Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
De acuerdo con reportes, el alcalde electo de Banderilla circulaba a bordo de un vehículo sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, cuando presuntamente sufrió un infarto
Internacional Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
La nueva norma crea un régimen “claro y simple” para las criptomonedas estables respaldadas por activos como el dólar
Nacional México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
De la Fuente encabezó el Diálogo Local Multiactor en CDMX, organizado por la ONU y México para construir el Marco de Cooperación 2026–2031
Nacional Incertidumbre arancelaria ya provoca “inflación de alimentos” en México, advierte la ONU
El presidente del FIDA advirtió que la guerra comercial agrava la inflación alimentaria, afectando el café y el cacao en México
Nacional Necesario fortalecer espacios de comunicación para contar con medios estatales profesionales: Noroña
Fernández Noroña, como diputado federal, votó a favor de la desaparición de Notimex, agencia de noticias del Estado mexicano
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

Liberar el precio de la gasolina: ¿quién mide el riesgo político?

Cada día se venden en México alrededor de 200 millones de litros de gasolina. La decisión de adelantar un año la liberación del precio de este bien es una temeridad. Poner fin a los precios controlados será complicado en su implementación y riesgoso políticamente. Cada día se venden en México alrededor de 200 millones de … Continued

octubre 19, 2016

Cada día se venden en México alrededor de 200 millones de litros de gasolina. La decisión de adelantar un año la liberación del precio de este bien es una temeridad. Poner fin a los precios controlados será complicado en su implementación y riesgoso políticamente.

Cada día se venden en México alrededor de 200 millones de litros de gasolina. La decisión de adelantar un año la liberación del precio de este bien es una temeridad. Poner fin a los precios controlados será complicado en su implementación y riesgoso políticamente. Traerá un incremento del precio final al público, bastante mayor al que traían los gasolinazos. Liberar quiere decir quitar topes o rangos de precios como el de 3% que tenemos en el 2016. El incremento será de alrededor de 10%, si tomamos como referencia los precios de Texas. Para el gobierno esto tiene el atractivo de que se traducirá en un aumento interesante de los ingresos públicos, manteniendo el compromiso de no subir los impuestos ni crear nuevos gravámenes.

A cambio traerá presiones inflacionarias y producirá incentivos para convertirlo en un tema político. Más allá del daño a la imagen de las autoridades que la implementen, el mayor riesgo reputacional será para la reforma energética, uno de los logros indiscutibles de esta administración. ¿Quién la defenderá cuando los consumidores reclamen porque la gasolina es más cara? La liberación traerá resultados en el mediano y largo plazo, pero en las primeras etapas habrá precios más altos, además de confusión, molestia y un campo fértil para el uso político del tema.

¿Cómo responderá el público consumidor? Esto dependerá de cómo se implemente la liberación. En fondo y forma: cómo se aterriza lo dispuesto por las autoridades y cómo se comunica. Los empresarios gasolineros han hecho pública su posición en favor de una liberación general en todo el país. Esto no es posible. Hay consenso entre legisladores y gobierno de que se hará de forma gradual. Empezará por las zonas en las que hay condiciones para hacerlo.

La Comisión Federal de Competencia será clave. Su evaluación será fundamental para determinar qué tan amplio será “el territorio liberado”. No se hará en regiones donde el número y la ubicación de las gasolineras sea insuficiente para garantizar la competencia entre los expendios. Tampoco podrá “liberarse” en lugares donde haya “estrangulamientos” al abastecimiento mayorista de las estaciones de servicio.

En una primera etapa la franja pegada a la frontera norte califica para la liberación. Parece claro que estados como Oaxaca y Guerrero no califican. Si allí se liberara, el precio no subiría 10%, sino 30 o 40 por ciento. En estos casos se aplicará un esquema de transición, con precios controlados, determinados por el gobierno federal.

¿Cómo se tratará el Bajío, Guadalajara, Puebla, la Ciudad de México o el Estado de México? Será interesante la forma en que las autoridades resuelvan estos casos. Las condiciones que pone la Cofece son estrictas y, además, podemos suponer que no serán las únicas. La visión de la autoridad de competencia económica tiene que ver con la existencia de condiciones para que haya mercados competidos, pero eso no es lo único a tomar en cuenta.

¿Qué peso tendrá en la ponderación el riesgo político de liberar? Hemos llegado a un punto en el que casi todo se puede leer en clave de la competencia por el 2018. Las elecciones del año próximo en el Estado de México harán más complicada la implementación en el Valle de México. La liberación es temeraria: ayudará las finanzas públicas, pero complicará el escenario político.

[email protected]

Minuto a minuto

Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
Estados
Muere el alcalde electo de Banderilla, Veracruz
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Estados
SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
El Mundo
Trump ratifica la primera gran legislación sobre criptomonedas en EE.UU.
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
Estados
México pide revisar el multilateralismo y reformar la ONU para enfrentar nuevos desafíos
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
El Mundo
EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

TE PUEDE INTERESAR:

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos
Nacional

SSa despliega brigadas contra sarampión en Chihuahua tras más de tres mil casos

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro
Internacional

EE.UU. revoca el visado al juez Alexandre de Moraes por “caza de brujas” contra Bolsonaro

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano
Nacional

Arranca en México operativo carretero por vacaciones de verano

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
Internacional

Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
Internacional

Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
Nacional

Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Economía y Finanzas

Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Internacional

Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading