Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por fuertes lluvias para este jueves 17 de julio de 2025
Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
La AMIS sostiene que el Estado de México encabeza la lista de robo de autos, seguido de Jalisco y la Ciudad de México
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Ver más noticias
luis-miguel-gonzalez1
Caja Fuerte Luis Miguel González

¿Qué ha pasado con las zonas económicas especiales?

México tendrá tres zonas económicas especiales, anunció el presidente Peña Nieto en noviembre del año pasado. La iniciativa para la creación de estas zonas se presentaría en febrero del 2015, prometió el mandatario. El plazo se venció. La propuesta no ha llegado. ¿Qué tanto es mes y medio, dos o tres meses, si ya vamos … Continued

abril 22, 2015

México tendrá tres zonas económicas especiales, anunció el presidente Peña Nieto en noviembre del año pasado. La iniciativa para la creación de estas zonas se presentaría en febrero del 2015, prometió el mandatario.

El plazo se venció. La propuesta no ha llegado. ¿Qué tanto es mes y medio, dos o tres meses, si ya vamos tarde? En el mundo existen 3,500 zonas económicas especiales. La primera se estableció en 1959 en el Aeropuerto Shannon de Dublín, Irlanda.

El concepto no despegó hasta que China lo adoptó como parte de su política de desarrollo industrial. La primera zona en China fue Shenzhen, que se convirtió en un polo de captación de inversiones y de desarrollo industrial. Ahora hay decenas de zonas especiales en China, aunque el concepto abarca un conjunto heterogéneo: unas zonas son de libre comercio, otras de inversión extranjera y hay 53 especializadas en alta tecnología.

¿Cómo serán las zonas económicas especiales en México? El encargado del proyecto es Abraham Zamora, director de Banobras y uno de los funcionarios más cercanos al secretario de Hacienda, Luis Videgaray. En una primera descripción se habló de incentivos fiscales, apoyos financieros e inversiones en infraestructura para detonar tres de las zonas más pobres de México: el corredor interoceánico de Tehuantepec; la zona sur de Chiapas y la zona cercana al puerto de Lázaro Cárdenas, ubicado en los límites de los estados de Michoacán y Guerrero.

Lo explicado hasta ahora no basta para valorar un proyecto tan ambicioso. Los postulados generales no bastan porque son más bien el enunciado de buenas intenciones. Hace falta saber qué tan agresivos serán los incentivos fiscales; cómo funcionarán los apoyos financieros y cuál es el plan de inversiones en infraestructura. ¿Habrá una cereza en el pastel para superar a los competidores internacionales?

Todos esos detalles deben estar contenidos en la iniciativa. Con ellos en sus manos, los inversionistas decidirán si apuestan por tres regiones del país que hasta ahora no han sido capaces de atraer proyectos empresariales que generen empleo y riqueza.

En vez del proyecto legislativo, hemos tenido pocos foros y muchos artículos especializados. Esto enciende el tablero de señales. La experiencia internacional nos indica que este tipo de zonas tiene baja probabilidad de éxito. De las 3,500 zonas económicas especiales que hay en el orbe, menos de 50 han sido éxito rotundo. Cientos de ellas han sido un fracaso.

El retraso en la presentación de la iniciativa podría ser una señal de pérdida de entusiasmo por parte del Ejecutivo federal. Las zonas económicas especiales fueron anunciadas en el contexto de una las peores rachas de imagen para el presidente y su equipo. En ese momento, había una urgencia de temas interesantes con los cuales dar la vuelta a la página.

La urgencia sigue existiendo, pero también hay necesidad de concretar los grandes planes anunciados. No hay una receta para el éxito, pero sí denominadores comunes en los fracasos: discontinuidad en las políticas públicas; ausencia de una propuesta clara de valor para las empresas y desvinculación con respecto a las características y necesidades de las regiones.

¿Cuándo retomará el presidente el tema? Más allá de la presentación de la iniciativa, es imprescindible que se envíe el mensaje de que las zonas económicas especiales cuentan, que no fueron una ocurrencia.

Minuto a minuto

Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Metrópoli
Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX para hoy 17 de julio, ¿a qué hora lloverá?
Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El Mundo
Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
México
Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
México
ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
El Mundo
Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

TE PUEDE INTERESAR:

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica
Internacional

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería
Ciencia y Tecnología

Alertan nuevo modus para robo de datos en aplicaciones de mensajería

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
Nacional

Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura
Nacional

¿Qué hacer si no me quede en la UNAM? Así puedes realizar la revisión de tu examen de licenciatura

Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras
Internacional

Trump es una figura clave del movimiento político contra el periodismo: Reporteros Sin Fronteras

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa
Nacional

Aseguran casi una tonelada de metanfetamina en Sinaloa

“Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio
Entretenimiento

“Tomorrowland es más que su escenario”, dicen asistentes tras incendio

“Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos
Nacional

“Claro que no tenemos miedo”: Sheinbaum a Trump tras dichos de cárteles mexicanos

Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading