de pilotos ilustrados como calaveras de muertos y el sombrero de charro en la cabeza del alemán Rosberg en el podio.

El GP de México fue un éxito en el 2015, pero no está garantizado que seguirá siéndolo. En la segunda edición, hay un incremento de 12 por ciento en los costos, respecto del GP 2015, por la devaluación del peso. Queda por ver cómo responde el público y si la caravana de pilotos se mantiene tan entusiasmada con México como lo estuvo el año pasado. A favor, este año, está el hecho de que Checo Pérez vive un mejor momento ahora que en el 2015.

Los próximos años significarán el momento definitorio para este evento. El contrato con la F1 es a cinco años y concluirá en el 2019. Este gobierno ha apostado por posicionar a México como sede de competencias deportivas de primer nivel. La F1 es una de las banderas de esta apuesta. Recibe su beneficio en forma de un intangible que no sabemos cómo valorará la próxima administración. ¿Habrá continuidad en esto o ruptura?

[email protected]

Minuto a minuto

Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
México
Buque escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel, Quintana Roo: ¿En qué horarios podrán visitarlo?
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
México
Rescatan en altamar a 27 menores y un mayor de edad frente a costas de Sinaloa
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Estados
Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología
En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Estados
Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

TE PUEDE INTERESAR:

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?
Nacional

Siguen los bloqueos de agricultores, ¿en dónde?

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify
Ciencia y Tecnología

En México, el terror se escucha todo el año con Spotify

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?
Nacional

Aprueban reforma para eliminar la verificación vehicular, ¿qué es la Ley Gobel?

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún
Internacional

Tesoro de EE.UU. sanciona a organización criminal Bhardwaj, con sede en Cancún

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025
Deportes

Reflejos del Gran Premio de la Ciudad de México 2025

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México
Nacional

Revelan fecha de visita del presidente francés Emmanuel Macron a México

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
Internacional

Huracán ‘Melissa’ se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX
Nacional

Liberan a joven de 13 años que baleo a su mamá en Polanco, CDMX

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading