Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Un atropellamiento masivo ocurrió la madrugada de este sábado 19 de julio en calles de Los Ángeles, en California
Nacional Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Servicios de emergencia de la CDMX atendieron la caída de un elevador en un edificio del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
Deportes El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Pau López apunta a volver al Betis tras dejar de ser considerado por Antonio Mohamed desde la ida de cuartos ante Rayados
Internacional El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El conflicto entre Brasil y EE.UU. se intensificó tras sanciones de Trump a magistrados del Supremo, mientras Bolsonaro permanece recluido
Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Ver más noticias
joaquin-lopezdoriga-jr1
Sin Fronteras Joaquín López-Dóriga Ostolaza

Dinámica inflacionaria en EU, consistente con alza en diciembre

La evolución de las cifras de inflación y los salarios reales más recientes en Estados Unidos, siguen siendo consistentes con el escenario de que la Reserva Federal (Fed) reanudará, antes de fin de año, su proceso gradual de normalización de tasas de interés. Los datos del índice de precios al consumidor para el mes de … Continued

octubre 20, 2016

La evolución de las cifras de inflación y los salarios reales más recientes en Estados Unidos, siguen siendo consistentes con el escenario de que la Reserva Federal (Fed) reanudará, antes de fin de año, su proceso gradual de normalización de tasas de interés. Los datos del índice de precios al consumidor para el mes de septiembre revelaron un incremento mensual en la inflación general de 0.3%, con lo que la inflación acumulada de los últimos 12 meses se incrementó de 1.1% a finales de agosto a 1.5% , su nivel más alto desde enero del 2014.

El incremento observado durante el mes de septiembre es principalmente atribuible a un aumento mensual en los precios de la gasolina y la energía de 5.8 y 2.9%, respectivamente. Al excluir el impacto de los precios de los energéticos y los alimentos, la inflación subyacente para septiembre fue de únicamente 0.1 por ciento.

No obstante, la cifra de inflación subyacente para los últimos 12 meses alcanzó 2.2%, ligeramente por debajo de 2.3% registrado al cierre de agosto pero aún ligeramente por arriba del objetivo de 2.0% de la Fed.

Hacia delante, lo más probable es que tanto la inflación general como la subyacente sigan incrementándose de manera gradual. Por el lado de la inflación general, los factores principales seguirán siendo los precios de la gasolina y los energéticos.

Aunque los precios del petróleo se mantienen por debajo del promedio de 55 dólares observado entre enero y septiembre del 2015, de mantenerse el nivel actual cercano a los 50 dólares por barril, estaremos por arriba de los niveles observados entre octubre del 2014 y septiembre del 2016, en los que el barril de crudo promedió 42 dólares.

En el caso de la inflación subyacente, el impacto deflacionario que había tenido la apreciación del dólar sobre los precios de los bienes importados ha comenzado a revertirse.

El índice que utiliza la Fed para medir el desempeño relativo del dólar frente a una canasta de monedas de los principales socios comerciales de Estados Unidos, el Broad Trade Weighted US Dollar Index, presentó una apreciación de casi 6% entre principios de octubre del 2015 y el cierre de enero del 2016. Sin embargo, de entonces a la fecha, el dólar se ha depreciado aproximadamente 2% frente dicha canasta de monedas.

Adicionalmente, a pesar de un ligero retroceso en septiembre, los salarios reales han mostrado una recuperación cada vez más consistente. Al cierre de septiembre, los salarios promedio por hora habían mostrado un incremento en términos reales de 1.0% -aproximadamente 2.5% en términos nominales- para los últimos 12 meses.

Asimismo, los datos al cierre de junio del índice de costo de empleo (Employment Cost Index) muestran un incremento de 2.3% anual en términos nominales.

Es importante recordar que la recuperación del mercado laboral de los últimos años se había caracterizado por un estancamiento de los salarios, esto a pesar de que la tasa de desempleo ha tenido una disminución muy acelerada durante los últimos tres años.

Si la siguiente publicación del Employment Cost Index, el 28 de octubre, muestra una tendencia ascendente, la Fed tendrá más argumentos para reanudar su ciclo de alzas antes de que termine el año. Esto, a pesar de que Janet Yellen, presidenta de la Fed, dijo que ésta podría permitir que la inflación se ubique por arriba del objetivo por un tiempo para contribuir al fortalecimiento de la economía. Sin embargo, las minutas de la última reunión de la Fed apuntan a un alza antes de fin de año. Mientras tanto, el mercado está asignando una probabilidad de aproximadamente 65% de que la Fed aumentará la tasa de referencia en 0.25% en la reunión de diciembre.

[email protected]

Minuto a minuto

Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
El Mundo
Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Metrópoli
Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Deportes
El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El Mundo
El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
Estados
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas

TE PUEDE INTERESAR:

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”
Internacional

EE.UU. amenaza con frenar vuelos mexicanos por “prácticas anticompetitivas”

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Nacional

Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México

Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Internacional

Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?
Nacional

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para este sábado 19 de julio?

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Internacional

Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico
Internacional

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja más de 20 heridos, tres en estado crítico

Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland
Internacional

Una mujer fallece durante la primera noche del festival Tomorrowland

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA
Nacional

INE retira video de actor de doblaje tras falta de normatividad en IA

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading