Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Entretenimiento J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
'Mixteip' marca una nueva etapa creativa para J Balvin, que combina sonidos clásicos con apuestas arriesgadas
Entretenimiento El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
La actual gira de Intocable comenzó el mes de febrero en México y posteriormente alternó los conciertos con ciudades estadounidenses
Nacional El chaparrito de Cienfuegos
          Todo esto lo recupero cuando en esta temporada hay quienes quieren, aquí, desviar el caso por encima de la doble exoneración de Cienfuegos por razones que solo ellos, y sus jefes, conocen
Nacional Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Juan Ricardo Ordóñez denuncia que fue víctima de un despojo de terrenos
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Ver más noticias
luis-alberto-rodriguez1
Asunto Crítico Luis Alberto Rodríguez

Inversiones automotrices: las oportunidades que no se deben desechar

Las multimillonarias inversiones en industria automotriz anunciadas en las últimas semanas –incluida la de GoodYearOxo, productora de neumáticos- da cuenta de muchos factores en favor de la posición favorable en que se encuentra México: estabilidad macroeconómica, mano de obra calificada, posición geográfica clave e infraestructura logística que facilita el transporte de componentes y unidades hacia … Continued

abril 27, 2015

Las multimillonarias inversiones en industria automotriz anunciadas en las últimas semanas –incluida la de GoodYearOxo, productora de neumáticos- da cuenta de muchos factores en favor de la posición favorable en que se encuentra México: estabilidad macroeconómica, mano de obra calificada, posición geográfica clave e infraestructura logística que facilita el transporte de componentes y unidades hacia el mercado más fuerte, la Unión Americana.

Pero en especial continúa favoreciendo la fortaleza que desde hace varios años se viene generando en el corredor industrial Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, entidades que se ubican entre las de mayor crecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo a los indicadores de desarrollo regional del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y del Análisis de Desarrollo Regional de Banamex.

México se ha convertido en el principal clúster automotriz de América del Norte, se informó recientemente durante el anuncio de nuevas inversiones por parte de Ford Motor Company. Y esto detonará no sólo una economía de escalas, sino alta demanda de servicios por los empleos que se generarán.

De acuerdo a datos de la empresa de consultoría KPMG, la industria automotriz establecida en México es la más importante dentro de las industrias manufactureras mexicanas. Aporta aproximadamente 3 por ciento del PIB nacional, 14 por ciento del PIB manufacturero, genera alrededor de medio millón de empleos y –aquí un aspecto clave- representa alrededor de 23% de las exportaciones totales del país, ya que 80 por ciento de los automóviles que se producen en México son para venta de exportación y 60 por ciento del total va hacia Estados Unidos.

En la Unión Americana se está experimentando una reactivación del consumo interno a la par de una paulatina renovación de unidades viejas que se viene registrando desde hace algunos años. Aunada a la necesidad de abatir costos por la industria automotriz mundial –no sólo de carácter laboral, sino logística y de beneficios fiscales, incentivos y ventajas de los acuerdos comerciales internacionales – esto es lo que explica los últimos anuncios de inversión en México, sin demérito alguno de que se percibe estabilidad macroeconómica.

Es claro que las inversiones en la industria automotriz se fijan en proyecciones de mediano y largo plazos. Pero también responden a ciclos económicos de los mercados. Entre 2000 a 2003 y luego de 2006 y 2009 las inversiones automotrices mostraron decrementos  –sobre todo en 2009- por las circunstancias difíciles de la economía de Estados Unidos, el principal mercado.

Guardada toda proporción, cuando en los mercados de la industria automotriz tosen, en las ciudades donde se producen los automotores hay gripe. La capital de Puebla es uno de los ejemplos claros de la relevancia del sector automotriz en la derrama económica y los efectos en cadena de la caída en ventas de vehículos.  Esta es una desventaja dentro de las grandes ventajas.

La llegada de inversiones automotrices desde hace casi un lustro no son tampoco casualidad, sino la necesidad de abatimiento de costos de las productoras, sobre todo en el aspecto laboral y aprovechamiento de beneficios, así como para evitar el disparo de precios en los mercados de destino y los costos que implica la integración de tecnologías para cumplir con las regulaciones de eficiencia en el aprovechamiento del combustible y de cuidado ecológico.

No se explica de otra manera la protesta de poderosos sindicatos como el United Auto Workers que acusó que las empresas automotrices se están ubicando en México “a pagar sueldos de esclavo”.

Una declaración de Sean McAllinden, del Centro de Investigación Automotriz, –publicada por El Economista- señala que el consumidor de Estados Unidos es uno de los grandes beneficiados con los bajos costos de México, ya que el gobierno de ese país dispuso que para el 2025, por cada cuatro litros de gasolina se deberá obtener 87.7 kilómetros de rendimiento. Y esto implica desarrollar tecnologías costosas, incluido el uso de motores turbo. “Por eso, a los fabricantes no les queda otro remedio que trasladar la producción de motores y transmisiones a países con salarios más bajos como México”, señaló el investigador. 

Para el mercado laboral mexicano –no obstante- significaría un beneficio porque los salarios de la industria automotriz aumentarían el promedio de las percepciones no sólo a nivel país sino en particular de las regiones.

Las opciones no son muchas para la economía nacional en el ambiente de menor dinamismo económico internacional, de un consumo interno decaído –por muchos factores, entre ellos la precarización del salario- y ambientes de volatilidad financiera más la perspectiva no clara de una mejora en el mercado petrolero mundial –máxime si en las naciones desarrolladas se busca un uso eficiente de los combustibles más generación de energías renovables.

La oportunidad que están abriendo estas inversiones debe poner el foco de atención en el desarrollo económico positivo que puede generarse, para que los beneficios realmente alcancen a la población.

El tema será no sólo de la derrama económica sino de los ingresos que implicará para la hacienda federal y las estatales. Y esto implica planeación de largo alcance, más allá de las coyunturas sexenales, sobre todo de los gobiernos de los estados. Significa que se haga un uso óptimo de los recursos económicos que se generarán y no que se tiren oportunidades, en beneficio de unos cuantos.

PostScriptum.- Guerrero sigue en el vacío, si es que alguna ocasión Rogelio Ortega lo llenó.

[email protected]

[email protected]

www.krino.com.mx

Twitter: LuisAlbertoRodr

Minuto a minuto

J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
Entretenimiento
J Balvin lanza por sorpresa ‘Mixteip’, diez canciones para volver a la raíz del reguetón
El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
Entretenimiento
El grupo Intocable donará recursos de su gira por Norteamérica ¿A que será destinado?
El chaparrito de Cienfuegos
México
El chaparrito de Cienfuegos
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Estados
Hombre lleva 40 días en huelga de hambre en Xalapa
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360

TE PUEDE INTERESAR:

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.
Internacional

Presidente de la AmSoc viaja a Washington para interceder por México ante EE.UU.

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
Nacional

Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
Sin Categoría

Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
Nacional

La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein
Internacional

Trump ordena divulgar el testimonio del gran jurado que acusó formalmente a Epstein

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Deportes

Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California
Internacional

Autoridades federales visitan la prisión de Alcatraz tras la luz verde a su reapertura en California

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores
Nacional

Expertos alertan sobre aumento del 20% en ciberestafas a personas mayores

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading